Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Huachipato FC

Post Partido U. Española

Análisis de Partido

Cuando analizamos detenidamente cada una de las fases del juego podemos notar que a pesar de haber sido superiores en algunos aspectos que consideramos importantes, el rival fue más incisivo y determinante en la terminación de las jugadas (47% de efectividad en pases de finalización contra 32%, 19% de efectividad en ataques terminados con tiro contra 10%, 7 remates al arco contra 4). Esto, sumado a errores puntuales en las jugadas de gol en contra, explican el resultado desfavorable.

Análisis

Análisis de Partido

Además

Mostramos mucha fluidez y aplomo en los primeros 50 o 60 metros de la cancha, el inicio y la progresión de las salidas del fondo, sin dar pérdidas en campo propio y logrando posicionar la mayor parte del partido nuestro bloque en altura (81 ingresos a campo rival contra 58, 57 ingresos al último tercio contra 33 y una tenencia que nunca bajó del 61%, con picos de 74%). Sin embargo, tuvimos problemas a partir de esos ingresos al último tercio. Nos diluimos en los metros finales, generamos muy pocas situaciones de gol en relación a la cantidad de ingresos a tres cuartos y al porcentaje de posesión que tuvimos. Y seguimos sin encontrar en nuestros extremos la jerarquía individual a veces necesaria para ganar un duelo que nos permita romper el bloque defensivo o para centrar con claridad al momento de finalizar por banda (Caraballo: 8 disputas en ataque, 1 ganada, 1 intento de regate, 0 ganados, 0 pases de finalización; Verdugo 6 disputas en ataque, 1 ganada, 0 intentos de regate, 1 pase de finalización, 0 efectivos).

Análisis de Partido

La organización en el juego con pelota, la tenencia y la altura del bloque nos permitió evitar que sus principales centradores jueguen cerca de nuestro arco y así controlar la principal arma que UE había mostrado en los últimos partidos, los centros a Figueroa. Pero aprovecharon nuestra falta de finalización para atacar a partir de nuestras pérdidas, encontrando espacio para jugar directo o buscar en largo a Figueroa (75% de efectividad en disputas por arriba). Recibimos 4 llegadas por pérdidas en altura, 2 por segundas pelotas bajadas por Figueroa y 2

El Juego

Análisis de Partido

A pesar de haber sido perseverantes en la búsqueda y la intención de juego, la poca productividad de nuestros encargados de transformar los avances en situaciones de gol y los bajos rendimientos individuales nos alejaron de la imagen colectiva que pretendemos mostrar. La ausencia de jugadores como Pereyra y Bizama también significó una perdida notable en términos de carácter y agresividad (apenas un 40% de efectividad en disputas, nuestra peor marca en lo que va del torneo).

como último...

CONVOCADOS

Jugador por Jugador

Sin mucho para hacer en los goles. Tuvo 2 intervenciones de gol en el segundo tiempo. Seguro con los pies y muy atento a jugar como líbero cuando la defensa estaba en altura.

Buen partido en fase ofensiva, siendo siempre salida con pelota controlada y tomando buenas decisiones al momento de pasar. Tuvo el duelo más difícil del partido (Figueroa) y quedó expuesto en algunos retrocesos de Guitierrez y Cordova, cuando tuvo que salir muy lejos.

Seguro en sus duelos, le tocó jugar líbre porque Figueroa caía sobre Martinez. Tomó buenas decisiones con la pelota y se lo notó más suelto a la hora de conducir y adelantarse en campo contrario.

Alterno en sus participaciones. Jugó con apuro en momentos importantes, cometió un error que dio inicio a la jugada del 1er gol. No mostró en los duelos defensivos la intensidad que acostumbra.

Siempre dispuesto al juego con la pelota. La posición de Jaime flotando a su espalda le trajo algunos problemas. No fue muy incisivo a la hora de centrar. Encontró más espacios cuando quedamos con línea de 3.

En la fase de inicio jugó un muy buen partido, buena movilidad y claridad para salir. No fue tan preciso en campo contrario y tuvo problemas con la posición de Aranguiz a su espalda.

Teniendo en cuenta su situación personal hizo un partido aceptable. Le costó encontrar espacios para jugar. Determinante en el gol.

Muy participativo en todas las fases del juego pero errático para el nivel que venía mostrando. Dio muchas pérdidas en fase de desarrollo y no pudo imponerse en varios duelos. Intentó jugar y presionar post pérdida todo el partido.

Bajó nivel. No generó situaciones ni ganó 1vs1 ni sacó centros que puedan lastimar. Perdió casi todas las pelotas divididas. Se lo notó cansado.

Comprometido al momento de presionar, incluso cuando le tocó salir lejos de su posición. Le costó generarse situaciones de gol y no fue abastecido como en otros partidos.

No gravitó en los últimos metros y tuvo menos incidencia en la fase de desarrollo que durante el último partido. Aportó más en presionar después de la perdida que en la generación de situaciones.

Su ingreso le aportó frescura al equipo. Filtro algunos pases claros de derecha a izquierda y se mostró conectado con el funcionamiento durante sus participaciones.

Ingresó participativo, claro con la pelota. Aportó equilibro en zona de rebtoes largos cuando jugó por dentro y después pasó como carrilero.

Entró para tener más presencia en los últimos metros. Se lo vio con buena movilidad y nos hizo más peligrosos en el juego aéreo. Determinante en el gol del descuento.

PRÓXIMO RIVAL

Proximo Rival

DATOS

Deportes Iquique

Datos

Salida del arco

Contra equipos que presionan alto suelen lanzar directo a posición de Becerra y empezar a jugar a partir de segundas pelotas. Si tienen espacio para salir por abajo lo intentan, subiendo a los dos laterales e insertando a uno de los interiores (generalmente el más dúctil) en zona central. En los últimos partidos lo hizo Torres, marcando el rumbo de las jugadas. La tendencia es jugar por bandas, aprovechando las subidas de Penailillo y Caravajal que se asocian con los extremos.

Salida del arco

Forma de Presionar

Esperan entre 3/4tos y mitad de cancha, retrocediendo a los extremos a tapar la subida de los laterales y agrupando a los interiores en zona central, quedando en una estructura de 4-5-1 o 4-1-4-1, dependiendo de la ubicación de Miño y el volante contención del rival. Becerra flota entre los centrales y en algún momento intenta presionar barriendo hacia el lado más conveniente.

Cuando deciden presionar un poco más alto suben a uno de los dos interiores junto a Becerra para quedar en un 4-4-2.

Forma de Presionar

Forma de Ataque

Forma de Ataque

De las últimas 25 situaciones de gol que crearon, 20 vinieron a partir de centros desde las bandas. Y de esas 20, 15 fueron desde el sector izquierdo, generadas por la sociedad Salinas-Penailillo. También pueden ser peligrosos en ataques a partir de la recuperación, aprovechando la velocidad de sus extremos. Y si el ataque no se finaliza por las bandas generalmente sucede después de alguna participación de Torres o Bustamante.

Tentativo

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi