Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Son parte del Anillo de Fuego del Pacifico, Costa Rica tiene mas de 200 formaciones volcánicas identificadas, que datan de mas de 65 millones de años atrás.
Sin embargo, hoy solo un poco mas de 100 muestran signos de actividad volcánica.
La mayoría de los volcanes de Costa Rica se encuentran en la parte norte del país y en las Tierras Altas Centrales.
Una de las cosas que atrae a tantos visitantes a Costa Rica cada año es la oportunidad de explorar al aire libre. El Parque Nacional Volcán Rincón de la Vieja ofrece a los amantes de la emoción muchas aventuras activas con una red de rutas de senderismo de primera categoría, impresionantes paisajes y lugares memorables para ver. Visitantes de todo el mundo acuden en masa para experimentar la aventura de sus vidas. Aquí hay algunos consejos para ayudarle a hacer su viaje por los senderos, un sueño hecho realidad.
Si hay una cosa por la que Costa Rica se ha dado a conocer en los últimos años, es por el esfuerzo considerable del país para preservar sus recursos naturales, tierras y animales. Una cuarta parte del país está bajo protección federal, y a pesar de la reputación de la zona como un destino popular para los viajeros internacionales, las selvas de Costa Rica siguen siendo en gran parte intactas y no hay sido manipuladas por la mano del hombre. Los turistas considerados, que vienen con la esperanza de marcar una diferencia durante su visita al país centroamericano, pueden formar parte de los esfuerzos de conservación, ofreciéndose como voluntarios para ayudar a proteger lugares muy frecuentados como el Parque Nacional Volcán Tenorio.
Los viajeros que se dirigen hacia Costa Rica tienen mucho que explorar en este paraíso de América Central. Mientras que disfrutar de bebidas tropicales en una idílica playa o el estar de compras en las calles de San José puede parecer el día perfecto para algunos, los más aventureros prefieren alejarse de las ciudades y ver algunas de las maravillas naturales que la pequeña nación tiene para ofrecer. Para aquellos viajeros que busquen un poco de emoción en sus vacaciones, mientras son testigos de uno de los sitios más hermosos y únicos en el país, el Parque Nacional Volcán Arenal puede ser el destino ideal.
Con los años, el ecoturismo ha abrazado completamente a Costa Rica como el mejor destino para viajes sostenibles en la región. Los viajeros visitan regularmente el país centroamericano pisos para ver su fauna miríada de incomparable belleza natural, y bosques lluviosos, y sus numerosos volcanes. Mientras que los turistas con una agenda de viajes cuidadosamente presupuestados pueden tener problemas para decidir cuál de estos aspectos que más les gusta, un viaje de un día a Parque Nacional Volcan Poáspuede ser capaz de satisfacer todas estas necesidades en uno.
Ubicado en el Anillo de Fuego del Pacífico, Costa Rica cuenta con más de 100 volcanes. Algunos son activos, como el Volcan Poas, mientras que otros han permanecido en estado latente durante cientos de años. El Volcán Barva en la provincia de Heredia es una de esas montañas, se encuentra a unos 28 metros de profundidad.
Viajeros con el gusto por la diversidad ecológica y paisajes únicos han viajado desde hace mucho tiempo a Costa Rica a maravillarse con sus doradas costas caribeñas, sus exuberantes bosques tropicales y sus épicos e impresionantes volcanes – pocos de ellos con una presencia tan impresionante como el Parque Nacional Volcán Irazú del mismo nombre.
Como país que alberga a más de una docena de volcanes en sus innumerables parques nacionales y reservas, Costa Rica ha sido durante mucho tiempo un destino codiciado por los más recientes y también los más experimentados geólogos, quienes lo visitan con la esperanza de lograr una mejor comprensión de la naturaleza de las erupciones volcánicas y tal vez predecir el futuro del sistema volcánico de esta nación centroamericana. Esas predicciones podrían ser muy valiosas en un futuro no muy lejano, ya que muchos de los volcanes de Costa Rica parecen haberse vuelto más activos en el último año, culminando con la erupción del 6 de enero, 2010 del volcán Turrialba.