MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS CONTEMPORÁNEOS: RESPUESTA AL PODER Y CONFLICTOS SOCIALES; Y EL ARTE POPULAR: EXPRESIONES Y MANIFESTACIONES.
CS.H.5.2.32. Distinguir e interpretar los principales movimientos artísticos contemporáneos como expresiones subjetivas de respuesta frente al poder y los conflictos sociales.
Experiencia
Nombra autores del Romanticismo en literatura (poesía, cuento, novela) que te gusten.
Reflexión
¿Por qué razones el arte popular ostenta la categoría de arte?
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS CONTEMPORÁNEOS: RESPUESTA AL PODER Y CONFLICTOS SOCIALES
Romanticismo
• Fue un movimiento cultural que abarco campos tan diversos como la literatura, la pintura, la música, la arquitectura o la historiografía.
• El romanísimo proclamo la necesidad de que el individuo se revele contra todo aquello que obstaculice su felicidad.
• El Romanticismo no se caracterizó por manifestar concepciones progresistas o reaccionarias, sino por llegar a una u otra posición de forma caprichosa e irracional.
Realismo
• A través de la pintura y la literatura, el realismo planteo obtener una representación exacta, detallada y sin adornos de la vida.
• Retrata los aspectos ignorados de la vida contemporánea y la sociedad en sus diversos aspectos: el quehacer y las costumbres de los estratos medios y bajos se convirtieron en temas artísticos.
Impresionismo
• En la ciudad cambiante y revuelta en la mitad del siglo XIX nace este arte marcado por la descripción de lo súbito (inesperado), lo versátil (variable), lo agudo (penetrante) y lo efímero (transitorio).
• Son obras cargadas de un fuerte sentimiento de soledad y originalidad individual.
Y EL ARTE POPULAR: EXPRESIONES Y MANIFESTACIONES.
• Se refiere a las creaciones del hombre que expresan su visión sensible acerca del mundo a través de la utilización de diversos recursos sonoros, lingüísticos y plásticos.
El arte popular cumplir ciertos criterios:
a) Es un producto humano,
b) No es exclusivo de una cultura o civilización,
c) Tiene pretensiones estéticas, pero no queda restringido a estas sino que puede cumplir diversos propósitos.
Es decir...
El arte popular no es una categoría inferior, es una expresión misma de las ideas y creencias de la cultura en la cual surge.
El arte popular, aunque es diferente del arte académico-estilista, no es inferior: tiene un contenido tradicional y afianza rasgos espirituales y materiales propios de la comunidad urbana o rural en la cual surge.
¿Qué campos abarco el romanticismo?
¿El realismo a través de qué y qué aspectos de la sociedad mostraba?
¿Por qué nace marcado el impresionismo?
¿Qué debe criterios debe cumplir para ser un arte?
¿Por qué el arte no es una categoría inferior?