Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

VIVIENDA

BILY ENRÍQUEZ

INTRODUCCIÓN

La vivienda es el lugar cerrado y cubierto que se construye para que sea habitado por personas. Este tipo de edificación ofrece refugio a los seres humanos y les protege de las condiciones climáticas adversas, además de proporcionarles intimidad y espacio para guardar sus pertenencias y desarrollar sus actividades cotidianas.

MATERIALES

La situación de la vivienda en Guatemala es uno de los problemas más graves en la actualidad. En las áreas rurales y las zonas urbanas marginales, miles de viviendas carecen de servicios mínimos de drenaje, agua y luz. Los materiales que utilizan para construirlas son cartón, lámina, piedras, pedazos de madera y adobe. Un gran porcentaje de casas tiene piso de tierra.

ÁREAS

Debido a la sobrepoblación en las áreas urbanas, cada vez son más asentamientos en la ciudad capital. Se calcula que actualmente hay más de 500 asentamientos que albergan más de un millón de personas en condiciones de hacinamiento. El 85% de las viviendas son de aproximadamente seis metros cuadrados y en ellas habitan de cuatro a cinco personas por habitación.

Las viviendas y los asentamientos marginales son de alto riesgo y vulnerabilidad, ya que están expuestos a situaciones insalubres, inclemencia del clima y desastres naturales, como fue el caso de la tormenta Ágata en 2010, Las tormentas Etta y Iota en 2020. Las cuales han agravado aún más el déficit habitacional de nuestro país.

1

El acceso a una vivienda digna es un derecho humano inalienable, ya que un techo inadecuado atenta de forma directa contra la salud física y mental. La accesibilidad física, la inclusión de servicios básicos (como el agua potable, el gas y la electricidad) el respeto por las tradiciones culturales y la seguridad deben formar parte del derecho a la vivienda.

2

CONDICIONES

CONDICIONES MÍNIMAS DE UNA VIVIENDA DIGNA

La idea de vivienda digna alude a una edificación que permite a sus habitantes vivir de manera segura, confortable y en paz. Esta debe reunir las siguientes condiciones:

SEGURIDAD

Seguridad estructural:

 Materiales de construcción adecuados para garantizar la estabilidad de la vivienda y la protección frente al clima y los fenómenos natrales, como sismos, tormentas, etc.

SERVICIOS

Servicios básicos: debe contar con los servicios de

 Agua potable.

 Energía eléctrica.

 Alcantarillado.

 Instalación de gas.

 Servicios sanitarios.

CONDICIONES

Distribución adecuada del espacio:

 la vivienda debe contar con subdivisiones en su interior que permitan aislar los ambientes sala, comedor, cocina, baño, dormitorios y patio.

 Cada habitación debe ser ocupada por no más de dos o tres personas.

Ubicación:

 Las zonas apropiadas para construcción, sin riesgo de derrumbe, deslaves o inundaciones.

 Contar con calles asfaltadas y aceras.

 Proximidad y/o facilidad de transportación a centros de trabajo, escuelas, comercio y otros.

 Cercanías áreas verdes y recreativas.

 Ambiente sano y seguro.

UBICACIÓN

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi