Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Escuelas de pensamiento económico

Escuelas de pensamiento económico

Estudia la historia de las corrientes económicas...OJO, no confundir con la historia de los modos de producción

Antecedentes

VI a.C a XV d.C

Tres etapas

1. Los principios

2. Grecia y Roma

3. Los escoláticos

1920

Línea antecedentes

Los principios

Cubre la época Antigua

Escolásticos

  • Principio del precio justo
  • El comercio solo se justifica cuando favorece a ambas partes y cuando encierra bienestar social
  • Usura injusta y un pecado
  • División ricos y pobres
  • Restringir derechos de propiedad
  • Se castiga la usura

Se centran en las consecuencias de los actos no en las fuerzas que los provocan

Timeline

Grecia y Roma

  • Explican la división del trabajo
  • Justifican el sistema de castas
  • Economía como administración doméstica
  • Se plantea el valor de cambio de las cosas

Mercantilistas

XIII - XV

Condiciones:

Aparición estados- nación: nacionalismos

Caída feudalismo

Aparición de burgos

Descubrimientos marítimos

Intervención del estado

Riqueza = metales preciosos

Balanza comercial favorable

Comercio exterior en detrimento del comercio interior

1930

Fisiócratas

S.XVII - XVIII

Ideas principales

  • Descubrimiento del excedente neto
  • Riqueza = agricultura
  • Trabajo se divide en productivo y estéril
  • Análisis del flujo económico
  • Sociedad regida por un orden natural

(no intervención estatal)

1940

Los clásicos

S.XVIII

Revolución industrial

Revolución francesa

Independencia de EEUU

  • Investigación sistemática – científica
  • Funcionamiento del sistema capitalista
  • Proceso que da origen al capitalismo
  • Idea de comportamiento general en la economía
  • Teoría del valor trabajo

1950

MARXISMO

S. XIX

  • Surge por la «injusticia social» proveniente de la revolución industrial
  • 1877: El capital
  • Teoría del valor – trabajo
  • Plusvalía

NEOCLÁSICOS

S.XIX - S.XX

  • Comprensión de la economía fuera de la «política» generada en el marxismo…no intereses encontrados…rige la «armonía».
  • No clases sociales…agentes económicos.
  • Análisis matemáticos de la economía.
  • Modelación.
  • TEORÍA DEL EQUILIBRIO GENERAL

KEYNESIANOS

1936

  • 1929, Gran depresión
  • Keynes: 1936 Teoría general del empleo, interés y el dinero.
  • Estado de Bienestar. New Deal
  • Macroeconomía

  • La demanda depende de PMC
  • Empleo depende de la inversión
  • Inversión depende de i
  • i depende de M y L

Escuelas contemporáneas

Estructuralistas

Neoliberales

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi