Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Proyecto ambiental

Una escuela sustentable

Ver video introductorio*

Taller 1, Orientada de Educación Ambiental.

Alumnas:

Victoria Carullo

Yamila Lezcano

Luciana Ruiz Diaz

2020

Ubicación

Municipalidad de Mar Chiquita

¿Por qué se eligió

este lugar?

Se eligió este lugar ya que es uno de los Municipios con mayor biodiversidad de la Argentina. Allí puede encontrarse: mar, playas de arena, dunas vivas, dunas vegetadas, praderas húmedas, pastizales halófilos, albufera, marismas, bañados salobres, bañados de agua dulce, arroyos, pastizales pampeanos, talares y lagunas de agua dulce.

Objetivos:

Objetivos

- Construir una red de escuelas públicas autosuficientes en América Latina, para generar un triple impacto: en los niños y niñas que habitan cada escuela, en la comunidad que la rodea y en la sociedad.

-En Argentina, Mar Chiquita recibe en 2017 el proyecto "Una Escuela Sustentable" con el objetivo de convertirse en el primer primer municipio sustentable de Argentina.

El proyecto esta destinado para la comunidad de mar chiquita pero particularmente La nueva Escuela Sustentable será la Escuela N°12 de este municipio.

¿A quien esta destinado el proyecto?

Años para su

implementación

-2017-

Se recibió el proyecto y se iniciaron varios talleres e intervenciones preparativas con el equipo escolar y los niños de la escuela n°12. Presentaciones y encuentros con la comunidad local, la academia y las familias de la escuela n°12, con el fin de preparar a los distintos actores para la llegada del nuevo edificio, lograr entusiasmo y apropiación.

2018

Año 2018:

Comienza la etapa de construcción

Año 2019

Inicio de clases

2019

- Permite adoptar formas de vida sustentables para mejorar las relaciones entre los seres humanos

y las de éstos con la naturaleza permitiendo participar de manera responsable y efectiva en la

previsión y resolución de los problemas ambientales.

¿Por que es una actividad ambiental?

Se trabaja a partir del CONTEXTO organizado y significativo

Para las personas que protagonizan este proyecto educativo y sus alrededores donde se promueve un cambio en las actitudes y en el comportamiento individual y grupal.

¿Que estrategias utilizaron para llevar a cabo el proyecto?

Para llevar a cabo el proyecto se trabajo en el ámbito educativo, en el comunitario y en el masivo con distintos mensajes que apuntan a favorecer un cambio cultural.

1) Reutilización de materiales para la construcción: 2.200 neumáticos, 14.000 latas, 5.000 botellas y 2.000 m2 de cartón.

2) Realizan el tratamiento de aguas grises y negras a través de un sistema de saneamiento natural e independiente

3) Realizaron el acondicionamiento térmico que provoca una temperatura estable entre 18 y 25°C todo el año sin uso de fuentes de energía fósiles.

Principios de

sustentabilidad que

experimentan y se aprenden

en la escuela

4) Construyen la sustentabilidad a partir de relaciones humanas responsables, diversas y respetuosas entre pares.

5) Aplican energías renovables: 4.6kw hora de generación a través de un sistema fotovoltaico.

6) Recolectan y potabilizan el agua de lluvia: tienen 30.000 litros de capacidad de almacenamiento y 4 procesos de filtrado y potabilización del agua.

7) Producen alimentos orgánicos a través del invernadero interior y la huerta exterior.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi