Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Nació en Ciudad Victoria, Tamaulipas el 8 de octubre de 1872
Siendo sus padres el militar Dr. Zeferino Castañeda y Sra. Doña Manuela Núñez de Cáceres vivió en su estado natal y en los estados de Guanajuato, Tlaxcala, San Luis Potosí y en Guanajuato.
Fue la tercera hija de una familia con profundas raíces religiosas.
Muere en Mexico el 22 de febrero de 1937
Estudió inglés y alemán, idiomas con los que pudo apreciar mejor la obra pedagógica de Pestalozzi y Froebel, obras que la estimularon a leer a Comenio y Rosseau.
Educadora, fundadora de los jardines de niños. Estudió en la Escuela Normal de Maestros de Ciudad Victoria, especialmente la enseñanza preescolar, según el sistema Fröbel.
En 1913 viaja a los Estados Unidos a estudiar el Método Montessori bajo la
dirección de la Doctora María Montessori. Intercambió ideas con la educadora
María Montessori. Fue, después, catedrática de Psicopedagogía, Metodología e
Historia Crítica de la Educación orientada hacia la Educación Pre-escolar.
En 1900 el gobierno de Tamaulipas la becó para estudiar en la ciudad de México los modernos sistemas de párvulos, acerca de los cuales redactó un proyecto aprobado por el Consejo Nacional de Educación en 1903.
Se le reconoce oficialmente como la fundadora de la educación preescolar, ya que
ella fundó el primer Jardín de Niños a quien llamó “Federico Fröbel Nº. 1”,
En 1896, auspiciada por el Gobernador Guadalupe Mainero, fundó el 16 de
septiembre de 1896 en la Capital de Tamaulipas la primera escuela modelo de
párvulos siguiendo el método Froebeliano, visto el juego de los niños como base
del sistema.
Fundó jardines similares en Tampico, Nuevo Laredo, Matamoros y
Tula. Impartió en 1898 cursos prácticos de pedagogía en Ciudad Victoria, y en
1900 se le comisionó en la Ciudad de México para formular un programa a fin de
fundar en el Estado una Escuela Normal de Señoritas, lo que se hizo después por
conducto de su hermana Teodosia.
Es indispensable que en todo jardín debe tener un objeto central de interes, por el cual los niños esten unidos en el trabajo, el jardin podria ser ese objeto.