Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

LOS SECTORES ECONÓMICOS EN COLOMBIA

Ciencias Sociales

¡Salve María!

Bienvenidas a la clase de Democracia

Inicio

Introducción.

- Las actividades económicas de Colombia se dividen en varios sectores o actividades que agrupan labores o empresas muy similares.

- El sector primario del país son actividades que extraen bienes y recursos naturales, el sector secundario transforma estos bienes en nuevos productos más complejos, el sector terciario ofrece servicios en vez de bienes, el sector cuaternario está enfocado en labores intelectuales y el sector quinario en la creación, reordenación e interpretación de ideas y proyectos.

División

División

Según la división de la economía clásica, los sectores de la economía son los siguientes:

Sector primario o sector agropecuario.

Sector secundario o sector Industrial.

Sector terciario o sector de servicios.

Abarca las actividades relacionadas con la explotación

de los recursos naturales, tales como la agricultura, la caza, la pesca y la silvicultura.

Las actividades de este sector generalmente no llevan

procesos de transformación; es decir, los productos se venden tal como se extraen de la tierra. Sin embargo, existen casos de productos tales como el café o el arroz en los cuales para que el consumidor los adquiera si

llevaron una transformación

Sector

Primario

Siempre ha conservado un lugar importante, en especial en las exportaciones. Suele ser muy relevante cuando ocurren "booms" de materias primas: es decir el precio de los productos primarios se incrementa en los mercados internacionales, hay una extraordinaria producción nacional del bien primario o pasan ambas cosas.

El sector primario en Colombia

Sector secundario

En este se incluyen las actividades en la cuales se transforman productos generalmente del sector primario o del mismo sector secundario, tales como la agroindustria, la producción de alimentos

procesados, el plástico, los textiles, entre otros.

El sector secundario en Colombia

Solía ser un sector económico muy representativo en la economía, con la industrialización que vivió el país durante algunos períodos del siglo 20 (1920s), sin embargo, ahora se ha relegado y continúa perdiendo participación en el agregado de la economía. Actualmente representa el 29.2 % del PIB del país.

Ejemplos:

- En alimentos la más grande es Nutresa.

- En el sector automotor la mayor empresa es Sofasa.

- En bebidas la mayor empresa es Bavaria.

- En el sector industrial ligero la mayor empresa es el Grupo Familia.

- En construcción la empresa más grande es ODINSA.

- En cementos la mayor es Cementos Argos.

El sector primario en Colombia

Es donde está empleada la mayoría de la fuerza laboral del país. Se estima que representan el 52.5% del PIB del país.

Ejemplos:

- En la venta de combustibles es Terpel.

- En comercio al por menor la empresa más grande es Grupo Exito.

- En salud la mayor empresa es EPS SURA.

- En servicios públicos la empresa más grande es el Grupo EEPPM.

- En telecomunicaciones la mayor empresa es Claro.

El sector terciario en Colombia

Sector

Terciario

Se agrupan en este sector las actividades en las cuales se producen bienes intangibles y generalmente dichas actividades sirven de soporte a los dos sectores anteriores. Se encuentran el comercio, el transporte, la salud, la educación, el sector financiero, etc.

¡Gracias por la atención prestada!

Final

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi