Es breve en su extensión aunque esta puede variar de acuerdo con las pautas que cada docente brinde.
Aborda un tema delimitado teniendo en cuenta la postura de su autor frente a este.
Tiene un componente subjetivo en tanto expone la posición personal del autor, la cual debe plantearse de forma clara en la tesis del texto.
Partes De Un Ensayo Argumentativo
Introducción:
Es la primera parte del texto. Se presenta el tema que abordará y su postura al respecto.
Desarrollo:
Es el cuerpo del ensayo. Se exponen los argumentos del tema, junto con las valoraciones personales y opiniones.
Se incluyen citas y alusiones a otras fuentes (tesis, ensayos, manuales, reportajes, artículos periodísticos) que hayan estudiado el tema, que avalan y refuerzan la postura del autor.
Conclusión.
Es la etapa final del ensayo. Se refuerzan las ideas planteadas durante todo el texto. Para eso, el autor retoma los argumentos principales y explicita su postura final.
Anexos.
Suelen ubicarse después de la conclusión, donde se listan los documentos consultados como fuentes bibliográficas.
El siguiente esquema muestra los pasos para redactar un ensayo crítico.