Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Unidad Educativa Bolívar

SIMÓN

BOLÍVAR

Nombre: Nidia Moreira

Bibliografía

Bolívar nació el 24 de julio de 1783 en Caracas en la provincia y ciudad de Caracas Capitanía General de Venezuela (hoy República Bolivariana de Venezuela). Fue el cuarto hijo del matrimonio entre María de la Concepción Palacios y Blanco y Juan Vicente Bolívar y Ponte.

Matrimonio

Con tan solo diecinueve años, el 26 de mayo de 1802, contrajo matrimonio con María Teresa del Toro y Alayza, regresando a Caracas para dedicarse a la agricultura en las haciendas heredadas. El 22 de enero de 1803 su esposa falleció de fiebre amarilla. Por entonces tuvo amoríos con Anita Lemoit, natural de Salamina.

Simón Bolívar regresó a España y amplió sus estudios con la orientación del marqués Gerónimo de Ustáriz, quien le introdujo en la lectura de los clásicos antiguos y modernos, de los filósofos y de los grandes pensadores. Recorre España, Francia e Italia. En el Monte Sacro, en Roma, juró libertar a su patria (15 de agosto de 1805). En París tuvo como amante a Fanny de Villar.

Presidente

Bolívar, presidente ya de la Gran Colombia (1819-1830), lo fue también de Perú (1824-1826) y de Bolivia (1825-1826), implantando en estas dos últimas Repúblicas un modelo constitucional llamado «monocrático», con un presidente vitalicio y hereditario. Sin embargo, los éxitos militares de Bolívar no fueron acompañados por logros políticos comparables. Su tendencia a ejercer el poder de forma dictatorial despertó muchas reticencias; y el ambicioso proyecto de una gran Hispanoamérica unida chocó con los sentimientos particularistas de los antiguos virreinatos, audiencias y capitanías generales del imperio español, cuyas oligarquías locales acabaron buscando la independencia política por separado.

EL LIBERTADOR Y EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES

​Fue una de las figuras más sobresalientes de la Independencia hispanoamericana. Su liderazgo al frente de los ejércitos patriotas de la Nueva Granada y Venezuela fue la llave que abrió la victoria y permitió la avanzada emancipadora hacia Ecuador, Perú y posteriormente Bolivia. Simón Bolívar jugó un papel determinante en la difusión del patriotismo continental, que además de promover instancias políticas de integración americana como el Congreso de Panamá de 1826, pretendía establecer un bloque de defensa frente al enemigo externo.

Bolívar soñó con una gran nación que debería llamarse Colombia, como un tributo de justicia y gratitud a Cristóbal Colon. Este sueño se alcanzó parcialmente cuando en 1819 reunió a Ecuador, Nueva Granada y Venezuela en la República de Colombia, llamada también la Gran Colombia.

Muerte

Hoy se conmemoran 192 años de la Muerte del Libertador Simón Bolívar, quien falleció de tuberculosis el 17 de diciembre de 1830, a los 47 años de edad, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, ubicada en Santa Marta, ciudad del caribe Colombiano.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi