Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Proyecto V

Coloquio. Presentación de la Propuesta de Mejora.

Asesora: Ana Judith Solano Toro

Lic. Administración de las Organizaciones

Estudiante: Ruth Elizabeth Hernández

Código: 220955252

03 de Noviembre del 2022

Introducción

INTRODUCCIÓN

Con el propósito de buscar la administración adecuada, a través de herramientas necesarias para diseñar una un mejor control en las sucursales en la organización ARCA durante un periodo determinado. Brindar un panorama actualizado al menos en el área donde se permita mi función de diagnóstico, con el fin de facilitar la toma de decisiones y fomentar el crecimiento de la organización.

Siendo un factor importante el considerar en lo referente a los procedimientos y funciones con el rumbo que se debe dirigir la organización. En el año 2019 cuando se funda y registra ARCA SAPI de manera incorporada a Castariz SPR, intentando mantener la misión y visión con la que surgió desde sus inicios como pequeña organización.

Esta Organización detecta la falta de contar con un método que gestione el control en la administración de estas, la información necesaria no se maneja en un sistema eficiente, la falta de capacitación, equipo para trabajar afecta y satura la labor que debería ser equitativa.

Como antecedente en la organización Integradora ARCA SAPI de CV el área de Ventas se refleja algunos aspectos importantes en los procedimientos de manera un poco desfavorable. Esta Organización detecta la falta de contar con un método que gestione el control en la administración de estas, la información necesaria no se maneja en un sistema eficiente, la falta de capacitación, equipo para trabajar afecta y satura la labor que debería ser equitativa.

Organización

Toda idea que surge se convierte en un impulsor hacia un proceso efectivo. En la localidad de San Miguel Zapotitlán en el año 2015 se inició con el nombre de Agropecuaria Castariz SPR de RL esta se mantuvo con más fuerza, con la unión de más productores de las localidades vecinas. Para dar lugar más adelante a la organización de Integradora ARCA SAPI de CV es una asociación de productores en la agricultura por cinco socios: Agropecuaria Castariz, Juanacatlán Pro campo, El Pollito, Productores de La Tuna, Progreso de Tototlán. Manifestando el crecimiento por las necesidades de comercializar maíz amarillo en volúmenes por contrato, crédito y la facilidad de obtener insumos agroquímicos a mejor precio y al igual en volumen así como el servicio de asesoría técnica por parte de ingenieros agrónomos.

Misión. Liderar la comercialización en volumen con maíz, trigo y obtención créditos e insumos. Dar las mejores asesorías y servicios diferenciados sin olvidar nuestros valores, con el fin de ayudar a los productores a lograrlo.

Visión. Ir hacia un crecimiento, liderazgo y proveer del mejor servicio para la obtención de producir mayores beneficios hacia los productores en la agricultura.

PROBLEMATIZACIÓN

Problematización

El área de ventas tiene una función importante en la organización, ya que está dirigida a la atención directa con el cliente y la concentración de las ventas, facturación e inventarios que requiere el servicio con insumos y un control en el manejo que se lleva a cabo en los procedimientos en las sucursales.

Problema a intervenir. Se ha identificado una situación en la sucursal matriz con una saturación de trabajo ante la temporada alta de ventas, se debe al encontrarse las sucursales sin la capacitación, equipo para un desarrollo eficaz en dichos procedimientos.

Causa de bajo desempeño laboral, fallas y retardos en cumplimiento de las tareas

Justificación

JUSTIFICACIÓN

El análisis y resultados de la investigación en la organización Integradora ARCA SAPI de CV donde se detecta una situación en la sucursal matriz en el área ventas, con una saturación de trabajo ante la temporada alta de ventas, se debe al encontrarse las sucursales sin la capacitación, equipo para un desarrollo eficaz en dichos procedimientos. El bajo desempeño laboral, fallas y retardos en el cumplimiento de las tareas en sucursales reflejan algunos aspectos importantes en sus estados financieros de manera un poco desfavorable. Se detectan la falta de contar con un método que gestione el control en la administración de estas, la información necesaria no se genera, con una mala administración en los tiempos, la falta de seguimientos y objetividad, si bien aún no se cuenta con la evaluación adecuada más ha sabido permanecer estable y cumpliendo con sus propósitos y metas a corto plazo. Es importante medir, calcular y controlar los procesos para que no afecten en la importante gestión del servicio de la organización con una propuesta de mejora en cada función.

El ejercicio de esta propuesta se presenta con el fin de aportar al desarrollo óptimo con algunos indicadores nos permiten determinan el nivel de alcance para definir el cumplimiento de las metas de intervención, utilizando procedimientos para distinguir cada factor que agregue alguna acción que sea factible, en la aplicación o desarrollo de estrategias de mejora como la capacitación y técnicas que ajusten las funciones y desahoguen operaciones en el área de ventas.

Comprender las actividades interrelacionadas de: planificación, organización, dirección y control de todas las actividades que implementan relaciones humanas y tiempo en el proceso administrativo, Koontz y Weihtich (2002).

Objetivos y Marco Referencial

OBJETIVOS Y MARCO REFERENCIAL

Se detecta la falta de contar con un método que gestione el control en la administración de estas, la información necesaria no se maneja en un sistema eficiente, la falta de capacitación, equipo para trabajar afecta y satura la labor que debería ser equitativa.

Con el propósito de buscar la administración adecuada, a través de herramientas necesarias para diseñar una un mejor control en las sucursales en la organización ARCA durante un periodo determinado. Brindar un panorama actualizado al menos en el área donde se permita mi función de diagnóstico, con el fin de facilitar la toma de decisiones y fomentar el crecimiento de la organización.

Estrategia Metodologica

El proceso de medir las funciones en este estudio administrativo en la organización ARCA, se lleva a cabo de forma que se planifiquen las actividades describiendo las razones del porque sobre la investigación, para direccionar los objetivos dentro de las funciones internas que llevan a la gestión en el área de ventas, sucursales y almacén. Donde el desarrollo de la mejora en la organización, servirá de apoyo al desarrollo del manejo de tiempos y procesos en la administración de cada ejecución con la planificación de estos.

El diseño de la investigación muestra el proceso y enfoque de los aspectos que orientarán a los objetivos mismos de la investigación en particular. Esta se presenta con el propósito de predecir, manipular técnicas y controlar acontecimientos que se establecen en las relaciones de causa y funcionalidad del tratamiento estadístico y la formulación del problema.

ESTRATEGIA METODOLOGICA

Registro del proceso de instrumentos Aplicados

ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS

Se realizaron las entrevistas con el Cuestionario presentado en la actividad, donde se aplicaron dichas preguntas de manera que se desarrollara lo más amplia posible la entrevista junto con la información lo más pertinente y claras posible. Cuestionario- Aplicación y Registro

o Se creó un formato o cuestionario con base a la problemática en el área de ventas e inventarios en sucursales, donde se dio la muestra y aplicación a 3 personas que permiten responder el cuestionario.

o Se miden los tiempos para la aplicación y desarrollo de respuestas.

o Se consolida la información y se calculan los resultados de las respuestas obtenidas, como evidencia de las dichas herramientas.

Análisis de Resultados

Control y Evaluación de Procesos

Dentro de los procesos de evaluación y control se garantiza el cumplimiento de objetivos de la organización dentro del área correspondiente. Es la comparación de rendimientos con los resultados que se desean, esto con retroalimentación que se necesita para evaluar las medidas correctivas, según se requiera.

Justificación. La evaluación de procesos que en este caso son necesarios ante un conflicto más que administrativo, sino que involucra las funciones en el área de ventas en la organización ARCA, el lograr un cumplimiento de objetivos claves para el éxito en los procesos, lleva a analizar el mecanismo que permite el control con indicadores cualitativos y cuantitativos dentro de estos procedimientos. El implementar orientación hacia las funciones define la eficiencia de los métodos de control que se eligen en la gestión.

Robert B. Buchele. El control en la empresa consiste en el proceso de medir los actuales resultados en relación con los planes, diagnosticando la razón de las desviaciones y tomando las medidas correctivas necesarias

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Objetivo del Diagnóstico.

El diagnostico en esta actividad involucra a un grupo de personas de la organización ARCA para plantear soluciones a situaciones problemáticas, siguiendo una serie de métodos como la entrevista y cuestionarios afines a conducir un plan para diagnosticar las situaciones con quienes realizan las actividades y saben por experiencia los resultados y condiciones, haciendo posible el logro de objetivos del diagnosticar tal situación y generar información al recabar la información, desarrollando expectativas e identificando los factores importantes del área.

Propuesta de Mejora

Las actividades de mejora y procesos deben estar alineados e integrados con la planificación estratégica, de no ser así el éxito no se logra. Es aquí donde entran desafíos de propuestas de mejora, operaciones eficientes, rápidas y sobre todo económicas, que ayudaran a la organización en la integración de estos procesos contribuyendo a la gestión y formulación acorde a los recursos e implementación de actividades que respondan a la solución del problema diagnosticado.

PROPUESTA DE MEJORA

La revisión de procesos y servicios que los resultados presentan ante el desempeño generando en función a estos resultados. Con base a los procesos de acción se genera la estrategia de mejora en el desempeño y servicio de las etapas y acciones junto a los pasos que se deben seguir para mejorar las perspectivas y objetivos de cambio eficiente con la participación y seguimiento de la misma dirección, gerencia o bien responsables de área y de las diferentes sucursales

Conclusiones y recomendaciones

CONCLUSIONES

Es importante medir, calcular y controlar los procesos para que no afecten en la importante gestión del servicio de la organización con una propuesta de mejora en cada función.

Las posibles soluciones e intervenciones definen las funciones con ayuda de herramientas eficientes aprovechando de esta manera fortalezas y utilizarlas para el impulso de una planeación, capacitación y trazar el procedimiento más acorde a las expectativas u objetivos. Con la intervención de un sistema que apoye las captura de información para mejorar el control en las sucursales y sus inventarios

El ejercicio de esta propuesta se presenta con el fin de aportar al desarrollo óptimo con algunos indicadores nos permiten determinan el nivel de alcance para definir el cumplimiento de las metas de intervención, utilizando procedimientos para distinguir cada factor que agregue alguna acción que sea factible, en la aplicación o desarrollo de estrategias de mejora como la capacitación y técnicas que ajusten las funciones y desahoguen operaciones en el área de ventas.

Referencias:

REFERENCIAS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi