Loading…
Transcript

2018

1

Equipo Profesores Asesores Tecnológicos 2018

¿Quiénes somos?

2

2017

Diseñar propuestas de implementación didáctica de TIC, que actúen como solución a problemáticas reales de entornos educativos concretos.

Sistematizar las experiencias para diseñar modelos efectivos de integración de tecnología en el aula para contextos educativos similares.

COLEGIOS PARTICIPANTES

Andrée

British Royal

Calsanz

Hispano Americano

The Mackay School

Sek Internacional

Sek Pacífico

Verbo Divino

Academia de Humanidades

Campanario

Everest

Saint George

Alcázar

3

Plan 2018

  • 7 sesiones.
  • Trabajo de laboratorio metodología aprendizaje colaborativo.
  • Presentación y discusión de resultados mensuales.
  • Seminarios (Viña del Mar, Santiago y Concepción)

4

CSCL:

Ap. colaborativo apoyado por computador.

Construcción colaborativa del conocimiento.

Alfabetización informacional.

Colaboración o Cooperación

APRENDER

  • ADQUISICIÓN de conocimiento.
  • PARTICIPACIÓN: Compartir conocimiento. mediante la interacción educativa.
  • CREACIÓN: Crear nuevo conocimiento.

Situación en la que dos o más personas aprenden o intentan aprender algo juntas. (Dillenbourg)

Convergencia del Conocimiento

MODELO ANALÍTICO

Parte de la idea del Aprendizaje Colaborativo de que los alumnos se influencian unos a otros cuando aprenden juntos.

Fenómeno a nivel de grupo que describe cómo dos o más estudiantes, al interactuar socialmente, son o se parecen con respecto a su conocimiento (Weinberger, Fischer y Mandl, 2007).

Se ha comprobado que los alumnos que convergen en el conocimiento se benefician más del aprendizaje que los que no (Fischer y Mandl, 2005).

Proporciona un marco para comprender cómo y cuándo la colaboración conduce al aprendizaje individual.

Jeong y Chi (2006) definen la convergencia como un aumento del conocimiento común tras la colaboración.

Modelo de análisis

Paso 1: Diagnóstico/pre-test de conocimientos previos.

Paso 2: Observación de experiencia (análisis de caso)

Paso 3: Post-test/evaluación individual.

¿Qué debemos hacer?

1. Diseñar una experiencia de trabajo colaborativo, aplicando el modelo analítico de la CC. Preparación de un "script"

2. Preparar una presentación de media hora que muestre los resultados de la experiencia.

3. Preparar un informe (máx. 2 hojas) con un análisis de la experiencia.

5

Comunidad de Aprendizaje

6

Contactos

Claudia Jarpa

claudia.jarpa@ediciones-sm.cl

Leonardo Mora

leonardo.mora@ediciones-sm.cl