Loading…
Transcript

Derecho y Ciencias Políticas - I Ciclo

UNAB

5-6-2017

UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA

RESEÑA HISTÓRICA

UNAB

UNAB se creó el 06 de Julio de 2010, mediante Ley N° 29553, sobre la base de la Filial de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) en la provincia de Barranca, siendo publicada en el diario oficial El Peruano el 07 de julio de 2010.

Este sueño de la provincia de Barranca de tener una Universidad propia se cristalizó después de muchos años de pedidos, gestiones, marchas con el apoyo del pueblo y estudiantes ansiosos de forjarse un mejor porvenir para ellos y sus familias.

La presencia de la UNASAM Filial Barranca en nuestra provincia desde el año 1995 fue el primer paso para lograr este objetivo, por ese motivo, la Ley de Creación establece que la UNAB se crea sobre la base de dicha Filial. Sin embargo, dicha Ley también establece claramente que los estudiantes matriculados de la UNASAM Filial Barranca continuarán sus estudios normalmente en dicha sede hasta egresar como alumnos de la UNASAM.

NUESTRAS AUTORIDADES

AUTORIDADES

Presidenta de la Comisión Organizadora

Dra. Inés Miriam Gárate Camacho

Vicepresidenta Académica

Dra. Tarcila Hermelinda Cruz Sánchez

Vicepresidente de Investigación

Dr. Luis Enrique Carrillo Diaz

ORNIGRAMA ESTRUCTURAL

VISIÓN

Institución licenciada y competitiva de alto nivel académico, basada en la investigación científica, tecnológica y humanística, para el desarrollo sostenible de la región y del país.

MISIÓN

La UNAB es una institución que ofrece una formación académica humanística, incorpora valores ciudadanos, genera conocimiento científico y tecnológico y contribuye al desarrollo de la región y el país.

TOTAL DE PROFESORES

Docentes

La universidad cuenta con 21 plazas de docentes.

DOCENTES

PROFESORES NOMBRADOS

PROFESORES NOMBRADOS

Todos los profesores con los que cuenta la universidad tienen el grado de doctorado o magister.

REQUISITOS PARA EJERCER LA DOCENCIA

REQUISITOS PARA EJERCER LA DOCENCIA

Para el ejercicio de la docencia universitaria, como docente ordinario y contratado es obligatorio poseer:

-El grado de Maestro para la formación en el nivel de pregrado.

DERECHOS Y DEBERES

DERECHOS Y DEBERES

DERECHOS

Ejercicio de la libertad de cátedra en el marco de la Constitución Política del Perú y la presente Ley.

-Elegir y ser elegido en las instancias de dirección institucional o consulta según corresponda.

-La promoción en la carrera docente.

-Participar en proyectos de investigación en el sistema de Instituciones Universitarias Públicas según sus competencias.

-Recibir facilidades de los organismos del Estado para acceder a estudios de especialización o posgrado acreditados.

-Tener licencias con o sin goce de haber con reserva de plaza, en el sistema universitario.

-Tener año sabático con fines de investigación o de preparación de publicaciones por cada siete (7) años de servicios.

-Gozar las vacaciones pagadas de sesenta (60) días al año.

DEBERES

-Respetar y hacer respetar el Estado social, democrático y constitucional de derecho.

-Ejercer la docencia con rigurosidad académica, respeto a la propiedad intelectual, ética profesional.

-Generar conocimiento e innovación a través de la investigación rigurosa en el ámbito que le corresponde, en el caso de los docentes orientados a la investigación.

-Perfeccionar permanentemente suconocimiento y su capacidad docente.

-Brindar tutoría a los estudiantes para orientarlos en su desarrollo profesional y/o académico.

-Presentar informes sobre sus actividades en los plazos que fije el Estatuto y cuando le sean requeridos.

-Respetar y hacer respetar las normas internas de la universidad.

-Observar conducta digna.

ALUMNOS

ALUMNOS

POBLACIÓN ESTUDIANTIL DESDE 2013 - 2016

POBLACIÓN ESTUDIANTIL DESDE 2013 - 2016

DERECHOS

DERECHOS

Son derechos de los estudiantes:

- Recibir una formación académica de calidad que les otorgue conocimientos generales para el desempeño profesional y herramientas de investigación.

- La gratuidad de la enseñanza en la universidad pública.

- Participar en el proceso de evaluación a los docentes por periodo académico con fines de permanencia, promoción o separación.

- Tener la posibilidad de expresar libremente sus ideas, sin que pueda ser sancionado por causa de las mismas.

- Contar con ambientes, instalaciones, mobiliario y equipos que sean accesibles para las personas con discapacidad.

- Ingresar libremente a las instalaciones universitarias y a las actividades académicas y de investigación programadas.

- Solicitar reserva de matrícula por razones de trabajo o de otra naturaleza debidamente sustentada. No excederá de tres (3) años consecutivos o alternos.

- Los demás que disponga el Estatuto de la universidad.

DEBERES

DEBERES

Son deberes de los estudiantes:

- Respetar la Constitución Política del Perú y el estado de derecho.

- Aprobar las materias correspondientes al periodo lectivo que cursan.

- Cumplir con las normas internas de la universidad.

- Respetar los derechos de los miembros de la comunidad universitaria y el principio de autoridad.

- Respetar la autonomía universitaria y la inviolabilidad de las instalaciones universitarias.

- Usar las instalaciones de su centro de estudios exclusivamente para los fines universitarios.

- Respetar la democracia, practicar la tolerancia, cuidar los bienes de la institución y rechazar la

violencia.

- Los demás que disponga el Estatuto de cada universidad.

CAMPUS UNIVERSITARIO

Campus 1

Campus 1

Ubicación:

Urb. La Florida

CAMPUS 2

Ubicación:

Urb. Los Anitos

CAMPUS 3

Ubicación:

Urb. Las Monjas

(Pativilca)

CARRERAS

PROFESIONALES

CARRERAS

PROFESIONALES

INGENERÍA AGRÓNOMA

INGENIERÍA CIVIL

INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

ENFERMERIA

OBSTETRICIA

CONTABILIDAD Y FINANZAS

DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

PRESUPUESTO

PRESUPUESTO 2017

PRESUPUESTO 2017

PROYECTOS

CAMPUS UNIVERSITARIOS

CAMPUS UNIVERSITARIOS

LA FLORIDA

Proyectos aprobados:

Mejoramiento de los servicios administrativos

Construcción del auditorio, biblioteca y centro de cómputo

Mejoramiento de los servicios de estudios generales

LOS ANITOS ACTUALMENTE

LAS MONJAS

CAMPUS PATIVILCA

DESARROLLO DE ÁREAS PARA INVESTIGACIÓN

LOS ANITOS

PLANO DE FUTURO CAMPUS UNIVERSITARIO

PLANO DE FUTURO CAMPUS UNIVERSITARIO

CIBERGRAFÍA

CIBERGRAFÍA

LA INFORMACIÒN FUE TOMADA DE :

http://www.unab.edu.pe/web/

http://www.unab.edu.pe/web/index.php/la-universidad/resena-historica

http://apps5.mineco.gob.pe/transparencia/Navegador/default.aspx

https://www.sunedu.gob.pe/nueva-ley-universitaria-30220-2014/

https://www.sunedu.gob.pe/wp-content/uploads/2017/04/Ley-universitaria-30220.pdf

INTEGRANTES

INTEGRANTES

CARASSAS ROSALES, ALEJANDRA

GAITÁN TARAZONA, ADA

RODRIGUEZ RÍOS ANGGELA

CATEDRÁTICO

Dr. DÍAZ DUMONT, JORGE RAPAEL (PhD)