CARA ANTERIOR
CARA LATERAL
CARA POSTERIOR
CARA ANTERIOR
CARA LATERAL
CARA POSTERIOR
INSPECCIÓN ESTÁTICA
INSPECCIÓN DINÁMICA
Posición del esternón algunas de las deformidades pueden deberse a situaciones congenitas o adquiridas
CONGÉNITOS
ADQUIRIDOS
RAQU´ITICO: aumento del diámetro anteroposterior con disminución de los diámetros transversos, aplanamiento desde la línea medioclavicular hasta la línea axilar posterior
ENFISEMATOSO: Es voluminoso, cilíndrico con aumento del diámetro anteroposterior y del transverso inferior
TIPOS DE RESPIRACIONES ANORMALES
• Batipnea
• Taquipnea
• Polipnea
• Bradipnea
TRANSTORNOS DEL RITMO RESPIRATORIO
• Respiración de Cheyne-Stokes
• Respiración de Biot
• Respiración de Kussmaul.
• Respiración paradójica
• Tiros intercostales
decir "uuu" "ooo" "treinta y tres"
en la condensación pulmonar se aumentan las vibraciones. en las lesiones de faringe, la presencia de un cuerpo extraño, una masa tumoral, el tórax senil, el derrame pleural y el neumotórax se palparán disminuidas.
Se debe hacer en sentido cefálico a caudal y de forma comparativa.
Técnica digito-digital de GERHARDT.
Los sonidos obtenidos a la percusión son:
1. Claro pulmonar/sonoridad: al percutir el tejido pulmonar normal.
2. Hiperrresonancia; al percutir el pulmón con mayor contenido de aire.
3. Submatidez: en percutir sobre el hígado y corazón cubierto por pulmón.
4. Matidez: al percutir el hígado, el corazón y el derrame pleural.
5. Timpanismo: al percutir el estómago y en un neumotórax.
AUSCULTACIÓN PULMONAR