Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN.
Ingeniería en Gestión Empresarial.
CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL.
TEMA: MEJORA CONTINUA (HERRAMIENTAS)
SUBTEMA: 9 “S”
CATEDRÁTICO:
INTEGRANTES:
Creado por Shigeo Shingo (Saga, Prefectura de Saga, Japón 1909 – 1990). Quien fue un Ingeniero Industrial japonés.
Quien se distingui por ser unos de los lideres en la manufactura en el Sistema de Producción Toyota. Durante la década de los 40’.
Es un sistema que contiene las 5 “s” y posteriormente se agregaron 4 “s” para una mejor efectividad en el personal, de esta forma las fases quedan completas, las 9 “s” están evocadas a entender, implantar y mantener un sistema de orden y limpieza en la empresa.
¿Cuáles son las 9 "S"?
Organizar consiste en separar lo necesario de lo innecesario, guardando lo necesario y eliminando lo innecesario.
Permite regular y normalizar aquellos cambios que se consideren benéficos para la empresa y se realiza a través de normas, reglamentos o procedimientos.
El orden se lleva a cabo mediante la identificación de un elemento, herramienta u objeto a través de un código, número ó algo característico; de tal forma que sea fácil de localizar.
Mantener permanentemente condiciones adecuadas de aseo e higiene, lo cual no sólo es responsabilidad de la empresa sino que depende de la actitud de los empleados.
Es una forma empírica de distinguir una situación normal de una anormal, con normas visuales para todos y establece mecanismos de actuación para reconducir el problema.
Es más fácil que las personas respeten las reglas estipuladas, si las situaciones anómalas y otros problemas que pudieran permanecer escondidos en la empresa, se hacen visibles y obvios para todos.
Cada empleado debe mantener como hábito la puesta en práctica de los procedimientos correctos. Sea cual sea la situación se debe tener en cuenta que para cada caso debe existir un procedimiento.
Voluntad para hacer las cosas y permanecer en ellas sin cambios de actitud, lo que constituye una combinación excelente para lograr el cumplimiento de las metas propuestas.
Se disminuye la cantidad de tiempo perdido, si la voluntad para hacer las cosas se acompaña de motivación de los beneficios de la meta.
Es la adhesión firme a los propósitos que se han hecho; es una adhesión que nace del convencimiento que se traduce en el entusiasmo día a día por el trabajo a realizar.
Una forma de trabajar en común, al mismo ritmo que los demás y caminando hacia unos mismos objetivos.
Se logra un avance progresivo y rápido de proyecto completo.