Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

CAMBIO DE PROVEEDOR DE API

María Eugenia Regueiro - GOI

Patricia Fros- Planeamiento

Que?

Introducción

OBJETIVO

Conocer el Flujo actual del cambio de proveedor de API, identificando las necesidades de cada etapa del proceso y las interacciones entre las áreas.

ALCANCE

Desde que surge la necesidad del cambio de proveedor de un API hasta que se efectiviza.

Enfoque a las Plantas de AR y PY e intermediarios en el proceso.

Datos

Datos:

41 Personas entrevistadas (12 Sectores)

3 Centros Productivos

4 meses de duración

Mapa

MAPEO

Lectura del mapa

O.M.

OPORTUNIDADES

"Si hacemos lo que siempre hemos hecho, no llegaremos más allá de donde hemos llegado" Albert Einstein

2- Conocimiento Status del Proyecto

3- Optimización

1- Medición de Impacto

1- Medición de Impacto:

Un cambio en proveedor implica:

  • Búsqueda de proveedores alternativos (DCC)
  • Análisis de CoAs/DMF (I+D)

  • Análisis de restricciones Patentarias (Patentes)
  • Auditoría a Proveedor (QA GOI)

  • Análisis de restricciones Regulatorias (AARR)
  • Análisis de Validez de Bioequivalencia (AARR - Est. Clínicos)

  • Analisis de técnicas analíticas y reformulación (QC - Des. Analítico)
  • Validación de procesos productivos (Des. Análitico, Producción)

  • Nuevos estándares de impurezas (Des. Galénico)
  • Elaboración de lotes piloto/ Validación(Galénico, Producción)

  • Estabilidades de lotes piloto (V+E, Des. Galénico)
  • Análisis extra en primeros lotes de fabricación (QC)

2- Conocimiento Status del Proyecto

  • Todos los sectores plantearon la falta de información referente a los cambios (Estado,relevancia, impacto,criticidad, urgencia, avances, puntos evaluados anteriormente, etc.)

  • Desconocimiento general de lo que implica un cambio para cada sector.

3- Optimización:

  • Envío de la documentación de diferentes proveedores en simultáneo
  • Repositorio común de información
  • Exigencias a Proveedores (impurezas, solventes, cláusula de desabastecimiento)
  • Solapar procesos que se pueden hacer en paralelo (evaluación de técnicas, compra de insumos necesarios)
  • Unificación del canal de información
  • Documentación relacionada al cambio (generación, registro, distribución
  • Establecer un stock de seguridad estratégico de APIS.

Próximos Pasos

Como Seguir:

Repositorio con los documentos necesarios y suficientes (Generar circuito de información adecuado).

Instancia para presentación de avances.

Definir un Equipo de trabajo.

Evaluación formal y general del impacto, cuantificado

Establecer rol que dé seguimiento y lugar físico para ubicar mapa.

Preguntas ?

Preguntas

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi