Introduzione 

Prezi AI.

Il tuo nuovo assistente di presentazione.

Perfeziona, migliora e personalizza i tuoi contenuti, trova immagini pertinenti e modifica le immagini più velocemente che mai.

Caricando...
Trascrizione

Llamada Selectiva Digital

DSC

DSC

Introducción

La Llamada Selectiva Digital o DSC, es el principal sistema de alerta en las bandas de VHF, MF y HF.

 

Está diseñado para enviar alertas de socorro por medio de comunicaciones terrestres (NO vía satélite).

Controla automáticamente las señales y frecuencias de llamada tanto para llamadas de socorro como para comunicaciones de rutina.

Ventajas

Ventajas:

  • Capacidad de alerta más rápida.
  • Transmisión automática de naturaleza del peligro, identidad del buque, posición, etc.
  • Mayor alcance que la fonía.
  • Vigilancia en todas las frecuencias DSC asignadas.

Digital

Digital

Emplea señal digital para enviar un paquete de información:

  • MMSI de la estación que llama.
  • MMSI de la estación llamada.
  • Hora de la alerta.
  • Canal o frecuencia para la comuncición posterior.
  • Categoría de la llamada: Socorro, urgencia, seguridad o rutina.
  • En caso de socorro, naturaleza del peligro.
  • En caso de socorro, posición de la estación que llama.

Selective

Selectiva

Las llamadas son selectivas, se puede elegir destinatario:

  • Un destinatario en particular.
  • Un grupo de buques.
  • Un grupo de buques en una zona geográfica.
  • Todos los buques dentro del alcance.

La elección se realiza a través del MMSI.

Cuando un receptor DSC escucha una llamada DSC, busca la dirección, información geográfica, etc. y alerta al operador solamente en el caso de que la llamada esté destinada a esa unidad en concreto.

MMSI

MMSI

El Maritime Mobile Service Identity: Formado por de 9 dígitos. Se usa como:

  • Identificador DSC
  • Identificador EPIRB 406
  • Base para formar el identificador INMARSAT

Existen 5 clases de MMSI:

  • Identidad de un buque: MID _ _ _ _ _ _
  • Identidad de un grupo de buques: 0MID _ _ _ _ _
  • Identidad de una estación costera: 00MID _ _ _ _
  • Identidad de aviones de búsqueda y rescate: 111MID_ _ _
  • Identidad de ayudas a la navegación: 99MID_ _ _ _

Calling

Llamada - Alerta

La finalidad es establecer una llamada de radio.

La estación receptora, usará el protocolo DSC para reconocer la alerta.

Una vez establecido el contacto, las estaciones pasarán a un canal o frecuencia de trabajo y a un modo de trabajo diferente (fonía, telex).

Caracteríscas generales

Características

  • El controlador DSC, opera con un codificador y decodificador DSC.
  • MF/HF: frecuencias asignadas para Socorro
  • 2187.5 kHz - 2182.0 kHz
  • 8414.5 kHz - 8291.0 kHz
  • VHF: una única frecuencia para todo: Canal 70
  • Se establece contacto en el canal o frecuencia DSC, y a continuación, se pasa a la frecuencia asociada a la misma.

Canal 70

Canal 70

¿Por qué existe un único canal en VHF?

Por su velocidad de modulación:

  • MF/HF: 100 baudios
  • VHF: 1200 baudios

Modulación DSC

Modulación

El DSC usa un sistema de código binario de modulación, en paquetes de 10 bits. Los 7 primeros, son bits de información y los 3 últimos de control. Además, se realiza una repetición de la transmisión.

Duración de la llamada:

  • Bandas MF/HF: 6.2 - 7.2 segundos
  • VHF: 0.45 - 0.63 segundos

Componenetes de una alerta DSC

Componentes

1. Secuencia de puntos

2. Señales de fase

3. Especificador de formato

4. Dirección

5. Categoría del mensaje

6. Autoidentificación

7. Información adicional

8. Símbolo fin de secuencia

9. Símbolo comprobación de error

Secuencia de puntos

Secuencia de puntos

Serie alternativa de unos y ceros que hace que el receptor detenga la exploración.

Su visualización depende de la "dirección" de la misma.

En MF/FH esta secuencia dura 2 segundos.

Señales de fase

Señales de fase

La señal llega como una ráfaga de unos y ceros.

El receptor tiene que separalos en grupos de 10 tonos.

Especificador de formato

Especificador de formato

El especificador de formato los separa en el orden exacto los grupos de 10 tonos, de forma que cada grupo/símbolo tengo un significado.

Ofrece 6 alternativas:

  • Socorro (símbolo 112)
  • Estación individual
  • Estaciones en un área geográfica
  • Todos los buques
  • Grupos de estaciones
  • Llamada automática por telefono

Dirección

Dirección

Destino de la alerta DSC.

Viene establecido por el MMSI.

Categoría del mensaje

Categoría del mensaje

  • Socorro
  • Urgencia
  • Seguridad
  • Rutina

Autoidentificación

Autoidentificación

Todas las alertas DSC incluyen automáticaticamente el MMSI de la estación que llama.

Información adicional

Información adicional

Añadido por el operador. Su contenido varía dependiendo de la clase de llamada.

Llamada de socorro:

  • Naturaleza del peligro
  • Posición del buque en peligro
  • Hora de la alerta
  • Comunicación posterior (Radiotelefonía - Radiotelex)

Otros formatos:

  • Comunicación posterior, acuse de recibo, etc.
  • Posición o frecuencia de formato
  • Llamadas telefónicas automáticas - PSTN

Fin de secuencia

Símbolo fin de secuencia

Las alertas DSC pueden requerir diferentes acciones por lo que al final se especifica qué hay que hacer:

  • EOS - End Of Sequence: No se espera que el operador realice ninguna acción.
  • RQ: Obligado a enviar acuse de recibo.
  • BQ: Acuse de recibo.

Comprobación de error

Símbolo de Comprobación de Error

Error Check Symbol

Sirve para comprobar si hay errores en la secuencia no detectados por el código detector de errores de 10 unidades.

Frecuencias de socorro

Frecuencias

Canales asociados

Canal 70

Tipos de canales

Tipos de canales

  • Canal Simplex: Fq. Tx = Fq. Rx

  • Canal Dúplex: Fq. Tx ≠ Fq. Rx

Procedimiento

En la retransmisión de las alertas de socorro y los acuses de recibo de las mismas, hay cinco puntos fundamentales que hay que destacar.

1

Retransmisión

La retransmisión de alertas de socorro DSC por un buque que no está en peligro (DSC Distress Relay) y los Acuses de Recibo de todos los tipos de mensaje deben enviarse solamente bajo la autoridad del Capitán.

2

Acuse de recibo

Los buques deberán acusar recibo de las Alertas DSC en VHF o MF por radiotelefonía.

3

Retransmisión por otros medios

Los buques que reciban una Alerta de Socorro DSC en VHF o MF no se les permite retransmitir la llamada por DSC. Pueden retransmitirla por otros medios.

4

Alerta de socorro DSC en HF

Los buques que reciban una Alerta de Socorro DSC en HF deben retransmitirla a una Estación costera solamente después de que haya transcurrido un periodo de escucha manual de 5 minutos para asegurarse si se le ha acusado recibo por DSC, RT o NBDP.

5

Alerta de socorro DSC en lugar de otro buque

Los buques pueden enviar una Alerta de Socorro DSC en lugar de otro buque si:

  • El Capitán del buque considera que se necesita ayuda adicional.
  • El buque en peligro es incapaz de enviar su propia Alerta de Socorro.

Scopri di più su come creare presentazioni dinamiche e coinvolgenti con Prezi.