Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

PROTOCOLO DEL DENGUE

YOUR COMPANY LOGO

Presentado por:

  • Andrés Mauricio Ávila
  • Danny Valentina Bermúdez
  • Daniela Bonilla
  • Juliana Caicedo
  • Yeli Tatiana Arboleda

Comportamiento del

evento

Aproximadamente 2.500 millones de personas están en alto riesgo de infección en más de 128 países endémicos a través de las zonas de clima tropical y subtropical, donde el número de casos notificados pasó de 2,2 millones en 2010, a 3,2 millones en 2015. Las regiones más afectadas son las Américas, Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental.

Event behavior

¿el problema?

diferentes factores que contribuyen a la propagación del vector

The Problem

FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA PROPAGACIÓN DEL VECTOR:

En Colombia la tasa de incidencia de dengue ha sido fluctuante desde 1978, con tendencia al incremento a través del tiempo. Colombia y Perú aportan la mayor cantidad de casos (101.016 y 31.868 respectivamente), siendo Colombia quien reporta la tasa de letalidad más alta de la sub-región. El 76 % de los casos proceden de 10 entidades territoriales: Tolima, Valle, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Meta, Cesar, Huila, Antioquia y Putumayo.

Analysis

Factores sociales como:

factores sociales

grupos pequeños, la familia y los roles y estatus social del consumidor.

factores demográficos

que contienen información general sobre el grupo de personas

factores medioambientales

El aire que respiramos, la contaminación atmosférica, la calidad del agua, la alimentación, los químicos industriales y el consumo de alcohol son algunos de los factores ambientales que repercuten sobre la salud de las personas.

Estado del arte

El dengue es una enfermedad viral febril aguda transmitida por la picadura de mosquitos infectados principalmente de la especie Aedes aegypti y, en menor grado, de Ae. Albopictus

state of art

otras complicaciones del dengue:

other complications of dengue

miocarditis, encefalitis, hepatitis que han sido asociadas a letalidad por dengue grave.

Clasificación del dengue según la OMS:

Dengue classification according to the OMS

• (grupo A), dengue con signos de alarma

• (grupo B), y dengue grave

• (grupo C); donde se encuentra incluido el síndrome de choque por dengue (SCD)

Manifestaciones clínicas:

Clinical manifestations:

• DENGUE: La enfermedad es incapacitante, de inicio abrupto con sintomatología caracterizada por fiebre alta, cefalea intensa, dolor retro-orbital, dolores musculares, articulares y erupción cutánea.

• DENGUE GRAVE: caracterizados por extravasación severa de plasma que llevan al paciente a desarrollar choque por dengue. También existen formas clínicas, que, por no ser tan frecuentes, reciben el nombre de “atípicas”.

TABLAS DE CARACTERISTICAS GENERALES DEL DENGUE Y DE DEFINICION OPERATIVA DEL DENGUE

characteristic and definition

CARACTERISTICAS GENERALES DEL DENGUE

general characteristics

dEFINICION OPERATIVA DEL DENGUE

operational definition

ACCIONES

SE DIVIDEN EN INDIVIDUALES Y COLECTIVAS

Actions

ACCIONES INDIVIDUALES

individual actions

Las acciones individuales van dirigidas al diagnóstico, manejo y seguimiento del paciente. Todo paciente con dengue y dengue grave que sea hospitalizado, debe permanecer bajo toldillo durante los primeros ocho días de la fiebre, período en el cual el ser humano es infectante para el mosquito. Esta medida inmediata permite cortar la cadena de transmisión de la enfermedad.

Es necesario investigar los antecedentes que evidencien la demanda de atención médica, tipo de medicación, recomendaciones dadas al paciente sobre la identificación de signos de alarma que requieren atención médica inmediata, tiempo transcurrido entre el inicio de la sintomatología y la consulta médica.

ACCIONES COLECTIVAS

collective actions

Inicialmente se lleva a cabo una investigación del brote y la zona en la que se encuentra , al comprobar su existencia se hace una vigilancia y control en el lugar , se realiza un seguimiento de cada uno de los casos de Dengue y todo esto proporciona una estimación de la incidencia verdadera de la enfermedad .En Colombia, para la confirmación de casos de dengue se cuenta con pruebas para detección de antí- geno, de anticuerpos IgM e IgG, aislamiento viral y detección molecular del virus.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi