Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
GABRIEL GARCÍA MORENO, UNO DE LOS PRINCIPALES GESTORES DEL PROCESO EDUCATIVO, MODERNIZÓ PLANES DE ESTUDIO EN CONJUNTO CON LA CREACIÓN DE ESCUELAS RURALES Y UN COLEGIO NORMAL PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS INDÍGENAS
.
CON LA LLEGADA DE ELOY ALFARO, EN LOS AÑOS SIGUIENTES A 1910, SE ESTABLECIERON COLEGIOS NORMALES LAICOS DESTINADOS A LA PREPARACIÓN DEL MAGISTERIO
El presente fragmento se genera a partir de la idea presentado y que corresponde a la Sociedad Contemporánea y Políticas Educativas de la Educación en Ecuador, teniendo como objetivo entrar en la explicación histórica de la educación en sus distintos niveles
Como docentes creemos importante dar un breve vistazo a los avances educativos del País, realizando un análisis, que brinde un enfoque general del horizonte sobre los cambios más relevantes de la historia educativa en Ecuador, desde los años 1830 hasta la actualidad
Cabrera O., F. (2010). Tesis “EL PENSAMIENTO CREATIVO DESDE LA REFORMA CURRICULAR ECUATORIANA”. Obtenido de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2795/1/tm4384.pdf
• Changuan, O. (2009). Situación y perspectiva de las relaciones cívico militar en el ecuador. Ecuador. Obtenido de: http://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/277/1/IAEN-020-2004.pdf
• Chávez, G. (2010). CAPITULO II La interculturalidad en la Educación Básica Ecuatoriana a partir de la Propuesta Consensuada de Reforma
• Ministerio de Educación. (2012). Coordinación General de Asesoría Jurídica -Información Legal. Ecuador Disponible en: www.educación.gob.ec
Recuperado de: http://www.educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2012/09/A1_Base_Legal_11.pdf
Ministerio de Educación. (2013). Educación inclusiva y especial. Ecuador. Obtenido de: http://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/down-
loads/2013/07/Modulo_Trabajo_EI.pd
El desarrollo de la educación es importante porque siembra el bienestar y sujeta las desigualdades sociales, permitiendo a las personas una oportunidad para lograr una vida libre y digna.
La principal importancia de la enseñanza es el educador ya que su misión transmitir el saber que permita al estudiante poner en práctica todo lo que aprende
2013
ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE, EN EL MANDATO DE JOSÉ VELASCO IBARRA, EL AVANCE EN LA EDUCACIÓN SE CENTRÓ PRINCIPALMENTE EN LAS MUJERES
SE EXPUSIERON LOS PARÁMETROS DE CREACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EMBLEMÁTICAS
(YACHAY, UNAE, UNIARTES E IKIAM)
LOS PROCESOS POLÍTICOS SON NECESARIOS PARA CAMBIAR EL PARADIGMA DONDE LA EDUCACIÓN ES LA FUENTE DE DESARROLLO Y AVANCE DE UNA SOCIEDAD
1990
POR INICIATIVA Y GESTIÓN DE LAS
ORGANIZACIONES INDÍGENAS SE
CREA LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
CON LA PRESIDENCIA DE JAIME ROLDÓS SE IMPULSÓ EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CON EL PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN