Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

EVALUACIÓN CONDUCTUAL

Perspectivas científicas y profesionales

Presentación

Presentación

Conceptos fundamentales

Una base teórica

Conceptos fundamentales

Evaluación conductual

Evaluación conductual

01.

¿Qué situaciones específicas conforman el medio psicológico, interpersonal y físico de esté cliente, y cómo trata de hacerle frente y modificarlo?

Personalidad ↔ Ambiente

  • Características individuales que describen a una persona

Personalidad ↔ Ambiente

  • La naturaleza de las situaciones con que una persona se encontrará

Principales diferencias

Evaluación conductual y evaluación tradicional

Establecimiento de objetivos

Establecimiento de objetivos

La evaluación conductual se concentra en los comportamientos y características ambientales observables directamente, para poder modificar esas respuestas y situaciones específicas a fin de estimular el bienestar del cliente.

Especificidad

Especificidad

Se evalua los comportamientos, pensamientos y sentimientos específicos, las respuestas psicológicas producidas por los clientes y la composición especifica de las situaciones en las cuales aparecen esas respuestas

Ambiente natural

Comportamiento en el ambiente natural

La evaluación conductual se concentra en los comportamientos y características ambientales observables directamente, para poder modificar esas respuestas y situaciones específicas a fin de estimular el bienestar del cliente.

Medidas de evaluacion

Medidas de evaluación

Cuando se desarrolla un instrumento de evaluación, sus creadores tienen que seleccionar preguntas para el mismo, ya sea de respuestas múltiples, manchas de tinta o situaciones interpersonales

Evaluación durante la intervencion

Evaluación durante la intervención

La evaluación conductual cuenta con mediciones diseñadas por lo general para aplicarse varias veces durante la terapia a fin de hacer una evaluación más exacta de los progresos y las necesidades cambiantes del cliente a lo largo de la intervención.

Métodos representativos de evaluación conductual

Métodos representativos

Observación naturalista

Observar directamente a la persona en los ambientes y en las interacciones con los cuales tiene contacto real

Observación naturalista

Proceso para la observacion

Precauciones

Autovigilancia

Cuando el propio paciente observa sus acciones e interacciones

Autovigilancia

Herramientas

Cronómetros

Tarjeta de autovigilancia

contadores de pulsera

El informe del cliente

Evaluacion Conductual

El informe del cliente

Evaluación analógica

Evaluación analógica

¿Qué es?

¿Qué es?

Información que da el paciente respecto a su conducta pero es más retrospectivo y recapitulatorio y depende de lo que la persona recuerda de los patrones generales de comportamiento

Áreas adicionales

Evaluación psicofisiológica

Evaluación psicofisiológica

La cuantificación de acontecimientos biológicos en cuanto se relacionan con variables psicológicas (Kallman y Feuerstein, 1977)

Evaluación cognoscitiva-conductual

Evaluación cognoscitiva-conductual

Se evalua las respuestas específicas, es decir, las actividades cognoscitivas de los clientes o sujetos que no constituyen sucesos observables

Referencias

Referencias

Kendal, P. y Norton- Ford, J. (1988). Psicología clínica: perspectivas científicas y profesionales. México: Limusa. Cap. 10.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi