Loading…
Transcript

Países de primer mundo

GRUPO N° 2

Lenin Nicole Amaya Castillo 0501199813100

Katty Alejandra Paz 9613052

Irene Daniela Velasquez Figueroa 0512199901879

Andrea Johany Garrido Martinez 0101199804234

Eileen Victoria De Lara 0502200202370

¿Qué es el primer mundo?

¿Qué es el primer mundo?

Con la expresión “primer mundo” se hace normalmente referencia al conjunto de los países desarrollados, es decir, aquellos países que tienen altos indicadores de desempeño económico y social, y que brindan a sus ciudadanos los mejores niveles de vida. Se trata, sin embargo, de un término obsoleto, poco utilizado en las ciencias sociales, ya que no existe un criterio formal ni universal respecto a qué condiciones se necesitan para formar parte del “primer mundo”.

El PIB o PIB

En ámbitos menos formales, se considera como miembros del primer mundo a los países con mayores indicadores macroeconómicos (como el PIB o PIB per cápita) o mayor Índice de Desarrollo Humano (IDH).

Otra manera de llamar a los paises de primer mundo

Otra manera de llamar ...

A los países del primer mundo se les dice también “primermundistas”, así como a los del tercer mundo se les llama “tercermundistas”, término que cuenta en ocasiones con un tinte peyorativo.

6 Países con mejor calidad de vida en el primer mundo

6 Paises con mejor calidad de vida

1. CANADÁ

Es uno de los mejores países para vivir con altos índices de desarrollo. Gracias a ello, la calidad de vida es excelente.

Calidad de vida. Los índices de pobreza en las ciudades canadienses son bajos, ya que la economía genera numerosos trabajos.

Seguridad. Está en el puesto #10 de los países más seguros del mundo que figuran en el Global Index Peace.

Trabajo. La tasa de desempleo en uno de los mejores países para vivir es de 8,2 % apenas y, con los programas migratorios, los ciudadanos de otros países consiguen buenos trabajos demandados.

CANADA

2. Dinamarca

Clima.Los inviernos son fríos y los veranos no son tan cálidos, y hay mucha humedad y lluvias a lo largo del año.

Calidad de vida. Ya que es un país ecológico, el aire es muy puro. Encima, gracias al pago de los impuestos, la salud y la educación son gratuitas y el gobierno da buenas ayudas económicas.

Seguridad. Es el tercer destino más seguro del mundo, ya que los asaltos y los crímenes violentos son poco frecuentes.

Educación. El sistema educativo universitario se considera el cuarto mejor del mundo. Los estudiantes trabajan medio tiempo y reciben apoyo económico para costear sus estudios.

Trabajo. El salario mínimo ronda los 14,76 € por hora y la tasa de desempleo es de 6 % apenas.

DINAMARCA

3. Suecia

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos le destaca por su calidad ambiental, la educación, los índices de seguridad y estas características

Calidad de vida. La esperanza de vivir es de 84 años, ya que el aire y el agua tienen un nivel de pureza muy alto. El sistema de transporte funciona como un reloj.

Seguridad. Uno de los países con mejor calidad de vida en el mundo está en el top 15 de los destinos más seguros aunque ocurre uno que otro robo callejero. Los suecos son muy pacíficos.

Educación. Varias escuelas y universidades están entre las mejores 200 del mundo por su alto nivel educativo y su multiculturalidad. En promedio, el 20 % de los estudiantes son de otros países.

Trabajo. La tasa de desempleo en uno de los mejores países para vivir es de 6,8 % y los sueldos son altos. Sin embargo, conseguir empleo como extranjero no es tan fácil.

SUECIA

4. Noruega

La belleza natural es uno de los puntos fuertes, donde sea que mires, hay lagos, ríos y montañas que hacen que el aire sea muy limpio.

Calidad de vida. Gracias a la baja contaminación, la esperanza de vivir es de 82 años, esto es posible por el excelente sistema de salud gratuito financiado con los impuestos también.

Seguridad. Los crímenes violentos y los robos son nulos, puedes pasear en las calles con mucha tranquilidad a cualquier hora del día.

Educación. Además de que las escuelas son de alto nivel, estudiar en Noruega es relativamente fácil para los ciudadanos de otros países. Por ejemplo, les permiten hacer equivalencias de estudios.

Trabajo. Aunque la vida es cara, los sueldos son bastante altos. En promedio, el salario oscila entre 2500 y 3400 € al mes, y casi el 74 % de las personas de 15 a 64 años tienen trabajos remunerados.

NORUEGA

5. Suiza

Es uno de los países con mejor calidad de vida en el mundo. Por ser un centro financiero y bancario global, la economía es sólida y urbes como Zúrich están en el top de las ciudades para vivir por las comodidades y las oportunidades que ofrecen.

Calidad de vida. Aunque la vida es cara, ¡es muy buena! El sistema de transporte es limpio y eficiente, y la seguridad social ofrece excelentes beneficios. Además, los impuestos no son tan altos.

Seguridad. Ocupa el puesto #7 de los destinos más seguros del mundo en el Global Peace Index.

Educación. Cursar estudios en Suiza es bueno, porque la calidad de la educación es alta y, en comparación a otros países para estudiar y trabajar. Hay unas 12 universidades públicas excelentes.

Trabajo. Tiene una tasa de desempleo de 2,4 %, así que conseguir empleo es sencillo, el sueldo promedio es mayor a 5200 € al mes.

SUIZA

FINLANDIA

6. Finlandia

Es un destino muy bonito, lleno de naturaleza y cielos con auroras boreales. Ofrece unas condiciones para vivir bastante favorables.

Calidad de vida. Los finlandeses son muy protectores del ambiente, así que los niveles de contaminación son muy bajos. El aire que se respira es limpio y hay excelentes políticas ambientales.

Seguridad. Sí hay robos, pero los índices de criminalidad son bajos, porque los crímenes violentos son poco frecuentes. Está en el puesto #13 del Global Peace Index.

Educación. Los profesores están bien preparados, ya que titularse como educador no es sencillo. Gracias a ello, las escuelas cumplen los estándares más altos.

Trabajo. En promedio, solo el 9 % de la población está desempleada, lo que significa que el mercado laboral es activo. Los sueldos medios son altos y dan para vivir bien: 3750 € al mes.

Origen y evolución del término

“primer mundo”

“Primer mundo”

Para entender el origen del término “primer mundo”, debemos retrotraernos al fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuando el dominio político y económico mundial cambió dramáticamente y se conformaron dos grandes bloques ideológicos y antagónicos: uno conducido por Estados Unidos (el bloque capitalista) y otro conducido por la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (el bloque comunista).

¿como surgio?

Este enfrentamiento, conocido como la Guerra Fría, dividió al planeta entre un bando capitalista y otro comunista. Sin embargo, muchos países no asumieron cómodamente esta división tajante, y optaron por una posición intermedia.

Fuente: https://concepto.de/primer-mundo/#ixzz7zdzDgVVB

Guerra fría

¿Cómo surgio?

Los países del primer mundo son las potencias industriales capitalistas, mientras que el tercer mundo siguen siendo las antiguas colonias y países subdesarrollados.

Surgimiento

¿Cómo surgió?

¿A qué se le llama ahora primer mundo?

Con el paso del tiempo y el fin de la Guerra Fría a finales del siglo XX, los términos “primer mundo” y “tercer mundo” sobrevivieron, haciendo alusión ya no a la ideología política, sino al grado de desarrollo industrial y económico.

Características de los países del primer mundo

Características

  • Altos indicadores de desempeño económico (PIB),.

Altos Índices de Desarrollo Humano,

  • Un gran nivel de desarrollo científico-tecnológico.
  • Sistemas de gobierno democráticos y estables, con separación de poderes públicos y grandes cuotas de libertad individual y de protección para sus ciudadanos.
  • Garantía de servicios básicos para la población y respeto de los derechos humanos.
  • Sistemas económicos mixtos, con cierta intervención estatal para la reasignación de recursos.
  • Presencia dominante en las organizaciones multilaterales de cooperación internacional.

Mapa de países del primer mundo

Mapa

¿Cuáles son los países de primer mundo?

¿Cúáles son?

Paises de primer mundo

  • Luxemburgo
  • Malta
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Singapur
  • Suecia
  • Taiwán
  • Alemania
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Canadá
  • Corea del Sur
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • España
  • Estados Unidos
  • Finlandia
  • Francia
  • Hong Kong
  • Irlanda
  • Islandia
  • Israel
  • Italia
  • Japón
  • Liechtenstein

Los países típicamente considerados como parte del primer mundo son en su mayoría occidentales, aunque con notorias excepciones.

Hace referencia a aquellos países que han logrado un alto grado de industrialización, y que disfrutan de los más altos estándares de vida, posible gracias a la riqueza y la tecnología.

Economía

La economía de un país del primer mundo es estable y hay un alto nivel de vida.

Estos países tienen una economía capitalista.

Para ser clasificado como país del primer mundo, se tienen en cuenta varios factores.

Se evalúa el producto interior bruto y el producto nacional bruto de la economía.

También se tienen en cuenta la esperanza de vida, las tasas de alfabetización y las cifras del índice de desarrollo humano.

Economía

En la actualidad, la CIA The World Factbook tiene una lista de países desarrollados que se consideran del primer mundo y de renta alta. Los países de la lista suelen tener un PIB per cápita de más de 15.000 dólares. Hay un total de 31 países en esta lista a fecha de julio de 2018.

13 Países con el mejor índice de Desarrollo Humano 2022 – Población

IDH

  • Noruega 0.953 5,465,630
  • Suiza 0.944 8,715,494
  • Australia 0.939 25,788,215
  • Irlanda 0.938 4,982,907
  • Alemania 0.936 83,900,473
  • Islandia 0.935 343,353
  • Hong Kong 0.933 7,552,810
  • Suecia 0.933 10,160,169
  • Singapore 0.932 5,896,686
  • Países Bajos 0.931 17,173,099
  • Dinamarca 0.929 5,813,298
  • Canada 0.926 38,067,903
  • Estados Unidos 0.924 332,915,073

Cultura

5 Países primermundistas con las culturas más influyentes

Italia

Italia es reconocida por su arte, su cultura y sus numerosísimos monumentos, entre ellos la torre de Pisa y el Coliseo romano; así como por su gastronomía (platos italianos famosos son la pizza, la pasta, el risotto y el gelato), su vino, su estilo de vida, su pintura, su diseño, cine, teatro, literatura y música, en particular, la ópera. Todo esto ha creado una gran cultura.

"Italia ha tenido un gran impacto en todo lo que tiene que ver con estilo, desde comida a muebles", dice Angela Corrias, originaria de Cerdeña pero que ahora vive en Roma y escribe en el blog Rome Actually.

Francia

La cultura de Francia está íntimamente relacionada con el desarrollo cultural del mundo occidental, en particular en las áreas de las artes y de las letras.

Francia tiene destacados aportes a la Humanidad en los campos de las ciencias, las letras, el arte y demás saberes.

Francia hereda todavía hoy en día la reputación de ser un país fundador en términos de protocolo y buenos modales.

Estados Unidos

Estados Unidos

EE.UU. es famoso por muchas cosas, pero el deporte, la música y las artes son unos de los elementos más importantes de la cultura norteamericana.

Una gran representación de la multiculturalidad del país se evidencia a través de la música que se escucha allí.

Junto a la música, las artes son una parte muy importante de la cultura norteamericana. Entre estas, se destacan: el teatro musical, la danza, las artes escénicas, la moda y la fotografía.

España

España es un país con una mezcla de culturas muy interesante donde se mezclan las diferentes costumbres, creencias y tradiciones de los muchos pueblos que la habitaron.

Aunque hay un patrimonio cultural común a todos los españoles, la marcada singularidad de sus regiones ha dado lugar a diversas manifestaciones culturales a lo largo de su geografía.

España es un país con una herencia artística extraordinaria, la cuna de grandes escritores, poetas, músicos y artistas.

Reino Unido

Reino Unido ocupa un lugar alto en la categoría de "prestigioso" y sus residentes se enorgullecen por su capacidad de combinar una fuerte ética laboral, con creatividad y una actitud receptiva al cambio para producir innovación.

"Tenemos algunas de las mejores universidades del mundo y un don emprendedor", dice el residente de Londres y autor Ian Hawkins.

Esperanza de vida en paises del primer mundo

Japón:En primer lugar, se encuentra Japón con una esperanza de vida de 84,4 años. La calidad de vida de este país favorece en gran medida que su población viva tantos años. De hecho, en Japón hay alrededor de 80.000 personas que tienen más de 100 años. Cabe destacar que el 88,2% de éstas son mujeres.

Suiza :El segundo puesto lo ocupa Suiza 83,8 años. Suiza es uno de los países más ricos del mundo y la gran calidad en la asistencia médica lo confirma.

España se adentra en el top 5 de los países más longevos del mundo con una esperanza de vida de 80,9 años para los hombres y 86,3 años para las mujeres. Esto da como resultado una media 83,6 años que convierte a España en el cuarto país más longevo del mundo.

Esperanza de vida

Conclusiones

Conclusiones

  • El término "primer mundo" hace referencia al conjunto de países desarrollados, es decir, aquellos países que tienen altos indicadores de desempeño económico y social, y que brindan a sus ciudadanos los mejores niveles de vida.
  • Pero los términos, primer mundo, segundo mundo y tercer mundo se usaron para dividir al mundo en diferentes clases sociales.
  • Para ser considerado un país del "primer mundo" este tiene que haber logrado un muy alto grado en el índice de desarrollo humano (IDH) e IDH ajustado por desigualdad.

Bibliografías

Bibliografías

"Primer mundo". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/primer-mundo/. Última edición: 31 de octubre de 2022. Consultado: 22 de abril de 2023

Fuente: https://concepto.de/primer-mundo/#ixzz7zeKUfJ7a

https://growproexperience.com/global/paises-con-mejor-calidad-de-vida/