Loading…
Transcript

MATERIA

Espacio curricular: Didáctica

Curso:primer año.

Ciclo lectivo: 2020.

Cantidad de horas del espacio curricular: 64 hs reloj anuales.

Res. N° 1009/09.

F

FUNCIONES

Variables que intervienen en los procesos de enseñanza, en su planificación, estrategias de trabajo y formas de evaluación.

Abordaje de la práctica de la enseñanza y afrontar el reto que las sociedades de hoy plantean en el sistema educativo.

FUNDAMENTACIÓN

Campo de la formación específica de 1º año. Hechos y procesos educativos.

¿cuáles son los fines de la educación?, ¿cómo lograr estos fines?, ¿cómo traducir los fines de la educación en objetivos a corto, mediano y largo plazo?, ¿cómo enseñar a todos para que aprendan lo más importante y con los mejores resultados?, ¿qué enseñar?, ¿cuándo enseñar?, ¿cómo construir secuencias de aprendizaje?, ¿cuál es el mejor diseño de los materiales que usan los profesores y los alumnos en clase y cuáles son los más adecuados para estudiar y aprender?, las respuestas son, en una importante medida, responsabilidad de la didáctica. ” Camillioni.

EXPECTATIVA

PROPÓSITO

PROPÓSITO

QUE EL ALUMNO LOGRE

• Articular con la práctica.

• Espacios de reflexión y debate sobre la bibliografía propuesta.

• Conocimientos nuevos y los ya construidos en otras asignaturas.

Didáctica.

Estrategias y materiales.

Herramientas de evaluación.

Trabajo en equipo.

ENCUADRE

ENCUADRE

EXPOSICIÓN

GRUPO

LECTURA

TP

CONTENIDOS

CONTENIDOS

EJES

El campo de la didáctica

A-E- TRANSPOSICIÓN.

Facilitadores y obstaculizadores del aprendizaje escolarizado.

Curriculum

Práctica y ámbito.

La evaluación

CONTACT

DETAILS

I Abril-Mayo Primero

II Mayo-Junio Primero

Repaso parcial Junio Primero

Examen parcial Junio Primero

Recuperatorio Julio Primero

RECESO DE INVIERNO

III Agosto y Septiembre Segundo

IV Septiembre y Octubre Segundo

Noviembre Segundo

Examen final oral Diciembre Segundo

• Prueba parcial escrita de carácter individual.

• Exposiciones de textos y/o temáticas específicas de manera oral y grupal.

• Trabajo prácticos, de análisis, síntesis y reflexión individual/grupal.

Taller de lectura, escritura y oralidad.

Práctica