NOMBRE:
Yessi A. Gonzalez Astacio.
CURSO:
6° A de Enfermería.
NÚMERO:
10.
GRUPO:
leyes o reglas de los signos.
°La Ley de los Signos es la ley que establece cómo se comportan los signos de los números en el momento de las operaciones matemáticas. Si esta ley se aplica correctamente, se garantiza un resultado correcto en cualquier suma, resta, multiplicación y división que se realice.
° A dicha ley le concierne el sentido que tendrían los números en una recta numérica, y utiliza los signos “+” y “-”, siendo el signo “+” nombrado como “más” y correspondiendo a los números positivos; y el signo “-“, de nombre “menos”, correspondiente a los números negativos.
SUMA
°Si los números tienen el mismo signo, se suman los valores absolutos y al resultado se le coloca el signo común:
3 + 5 = 8
(−3) + (−5) = − 8
RESTA
° Si números son de distinto signo, se restan los valores absolutos (al mayor le restamos el menor) y al resultado se le coloca el signo del número con mayor valor absoluto:
− 3 + 5 = 2
3 + (−5) = − 2
MULTIPLICACIÓN
°Regla de los signos para la multiplicación y la división
signos:
2 · 5 = 10
(−2) · (−5) = 10
2 · (−5) = − 10
(−2) · 5 = − 10
DIVISIÓN
10 : 5 = 2
(−10) : (−5) = 2
10 : (−5) = − 2
(−10) : 5 = − 2
POTENCIA
°Signo de una potencia
1. Las potencias de exponente par son siempre positivas:
°Base negativa:
26 = 64
(−2)6 = 64
2. Las potencias de exponente impar tiene el mismo signo de la base:
°Base negativa:
23 = 8
(−2)3 = −8
°En matemáticas, la jerarquía de operaciones se refiere al orden en que se deben realizar las operaciones matemáticas. Imaginemos la siguiente situación:
2 + 3 x 4 - 5 ÷ 5
°Podríamos hacer el siguiente cálculo:
°Primero sumamos 2 + 3, luego multiplicamos por 4, a eso le restamos 5, y finalmente dividimos por 5. O podríamos sumar 2 más 3, restar 4 y 5, multiplicar eso resultado y dividir al final por 5.
En cualquiera de los dos casos, el resultado es diferente. Por eso, existen unas reglas o instrucciones que se deben seguir para que una serie de operaciones matemáticas siempre sea resuelta de la misma forma. De esta forma, en la expresión 2 + 3 x 4 -5 ÷ 5 el resultado correcto es 13 porque:
°Primero se realizan las multiplicaciones/ divisiones: 3 x 4 = 12, 5 ÷ 5 =1
luego se realizan las sumas y restas en el sentido de izquierda a derecha:
2 + 12 = 14, 14 - 1 = 13.
POTENCIA O EXPONENTES
Los exponentes también se llaman potencias o índices
El exponente de un número nos dice cuántas veces se usa el número en una multiplicación.
En este ejemplo: 82 = 8 × 8 = 64
En palabras: 82 se puede leer "8 a la segunda potencia", "8 a la potencia 2" o simplemente "8 al cuadrado"
Click to edit text