Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Aparece en el 1000 A.C en el centro de Italia, al sur del rio Tiber, entre los apeninos y el mar tirreno.
Este latín “romano” se fue extendiendo a medida que se extendía también el dominio de Roma, primero en Italia, más tarde en los países ribereños del Mediterráneo occidental (incluida la Península Ibérica) hasta abarcar finalmente la Europa central, desde las Islas Británicas hasta Rumanía.
Esta lengua representa a una rica e ineteresante cultura, que a pesar de ser bastante conocida paso por duros momentos de represion y dominacion, que lo llevo al borde de la desaparicion.
El lugar originario de los habitantes de Celda se desconoce, pero los arqueo'logoshan asociado el habla celta con la llamada "Cultura Hallsttat".
-Se extendio por Europa Central, Francia y los Balcanes.
-Se divide en Celta Continental (500 D.C)
-Celta insular (Siglo III A.D-I D.C)
-Celta insular (siglo V-1600.)
Paises
La lengua Vasco o mas conocida como Euskera, es una de las mas antiguas de Europa no tiene un origen conocido ni relacion con otro idioma
Es una lengua Aglutinante y dispone de caso ergativo en la declinacion
Los sufijos casuales se añaden unicamente al ultimo elemento del sintagma nominal
Tiene lugar con el Latin, que era el idioma hablado en el imperio romano.
Surgio durante el medievo, en el condado de Castilla ubicado en el sur de España.
Tomo aspectos del Latin, del arabe, del vasco y de las lenguas germanicas.
Es una lengua paleohispenica que esta documentada por escrito, Segun la historia su origen es por el siglo V A.C, El estudio de la lengua ibérica empezó en el siglo XVIII por parte de los numismáticos, de los coleccionistas y de los estudiosos de las monedas antiguas. Estos, poseedores de monedas ibéricas, se dieron cuenta de que el epígrafe de las monedas no estaba escrito en ninguna lengua antigua conocida hasta aquel momento, por lo tanto, llegaron a la conclusión que era una lengua prerromana. Mediante los topónimos intentaron descifrar la escritura ibérica, pero partían de dos premisas erróneas: de una banda, pensaban que se trataba de un alfabeto, y de otra, consideraron que todas las inscripciones pertenecían a un mismo sistema de escritura.