Teoría de Liderazgo Situacional de Hersey y Blanchard
Nerea Ortega
ÍNDICE
- INDTRODUCCIÓN
- ESTILOS DE LIDERAZGO
- NIVELES DE MADUREZ
- VIDEOS DE REFERENCIA
INTRODUCCIÓN
- Origen: Paul Hersey y Ken Blanchard, 1969
- Basado en el análisis de una situación determinada, nivel de madurez de los que componen el equipo
2 Estilos directivos:
- Comportamiento directivo: líder define funciones y tareas, llevarlas a cabo y control de resultado
- Comportamiento de apoyo: líder fomenta participación y toma de deciones, aporta valor y colabora con equipo
NIVEL 1
Nv. 1: el líder controla (E1)
- Determina metas, tareas asequibles y realistas
- Nivel de competencia bajo, sin suficientes conocimientos y experiencia
- LÍDER: debe planear cómo adquirir habilidades necesarias para realización de tareas
NIVEL 2
Nv. 2: el líder supervisa (E2)
- Miembros del grupo tienen niveles bajos de competencia.
- Motivación varía debido a dificultades.
- Líder ayuda miembros del equipo, redefine metas, receptivo para reconocer dificultades...
Nv. 3: el líder asesora (E3)
- Líder da mayor importancia a esfuerzos y rendimiento de miembros del equipo.
- Poco a poco cede el control de decisiones, da responsabilidad y participación entre los miembros
- Miembros consiguen mayor adaptación a situaciones y adecuada integración
NIVEL 3
Nv. 4: el líder delega (E4)
- Fase final de desarrollo, líder baja intensidad de control
- Miembro del equipo obtiene alto rendimiento y alto interés por la tarea.
NIVEL 4
NIVEL 1
Nivel 1:
- Miembro no capacitado para realizar la tarea y/o inseguro
- Se aplica el nivel de liderazgo E1
NIVEL 2
Nivel 2:
- Miembro con carencias para realizar la tarea, pero con predisposición y ganas
- Se aplica el nivel de liderazgo E2
NIVEL 3
Nivel 3:
- Miembro capacitado para realizar la tarea pero inseguro o no predispuesto
- Se aplica el nivel de liderazgo E3
Nivel 4:
- Miembro capacitado, predispuesto y con confianza
- Se aplica el nivel de liderazgo E4
NIVEL 4
Un pequeño resumen de la lección