Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Cuando nace la administración

en enfermería?

Your name : Angelly Sanchez Torres

20/08/2021

Época

primitiva

Las practicas de enfermeria tiene su origen y estan ligadas a las intervenciones maternales que aceguraban la continuidad de la vida y de la especie.

De esta forma dichas practicas surgen con la nesecidad del cuidado de los miembros de las comunidades que eran aquejados por males y enfermedades que amenazaban con la extincion de los mismos.

Estableciendo asi una figura encargada de esta labor,

garantizando

de una forma

familiar la

prevención en

las sociadades

Desde los tiempos remotos La

asistencia a la salud de manera intuitiva, como forma de lucha contra la

enfermedad, es una actividad presente en todas las sociedades.

Cultura

mesopotamica

Y feudal.

Este periodo se caracterizo por ser un retroceso en todos los aspectode la vida,

la ciencia y la cultura se estancarón, el comercio y la industria desaparecierón.

la guerra, las epidemias y los desastres naturales, hicieron volver atras la humanidad.

la sociedad feudal constaba de tres elementos:

la nobleza el clero y el pueblo

Generalmente las diaconisas eran mujeres maduras, viudas o vírgenes con experiencia en el cuidado de otros. Se distinguían por sus atuendos blancos, símbolo de virginidad. Eran personas respetadas y consagradas y estaban situadas a nivel del clero.

Las enfermeras comenzaron a centrar su atención en la adquisición de conocimientos técnicos que les eran delegados, y con la publicación del libro «Notas de Enfermería» de Florence Nightingale en 1859​ se sentó la base de la enfermería profesional.

revolución industrial

La figura de la mujer cuidadora en la etapa pre moderna fue una fuente importante en la definición del objeto disciplinar enunciado por Florence Nightingale pero también marcó la definición de la disciplina como eminentemente femenina. Las mujeres consagradas como cuidadoras, reafirmaron la división social del trabajo, relegando a la mujer a un bajo reconocimiento social.

A ellas también se les debe la involución del significado del cuidado; reafirmado de otra forma por las mujeres auxiliares de los médicos.Así, la historia de la enfermería ha estado impregnada por el oscurantismo impuesto por la Iglesia Católica, conllevando a la supremacía de la vocación y del buen comportamiento sobre los conocimientos técnicos.

Etapa de la teoria

- fue una extecion natural de la etapa de investigación y de educacion superior

cada etapa dirigio el conocimiento de un enfermero de un modo unico que contribuyo a su desarrollo y se puede observaren la historia de la enfermeria

Escuela clasica

y sus

teoristas

los primeros años prospero la educación en el posgrado en enfermeria con el enfasis centrado en el desarrollo de la teoria

La capacitación del profesional de enfermería, en la actualidad le permite acceder al campo administrativo y de gestión, tanto de los cuidados en las instituciones y servicios propios de enfermería, como en instituciones políticas y de gobierno.

teorias de

calidad

La definición de Norma de Calidad de Enfermería, describe lo que debe ser válido, es decir, los criterios con los que se puede evaluar la eficacia de los mismos, de esta forma se contribuirá a garantizar la calidad del cuidado de enfermeria. A

El Proceso Administrativo de Enfermería, es la aplicación del método científico en la gestión y administración de los servicios de Enfermería.

Este proceso consta de 5 funciones principales:

-Organización

-Planificación

-Recursos humanos

-Dirección

-Control

Enfoque actual de

la adminiatración

En la actualidad resulta obvio que nadie puede discutir el derecho y la necesidad de una administración en enfermería que, dirigida por enfermeros, permita:

Asumir responsabilidades.

Determinar y elevar la calidad asistencial.

Favorecer el trabajo en equipo.

Promover cambios en la organización laboral.

Resolver problemas.

Satisfacer las necesidades del usuarios.

Tomar decisiones.

Utilizar recursos organizadamente.

La Administración como Ciencia Social posee la característica de universalidad, lo que posibilita su utilización en todo terreno profesional.

Aplicada a la enfermería se ve claramente como trasciende los limites que fija la idea tradicional que tenemos de esta disciplina, asociada desde siempre a la actividad de cuidar, y que reduce su practica a todas aquellas funciones que exclusivamente se desarrollan junto al enfermo.

Enfermería debe estar preparada para el trato de datos numéricos, demostrando la habilidad en la toma de decisiones y su participación en los procesos de gestión, lo que a su vez proporciona como respuesta, un mayor reconocimiento hacia la profesión por parte de nuestro sistema sanitario.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi