Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
María Elena Serrano Mayorga
Le llaman “Siglo de las luces”. La Ilustración nació a mediados del siglo XVIII y terminó a principios del siglo XIX. En Europa fue un movimiento cultural e intelectual de ideas en el cual hubo avances importantes en el ramo científico, económico, político y social. El arte y la ciencia se fusionan en la ilustración científica. Los tres conceptos más importantes fueron: La razón, la naturaleza y el progreso.
Datos más importantes:
Fue creada por James Watt en el año de 1768.
Resumen de la contribución:
Los científicos tuvieron que desarrollar la teoría de los gases. Es un motor de combustión externa que modifica la energía térmica en energía mecánica, esto genera vapor por el calentamiento y empuja un pistón.
¿Qué cambios o eventos sociales ocasionó cada contribución?
Fue el invento que impulsó la revolución capitalista y se fue consolidando en el transcurso de los años. Contribuyó en el desarrollo de los Derechos Humanos, ya que permitió que desaparecieran los regímenes feudales dando paso a las fábricas que ocuparon mano de obra.
Datos importantes:
Fue el médico ingles Edward Jenner que en 1796 desarrollo la primera vacuna de la historia, se le conoce como el padre de la vacunación.
Resumen de la contribución:
En los primeros años de la preparación y uso de las vacunas su proceso fue artesanal, no existían métodos estandarizados para comprobar la pureza de las semillas bacterianas.
¿Qué cambios o eventos sociales ocasionó cada contribución?
Desde entonces la vacunación ha controlado en el mundo enfermedades que causaban gran morbimortalidad y grandes pandemias. Es la más importante intervención de salud pública.
Datos importantes:
El teléfono fue patentado por Alexander Graham Bell en el año de 1876, pero varios años antes en 1854 se inventó por Antonio Meucci.
Resumen de la contribución:
Se inventó en pleno periodo de la hegemonía británica de las telecomunicaciones por cable. Se implemento en forma de pequeñas redes urbanas.
¿Qué cambios o eventos sociales ocasionó cada contribución?
Fue el invento ideal para comunicarse para las largas distancias. La infraestructura siguió desarrollándose hasta que en 1973 se produjo la primera llamada sin cables gracias al Ing. Martín Cooper.
Datos importantes:
La penicilina se descubrió accidentalmente a partir del hongo Penicillun notatun en el año de 1928 por Alexander Flemming.
Resumen de la contribución:
Después de que se descubrió el primer antibiótico, buscaron muchas sustancias por hongos y otros microorganismos, ahí se encontraron otras variables de la penicilina. Su método de investigación científica fue variable, se construye la hipótesis y para demostrar diseñaron los experimentos utilizando variables operativizadas.
¿Qué cambios o eventos sociales ocasionó cada contribución?
Este ha sido uno de los mayores avances de la medicina ya que es un antibiótico muy eficaz para infecciones y esto ha reducido la mortalidad de la población en todo el mundo.
¿Los avances científicos están relacionados entre sí?
Yo considero que si están relacionados porque forman parte de un proceso del avance de la ciencia y de los conocimientos del ser humano. Todos corresponden al conocimiento científico que fue validado por el método propio de la ciencia.
¿Cómo se llegó de uno a otro?
Por medio del avance del desarrollo de las diferentes áreas de ciencias y conocimiento, en 1768 en la máquina de vapor los científicos tuvieron que desarrollar la teoría de los gases, en 1796 la vacuna en un principio fue un proceso artesanal, en 1876 el teléfono se implementó por medio de pequeñas redes urbanas y en 1928 la penicilina su método de investigación fue variable.
Elabora una reflexión acerca de los beneficios y efectos del pensamiento científico en la sociedad.
Cada uno de los inventos fue generando economía, salud y bienestar en la población por lo que los beneficios de una u otra forma tuvieron un efecto generalizado. Se observa a través de la historia que los inventos y descubrimientos en las diferentes áreas propician avances políticos, económicos y sociales.
• Amiel Pérez, José. (2007). Las variables en el método científico. Revista de la Sociedad Química del Perú, 73(3), 171-177. Recuperado en 28 de septiembre de 2021, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-634X2007000300007&lng=es&tlng=en.
• Berdasquera Corcho Denis, Cruz Martínez, Georgina, & Suárez Larreinaga, Carmen Luisa. (2000). La vacunación: Antecedentes históricos en el mundo. Revista Cubana de Medicina General Integral, 16(4), 375-378. Recuperado en 28 de septiembre de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086421252000000400012&lng=es&tlng=es.
• Calvo Calvo Angel. (1998). El teléfono en España antes de telefónica (1877 – 1924) Revista de historia industrial # 13. Recuperado el 28 de septiembre de 2021. https://www.raco.cat/index.php/HistoriaIndustrial/article/download/63292/84930
• Chávez Palacios Julián. (1957). Desarrollo tecnológico en la primera revolución industrial. 2004. Dehesa repositorio institucional de la Universidad de Extremadura. Recuperado el 27 de septiembre de 2021. http://hdl.handle.net/10662/10305