en su placa tectonica son frecuentes los terremotos y la actividad volcanica. en su relieve se encuentran principalmente mesetas y llanuras
en su relieve se destaca el monte Elbrús, con una altura de 5633 mtrs sobre el nivel del mar, en la region del caucaso. sus rios se dividen en 4 vertientes: artica, atlantica, mediterranea y la vertiente.
Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia. Históricamente se consideró que Insulindia también formaba parte de Oceanía.1 Todas estas islas están distribuidas por el océano Pacífico.
En África vive el 15% de la población mundial total. Como te hemos dicho, mil millones de personas viven entre las fronteras de sus 54 países. Sin embargo, su economía solo representa el 3% de la total en el mundo; por eso se considera un continente empobrecido y subdesarrollado si se compara con otros continentes como Europa.
Cerca de un 80% de los latinoamericanos viven en ciudades, lo cual hace que la región sea la más urbanizada del mundo.
América del Norte o Norteamérica es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica un continente del supercontinente de América.
Mayor biodiversidad: Chocó biogeográfico (Colombia, Ecuador, Perú y Panamá)
Selva más extensa: Amazonia (Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia