Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Características
Aprendió los meses de cosecha y siembra de cada planta y con ello dió inicio al excedente.
Gracias al excedente agrícola el hombre pudo explorar otras actividades, lo que los llevó a especializarse en otras actividades.
Se dieron cuenta que sus conocimientos les otorgaba poder sobre otros, naciendo así la jerarquía social.
Los tejidos fueron confeccionados tanto
para uso personal como para regalos u ofrendas a los dioses y los muertos.
ALFARERO
ARQUITECTO
En la sierra se levantaron edificios
rectangulares sin viviendas alrededor, y en los que siempre había un fogón. Es en la costa donde se ha
conservado la mayor cantidad de restos arquitectónicos como la Paloma y el Paraíso, en Lima.
Al abandonar el nomadismo, los pueblos construyeron viviendas cada vez más complejas y los
primeros edificios públicos: templos, observatorios y palacios.
Su antigüedad es de 2500 años a. C. y fue descubierta por Josefina Ramos de Cox.
Es el primer hombre sedentario de nuestro territorio.
Sus huellas consisten en pequeñas casas hechas de piedras unidas con barro, en los que se encuentran
fogones. También se encontraron utensilios de uso doméstico.
fue descubierto por Junius Bird en 1946 (valle de Chicama)
Su antigüedad es de 2500 a. C.
Era agricultor sedentario.
Se encontraron viviendas semisubterráneas.
También se encontraron tejidos de algodón.
Elaboraron las primeras vasijas (cerámicas).
Fue descubierto por Seichi Izumi Kazuo Terada.
Su antigüedad es de 2200 años a. C,
Nos dejó el famoso Templo de las Manos Cruzadas en la pampa de Kotosh (Huánuco)
el templo de las Manos Cruzadas es considerado el primer templo del Perú y de toda América.