Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

---------------

--------

---------------

------------

---------------

---------

USAER A1

UNIDAD DE SERVICIO DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR

USAER A1

30FUA0098B

DEFINICIÓN

Son los servicios de educación especial encargados de apoyar el proceso de educación inclusiva en instituciones de educación inicial y escuelas de educación básica regular, a través de la orientación, asesoramiento y acompañamiento para prevenir, minimizar y eliminar las barreras del contexto que limitan la participación y el aprendizaje del alumnado.

PROCESO DE INTERVENCIÓN

PROCESO DE INTERVENCIÓN

FASE I: EVALUACIÓN INICIAL

Objetivo: Determinar en colaboración con el personal de la escuela regular las Barreras para el Aprendizaje y la Participación en los diferentes contextos, así como el tipo de intervención que requieren los alumnos.

ACCIONES:

  • Participar activamente en el CTE
  • Informar Informar al personal de la escuela el proceso de intervención que realizará la USAER desde el enfoque inclusivo y aplicar instrumentos para la detección de Barreras que limitan el Aprendizaje y la Participación de los alumnos presentes en los contextos: escolar, áulico, familiar y social, realizando la Interpretación de los mismos.
  • Identificar las Barreras que limitan el Aprendizaje y la Participación dentro del contexto áulico a través de: x Observaciones en los estilos de enseñanza, planeación y evaluación, ambientes de aprendizaje, interacciones entre M-A y A-A, condiciones físico ambientales, estilos de aprendizaje y la motivación e interés para aprender, entre otros.
  • Proporcionar sugerencias iniciales al personal docente que contribuyan a minimizar o eliminar las barreras que estén limitando en el aprendizaje y la participación de los alumnos en los contextos: escolar, áulico, familiar y social, x Brindar sugerencias al personal docente que atiende alumnos de seguimiento (alumnos ya matriculados).

  • Realizar la fase de Detección Inicial o exploratoria de los alumnos con Aptitudes Sobresalientes:

x Orientación a los docentes de grupo para la ejecución de la fase de detección inicial o exploratoria.

x Aplicación de los instrumentos establecidos.

  • Conocer el desempeño de los alumnos mediante: x El Análisis de los resultados de las evaluaciones diagnósticas aplicadas por el docente de grupo. x La Aplicación de evaluaciones diagnósticas por parte del equipo de USAER.
  • Acompañar a los docentes de grupo para: x Verificar la aplicación y los resultados de las sugerencias iniciales en función de la minimización de Barreras para el aprendizaje y la participación en el contexto áulico y proporcionar nuevas sugerencias.
  • Determinar en equipo multidisciplinario: x El tipo de evaluación/intervención que requieren los alumnos a partir de las Barreras para el Aprendizaje y la Participación identificadas por parte del personal de la escuela y el equipo de USAER, y definir si requieren: a) Seguimiento e intervención por parte del personal de la escuela. b) Valoración y seguimiento de las áreas y/o del docente de apoyo. c) Valoración más profunda e intervención por parte del equipo multidisciplinario. x La matrícula de USAER se conformará con aquellos alumnos que requieren valoración y seguimiento de las áreas y/o del docente de apoyo y aquellos en los que es necesaria una valoración más.
  • Dar a conocer al padre de familia el proceso de seguimiento o evaluación que se realizará por parte del equipo de USAER y solicitar su autorización para la aplicación de las pruebas formales

FASE II: PLANEACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS APOYOS

OBJETIVO: Planear e implementar acciones y ajustes razonables orientados a prevenir, minimizar o eliminar las Barreras para el Aprendizaje y la Participación y proporcionar apoyos específicos a los alumnos, así como llevar un seguimiento sistemático de su impacto en coordinación con el personal de la escuela.

ACCIONES

  • Dar a conocer a la comunidad educativa: x Las Barreras para el Aprendizaje y la Participación identificadas en los contextos escolar, áulico, social y familiar y diseñar del Plan de Apoyo a la Escuela de manera colaborativa con el personal de la escuela. x La matrícula de los alumnos atendidos por el equipo de USAER.
  • Elaborar el informe de interpretación de las áreas de: aprendizaje, comunicación, psicología y trabajo social. En el caso del área de Trabajo Social, la historia social representa el informe de interpretación.
  • Elaborar el Informe de evaluación y/o Informe de resultados.
  • Elaborar el Plan de Ajustes Razonables de Aula.
  • Implementar las acciones establecidas en el Plan de Ajustes Razonable de Aula.
  • Asesorar al personal docente a través de la Orientación y acompañamiento en: x La elaboración y aplicación de sus planificaciones didácticas. x La elaboración y aplicación de instrumentos de evaluación formativa (ver anexo 7), así como en el registro en el reporte de evaluación. x El diseño y desarrollo de estrategias diversificadas y específicas, entre otras.
  • Elaborar las planificaciones para la atención de las necesidades específicas de los alumnos.
  • Realizar un corte de seguimiento (enero) de las acciones planteadas en el Plan de Apoyo a la Escuela en función de la minimización y eliminación de las Barreras para el Aprendizaje y la Participación e informar a la comunidad educativa los resultados.
  • Realizar el seguimiento bimestral de los Planes de Ajustes Razonables de Aula, considerando: x El impacto de la implementación de los ajustes razonables. x Los avances de los alumnos en su participación, aprendizaje y logro educativo. En caso de ser necesario, replantear: Ajustes razonables, acciones de las áreas, apoyos específicos y estrategias de enriquecimiento educativo.

FASE III: EVALUACIÓN FINAL

OBJETIVO: Valorar la funcionalidad de los apoyos brindados en los contextos escolar, áulico, familiar y social, así como identificar los avances de los alumnos en su participación, aprendizaje y logro educativo.

FUNCIONES

DOCENTE DE APOYO

FORMATO

FORMATO DE INTERVENCIÓN

GRACIAS

GRACIAS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi