Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Modernismo y posmodernismo

Jorge tomailla

El Modernismo literario:

Se conoce por modernismo a la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu, que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política. En ciertos aspectos su eco se percibe en movimientos y en corrientes posteriores. En las raíces del Modernismo hay un profundo desacuerdo con la civilización burguesa.

Literatura modernista

El término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1917 que empezó en Colombia país latinoamericano, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo literario y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.

Algunas de sus obras son:

- La mañanita de San Juan

- La Duquesa Job

- Cuentos Fragiles

- Cuentos de color de humo

Manuel Gutierrez Najera

Figuras del modernismo literario Peruano:

La literatura posmodernista :

El posmodernismo surge en el período inmediatamente posterior a la segunda guerra mundial (después de 1945), siendo su máxime el intentar superar el proyecto modernista de principios del siglo XX. Este intento fracasó en su cometido de renovar de una forma radical las formas del arte establecidas hasta aquel momento, es decir, las formas tradicionales o formales. En cuanto al posmodernismo literario, y aun siendo una disciplina difícilmente definible, es al mismo tiempo una negación y una afirmación del paradigma modernista. Decimos esto puesto que mientras que reniega de las ideas implícitas en la literatura modernista, no tiene reparos en continuar con la experimentación en cuanto a estructura narrativa iniciada por los escritores modernistas.El término posmodernista, y junto con él todas sus disciplinas asociadas (literatura, arte, arquitectura, etc) fue acuñado por un grupo de críticos estadounidenses, empeñados en demarcar la línea entre la cultura "elevada" del Modernismo y la estética reflexiva, minimalista, experimental... del periodo posmodernista.

Literatura posmodernista:

Representantes del posmodernismo

Mayores representantes posmodernistas

Abraham Valdelomar,

fue un narrador, poeta, periodista, dibujante, ensayista y dramaturgo peruano. Es considerado uno de los principales cuentistas del Perú,

José María Eguren

1

fue un poeta, escritor, pintor y fotógrafo peruano. Entre sus obras las más destacadas fueron Simbólicas y La Canción de las figuras.

Gabriela mistral

2

fue una poetisa, diplomática, profesora y pedagoga chilena. Por su trabajo poético, recibió el premio Nobel de Literatura en 1945. Fue la primera mujer iberoamericana​ y la segunda persona latinoamericana​ en recibir un premio Nobel.

Victor Andres Belaunde

3

fue un pensador, jurista, diplomático, político, intelectual, escritor y educador peruano. Católico y humanista, formó parte de la "Generación del 900"

Caracteristicas

-La literatura posmoderna es literatura caracterizada por la dependencia de técnicas narrativas como la fragmentación, la paradoja y el narrador poco confiable; y a menudo (aunque no exclusivamente) se define como un estilo o una tendencia que surgió en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial.

-Es un movimiento literario que surge en Hispanoamérica hacia 1880 y cuyo objetivo estético es la búsqueda de la belleza como medio para huir de la realidad cotidiana y de mostrar su desacuerdo con la materialista sociedad burguesa.

El Modernismo será introducido en España por el poeta nicaragüense Rubén Darío (1867-1916), sobre todo a raíz de una visita a Madrid en 1892. Este movimiento triunfa en España hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi