Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Biografia

Parmenides de Elea

Parménides de Elea fue un filósofo griego. Nació entre el 530 a. C. y el 515 a. C.​ en la ciudad de Elea, colonia griega de Magna Grecia. Parménides escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores. Wikipedia

Fecha de nacimiento: 515 a. C., Velia, Marina di Ascea, Italia

Escuela: Escuela eleática

Fallecimiento: Siglo V a. C.

Estudiantes: Zenón de Elea y Euclides de Megara

Influenciado por: Heráclito, Pitágoras, Jenófanes

Arje

Distingue dos conocimientos: el de la verdad y el de la opinión. El arjé es el ser: el ser es imposible que no sea, el ser no es y, por tanto, es imposible que sea. El ser de Parménides es inmutable eterno, único y continuo. El ser es considerado esférico (perfecto). Su discípulo Zenón defiende las ideas de su maestro mediante paradojas (Aquiles y la tortuga)

Obra

se considera que Parménides escribió solo una obra, titulada Sobre la naturaleza. Es un poema didáctico escrito en hexámetros. La lengua en la que fue escrito es un artificio en el que se expresó la épica, el dialecto homérico. Esta forma tiene varios usos: facilita la mnemotecnia y recitación del poema;​ permite juegos de forma poética, tales como la composición anular​.

Influencias

A pesar de no haber mucha información certera sobre este personaje, hay registros que indican que Parménides pudo haber sido discípulo de Anaximandro de Mileto, geógrafo y filósofo griego que quedó como sustituto de Tales y siguió sus enseñanzas.

Asimismo, es posible que Parménides haya seguido las enseñanzas de Aminias, un pitagórico. Incluso hay informaciones que dan fe de que Parménides construyó un altar para Aminias una vez este murió.

Aportes

Desarrollo de la escuela eleática

Desarrollo de la escuela eleática

entre sus aportes estuvo el desarrollo de la escuela eleática. Allí, Parménides se involucró en una actividad filosófica que pretendía dar razones que explicaran la forma en que se catalogaba al ser desde las ideas de esta escuela.

Discusiones filosóficas

Discusiones filosóficas

Entre las contribuciones de Parménides, puede contarse sus críticas a Heráclito, el cual expresaba los principios de transformación e ilustraba que no existía un ser inmóvil que permaneciera siendo el mismo.

Según Parménides, Heráclito hacía todo imposible cuando hablaba de que todo fluía y nada permanecía. Esta discusión entre presocráticos ha sido uno de los pilares del desarrollo de la filosofía y muchos autores aún trabajan sobre estas ideas.

Materialismo

Parménides en su obra desarrolla ideas cercanas al materialismo y que han propiciado el desarrollo de esta corriente del pensamiento.

Las consideraciones de Parménides sobre el movimiento y la permanencia del ser son catalogadas por algunos como ideas del materialismo. Esto basado en que dichas ideas niegan un mundo ilusorio de cambio y movimiento y se centran en lo material, existente e inamovible.

Materialismo

Influencia sobre la filosofía de la negación

Influencia sobre la filosofía de la negación

Algunos filósofos han basado su trabajo en lo que consideran como la negación del mundo sensible por parte de Parménides. Dicha consideración ha llevado al desarrollo de la filosofía idealista, a pesar de que dicha negación no se encuentra expresada literalmente en la obra de Parménides.

Diversas interpretaciones de la forma en que escribió su poema “Sobre la naturaleza”, aseguran que Parménides no solo negaba la existencia del vacío como un vacío físico, sino que negaba la existencia del mundo sensible como tal.

Preguntas

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi