Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
- Biografía.
- Obras:
- Curiosidades.
- Dificultades en la música.
Nació el 4 de enero de 1710 en Italia.
Compositor, violinista y organista italiano del período Barroco. Inició sus estudios musicales con maestros locales y hacia 1725, fue enviado a un conservatorio musical napolitano. Pergolesi comenzó como compositor en 1731. Completados sus estudios, pasó a ser "maestro di capella" del Príncipe de Stigliano.
Su obra influyó profundamente en la escuela napolitana, y sirvió como prototipo de la ópera italiana.
Muere en 1736.
Durante los años después de su muerte, su música fue muy popular.
1733
1734
1736
1732
La Serva Padrona se traduce como La sirvienta Padrona.
Es la ópera más antigua que se sigue representando hoy en día.
Fue estrenada en 1733.
- ARGUMENTO: Uberto, un hombre rico y soltero, anuncia su intención de casarse. Serpina, la criada, asegura que será ella quien se convertirá en la esposa de Uberto y en la dueña absoluta de la casa.......
- Stabat Mater "Estaba de pie la Madre"
Medita sobre el sufrimiento de María, la madre de Jesús, durante la crucifixión de su hijo.
- Es una de las composiciones literarias a la que más se le ha puesto música; cerca de 200 compositores diferentes, de distintas épocas, géneros, estilos y visión musical. Las versiones más interpretadas son las de Giovanni Battista Pergolesi y Gioachino Rossini.
- Fue conocido como el "Mozart Italiano".
- Malformación física en una pierna, por lo que su salud era frágil.
- Abandona su carrera musical con una conducta irregular.
- Su familia se apellidaba Draghi; adaptó el apellido Pergolesi porque provenía de la zona de Pérgola.
- Después de su muerte, su música fue tan popular que los editores le atribuyeron muchas obras de otros compositores.
Con problemas de salud desde pequeño, se cree que sufría de espina bífida, que es una malformación en la que existe un cierre incompleto del tubo neural al final del primer mes de vida embrionaria y posteriormente, el cierre incompleto de las últimas vértebras.
Murió a la edad de 26 años a causa de la enfermedad de tuberculosis.
Tuberculosis
https://es.wikipedia.org/wiki/Giovanni_Battista_Pergolesi
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6045/Giovanni%20Battista%20Pergolesi
http://www.hagaselamusica.com/ficha-compositores/barroco/pergolesi-giovanni/
https://es.wikipedia.org/wiki/La_serva_padrona