Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ISFD 19 - Otero Tamara

Problemáticas socio-institucionales

¿Cómo sería tu escuela ideal?

La sociedad cada vez espera y exige más de la escuela

La sociedad

y lo que espera

- Espacio de formación y transmisión de saberes

- Reformas en la escuela para que pueda brindar lo que se le exige

Se adapte

a la

actualidad

“No es posible hablar de reformas de la enseñanza sin adaptar previamente la escuela a los cambios de la vida social contemporánea”

Julio Barcos, 1927, p.202

Sea

consciente

del hoy

En el texto "Educacion y Sociologia", Durkheim hace mención de que la educación ideal debe tener en cuenta la condición de tiempo y lugar, debe ser adaptable y mutable.

Clases que puedan adaptarse a diferentes escenarios

Espacio

- Modificación de las materias y contenidos

- Significativas en los estudiantes y útiles para su vida fuera de una institución

- Se enseñan habilidades, además de conocimientos

Currículum

“La escuela de mañana se concentrará en el niño, miembro de la comunidad. Las técnicas manuales e intelectuales, que deban dominarse, las materias de enseñanza, el sistema de adquisición, las modalidades de la educación, se desprenderán de las necesidades fundamentales del niño en función de las necesidades de la sociedad a la que pertenezca”.

( Freinet, 1976, p.11. )

Docentes

- Enseña a decidir

- El impulsor, el que trae un nuevo conocimiento y despierta en el alumno el interés. El que muestra, responde dudas e inquietudes, sabe guiar, escucha.

- Mediador de conocimiento

El aprendizaje será bidireccional, y alumnos y profesores aprenderán unos de otros.

Sentimiento

de

pertenencia

-El alumno elija estar ahí.

- “conciencia colectiva”

- Puntos en común, se integren y respeten

-Moralidad colectiva e independencia individual.

- Accesible y garantizada para todos los que elijan formar parte

- Potenciar las inteligencias múltiples

- “que el niño desenvuelva su personalidad al máximo” Freinet

-Cursos reducidos

¿Quiénes

pueden

ser parte?

Tipo

de

aprendizaje

- Participativo, cooperativo, reflexivo

- La evaluación será continua

y se dará menos importancia

a los exámenes

La gestión está conformada por la comunidad, los educadores y el estado.

¿Quiénes

están a cargo?

- Sustento económico es garantizado por el estado. Gestión pública

- Los docentes y los padres tendrían una participación más activa en cuanto a la toma de decisiones

- Requiere que haya familias comprometidas e interesadas en ser parte

“ La educación interesa más de cerca al padre de familia que al maestro de escuela”.

“Descentralizar el gobierno escolar dándole participación al pueblo y al magisterio”

Julio Barcos, 1927, p.204

Cursos,

vestimenta,

proyectos

- Vestimenta: provista por la escuela. Opciones sin género para alumnos y cuerpo educativo

- Cursos: Algunas materias son con edades mixtas y otras, diferencias por rango de edades

- Implementación de proyectos articulados con otras instituciones

Condiciones

sociales

- Es necesario articular políticas económicas y sociales que garanticen cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos.

- Una estrategia integral de desarrollo puede favorecer el desarrollo de una sociedad más rica, más igualitaria y también más libre.

“Sin la escuela no se puede construir una sociedad más justa e integrada”

(Tenti Fanfani, 2007 ,p.49 )

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi