Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Desnutrición

La desnutrición se presenta cuando el enfermo ha sufrido las consecuencias de una alimentación que ha sido deficiente en calorías, proteínas y micronutrientes durante un período de tiempo prolongado (Argente, 2013).

-Desnutrición proteico-energética grado I: IMC 17-18,4

-Desnutrición proteico-energética grado II: IMC 16-16,9

-Desnutrición proteico-energética grado III: IMC <16

(Argente, 2013).

Clasificación

Etiología

-Disminución del aporte calórico (dificultades económicas, movilidad, pérdida de piezas dentales, pancreatitis crónica, fármacos, trastornos psicológicos y psiquiátricos).

-Aumento de las pérdidas calóricas (malabsorción, pérdida urinaria)

-Aumento del gasto calórico (hipercatabolismo: neoplasias, infecciones, estrés).

-Aumento del ejercicio físico (sin aumento compensador de la ingesta).

(Argente).

El espectro clínico de la desnutrición energético-proteica comprende desde deficiencias de energía y proteínas (que se manifiestan como pérdidas de las reservas del tejido proteínico y de grasa), hasta deficiencias específicas de una o más vitaminas y/o nutrientes inorgánicos (Casanueva, Kaufer y Arroyo, 2008).

Patogenia

Semiología

-Letargia física y mental

-Apatía

-Bajo índice peso/talla

-Disminución de panículos adiposos

-Prominencias óseas exageradas

-Pérdida de elasticidad cutánea

-Niveles bajos de albúmina sérica (desnutrición grave)

-Cabello con signo de bandera, seco, quebradizo, se desprende con facilidad

(Bezares, 2012; Suverza, 2010).

Referencias

  • Argente, H. & Álvarez, M. (2013). Semiología Médica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica: enseñanza-aprendizaje centrada en la persona (2ª ed.). Argentina: Médica Panamericana.
  • Bezares, V., Cruz, R., Burgos, M. & Barrera, M. (coords.). (2012). Evaluación del Estado de Nutrición en el Ciclo Vital Humano. México: McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.
  • Casanueva, E., Kaufer, M., Pérez, A. y Arroyo, P. (eds.). (2008). Nutriología Médica (3ª ed.). Distrito Federal, México: Editorial Médica Panamericana.
  • Suverza, A. y Haua, K. (2010) El ABCD de la Evaluación del Estado de Nutrición. México: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C. V.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi