Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

MEDICAMENTO

ANTUSEL 600 - N CETILCISTEINA

Gador

PRESENTACION

Presentacion

PRESENTACION

En la presente presentación se procederá a mostrar el Laboratorio Gador, el cual es muy reconocido a nivel nacional e internacional. Y si bien son muchos medicamentos, en esta ocasión mostraremos el reconocido medicamento ANTUSEL 600 - N-ACETILCISTEINA junto con sus patologías

Presentación creada y desarrollada para la materia INFORMATICA del Instituto Regional del Sur, la cual forma parte del trabajo final.

La presentación fue desarrollada por Jaca Angeles, futuro Agente de Propaganda Médica.

Docente a cargo de la materia

Luis Testoni

PRESENTACION

del

APM

2019

LABORATORIO

MISION GADOR

Producir medicamentos para la salud humana, con la mejor calidad disponible, y ponerlos al alcance de la comunidad a precios accesibles

Los productos GADOR son fruto de un potente desarrollo industrial, ajustado a la última tecnología e innovación farmacéutica.

Cada persona que busca un medicamento GADOR en la farmacia, es el destinatario de un delicado tejido de conexiones. En su satisfacción están involucrados desde el Agente de Propaganda Médica que a diario visita médicos en Hospitales, Consultorios e Instituciones, hasta quien conduce un montacargas en depósitos, pasando por quienes investigan el mercado farmacéutico, que trabajan mancomunadamente con médicos, investigadores y especialistas para lograr un único y máximo objetivo.

Medicamentos Argentinos “Al Cuidado de la Vida”.

DIVISION INTERNACIONAL

Hace más de tres décadas GADOR comienza su expansión internacional con el inicio de actividades en Uruguay, pionera de las filiales GADOR en LatAm. Con el tiempo hemos logrado presencia en numerosos países de la región por medio de representaciones exclusivas y fuerza de venta propia en países como Paraguay, Bolivia y Republica Dominicana.

Años atrás se consolido nuestra presencia con la apertura de nuevas filiales en: Chile, Perú, Colombia y Ecuador. Hoy, ya son seis las compañías GADOR en LatAm.

Sumamos a la expansión internacional territorios más lejanos de gran importancia por sus mercados, principalmente en El Líbano, Pakistan, Irlanda y Corea del Sur junto a otros países como Vietnam, Singapur, Hong Kong, Malasia e Indonesia.

DIVISION INTERNACIONAL

DIVISION INTERNACIONAL

Nos enorgullece nuestra activa presencia en cuatro de los continentes y más de 35 países donde se comercializan productos GADOR:

* Estados Unidos: Interchem Corporation

* Italia: Bruno Farmaceutici SpA

* España: Chemo Ibéria

* Alemania: Helm

* Francia: Helm

* Hungría: Helm * Austria: Helm

* Irlanda: Phoenix Healthcara Ltd.

* Inglaterra: Rosemont Pharmaceuticals Ltd

* Corea: Goodwills Ltd

* Dinamarca, Finlandia, Suiza, Noruega: Arrows Generics

HISTORIA

Fundada en 1940 bajo el lema “Al Cuidado de la Vida”, Gador mantiene hoy firmemente esta premisa.

Algo que se hace visible en la variedad de especialidades con moléculas novedosas, en la calidad de sus productos merced a la alta tecnología industrial y en su política comercial de costo accesible para más pacientes.

PLANTAS DE PRODUCCIÓN

DARWIN

En la calle Darwin de Capital Federal, está la Casa Matriz de la Compañía. Es decir, el núcleo de la Empresa, desde donde se generan las ideas rectoras y se desarrollan las estrategias comerciales e industriales. Desde Darwin, evoluciona GADOR hacia el país y el mundo.

El edificio tiene tres plantas, ocupa casi una manzana, con secciones destinadas a oficinas de las Divisiones Comercial y Administrativa; planta industrial y depósitos de materias primas y materiales de acondicionamiento, fabricación de formas farmacéuticas sólidas, Investigación y Desarrollo, Planta Piloto, laboratorios de Control de Calidad, Microbiología y Garantía de la Calidad.

Planta Farmoquímica

La producción farmoquímica se lleva a cabo con un alto estándar de acuerdo a las normas GMP y con criterios que garantizan la calidad paso a paso en cada proceso, conducida por un staff profesional altamente capacitado.

Es ésta una de las razones fundamentales por las que la Planta Farmoquímica ha recibido aprobaciones de las entidades regulatorias más exigentes del mundo, tales como Food and Drug Administration de USA (FDA), la Therapeutic Good Administration de Australia (TGA), la Agence française de sécurité sanitaire des produits de santé (Afssaps), y también del MERCOSUR, lo que faculta a Gador a exportar principios activos desarrollados y producidos en Planta Pilar..

Planta de Hormonales

Como parte del crecimiento industrial de Gador y a efectos de contar con una óptima respuesta en el mercado de productos hormonales, en 2014 se puso en marcha la nueva Planta de Hormonales, construida dentro del mismo predio de Pilar. Un elogio de alta tecnología farmacéutica mundial y una de las más grandes de América Latina.

Más de mil seiscientos metros cuadrados construidos bajo normas internacionales dedicados a la fabricación de anticonceptivos y otros productos hormonales, con una capacidad anual de 18 millones de unidades

PLANTA CATAMARCA

Ubicada en el parque industrial “El Pantanillo”, la Planta Catamarca de GADOR S.A. está diseñada para la producción/acondicionamiento de cremas dentales (SQUAM, SQUAM Gel, SQUAM Fresh, SQUAM Blanqueador, SQUAM Doble Flúor, DESENSYL, DESENSYL MAX, EMOFORM Dientes Sensibles, EMOFORM Total) y también para la producción/acondicionamiento de formas farmacéuticas líquidas no estériles (ENEMOL, RELIVERAN Solución).La planta cuenta con modernos depósitos de materias primas y materiales de empaque, laboratorio de control de calidad y microbiología. Desde esta planta se exportan distintos productos a América Latina y a Corea (planta aprobada por KFDA).

COMERCIALIZACIÓN

Durante mas de cincuenta años, GABOR ha obtenido acuerdos de licencias de comercialización de compañías internacionalmente reconocidas tales como:

* Astellas: Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay

* Gilead: Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador

* Recordati: Argentina, Uruguay, Paraguay.

* Lilly: Argentina, Uruguay, Paraguay

* Kedrion: Argentina, Chile.

* Neovii: Argentina

* MSD: Argentina

* Nippon Kayaku: Argentina

* Ferring: Uruguay

* Grifols: Uruguay

PATOLOGIA

Recopilación de la información médica sobre la patología del medicamento

ANTUSEL 600 - N-ACETILCISTEINA

PATOLOGIAS

PRESENTACION

N-acetilcisteína 600 mg

ANTUSEL® 600 polvo, se presenta en envases conteniendo 10 y 20 sobres monodosis.

ACCION TERPÉUTICA: Mucolítico de las vías respiratorias

INDICACIONES

ANTUSEL®, está indicado como tratamiento coadyuvante en los procesos respiratorios que cursan con hipersecreción mucosa excesiva o espesa tales como bronquitis aguda y crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema, atelectasia debida a obstrucción mucosa y otras patologías relacionadas tales como: neumonía, pacientes laringectomizados, faringitis, bronquiectasias, laringitis, sinusitis, postoperatorio de intervenciones torácicas y cardiovasculares, tuberculosis, amiloidosis pulmonar primaria, traqueobroquitis, otitis media secretante, exámenes pulmonares diagnósticos, traqueotomía y tratamientos postraumáticos. Como tratamiento adicional el Fibrosis quística.

BRONQUITIS

Patología: BRONQUITIS

La bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales, las vías respiratorias que llevan oxígeno a sus pulmones. Esta causa una tos que en forma frecuente presenta mucosidad. También causa dificultad para respirar, jadeo y presión en el pecho. Existen dos tipos de bronquitis: aguda y crónica.

CÓMO SE DIAGNOSTICA LA BRONQUITIS

Por lo general, el médico diagnostica la bronquitis con base en los signos y síntomas. Es posible que le haga preguntas sobre la tos, por ejemplo, cuánto tiempo la ha tenido, qué tipo de mucosidad o expectoración tiene y cuánto tose.

Probablemente también le pregunte:

* Sobre sus antecedentes médicos

* Si tuvo hace poco un resfriado o una gripe

* Si fuma o pasa tiempo con personas que fumen

* Si ha estado expuesto a polvo, gases, vapores o contaminación del aire

El médico le oirá el pecho con un estetoscopio en busca de sibilancias (silbidos o chillidos al respirar) o de otros sonidos anormales de los pulmones. También puede:

* Examinar la mucosidad (expectoración) para ver si usted tiene una infección bacteriana.

* Analizar las concentraciones de oxígeno que usted tiene en la sangre. Para hacerlo usará un sensor que se pone en un dedo de la mano o del pie.

* Recomendar que se haga una radiografía de tórax, unas pruebas de función pulmonar o unas pruebas de sangre.

CÓMO SE TRATA LA BRONQUITIS

Los principales objetivos del tratamiento de la bronquitis aguda y crónica consisten en aliviar los síntomas y hacer que sea más fácil respirar.

El médico puede recetarle medicamentos para aliviar o disminuir la tos y para la inflamación de las vías respiratorias (especialmente si la tos persiste). Y acá en donde interviene el ANTULSEL 600

MEDICAMENTO

Bondades del medicamento

ANTUSEL 600 - N-ACETILCISTEINA

MEDICAMENTO

QUE ES?

PARA QUE SIRVE?

Que és ANTUSEL®? Para qué se utiliza?

Es un medicamento que es parte de un grupo llamado mucolítico, que se encarga de romper el moco para hacerlo más líquido y para que pueda ser eliminado con la tos. Será indicado por su médico en numerosos cuadros respiratorios con este fin.

INDICACIONES

INDICACIONES

ANTUSEL®, está indicado como tratamiento coadyuvante en los procesos respiratorios que cursan con hipersecreción mucosa excesiva o espesa tales como bronquitis aguda y crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema, atelectasia debida a obstrucción mucosa y otras patologías relacionadas tales como: neumonía, pacientes laringectomizados, faringitis, bronquiectasias, laringitis, sinusitis, postoperatorio de intervenciones torácicas y cardiovasculares, tuberculosis, amiloidosis pulmonar primaria, traqueobroquitis, otitis media secretante, exámenes pulmonares diagnósticos, traqueotomía y tratamientos postraumáticos. Como tratamiento adicional el Fibrosis quística.

PROPIEDADES

Farmacodinamia

ANTUSEL® contiene como principio activo N-Acetilcisteína, un derivado de la cisteína, que posee propiedades

mucolíticas, fluidificando las secreciones mucosas y mucopurulentas en procesos respiratorios que cursan con hipersecreción y mucoestasis.

El efecto mucolítico de la N-acetilcisteína deriva de la capacidad de romper los enlaces disulfuro que incrementan la viscosidad de las mucoproteínas.

ANTUSEL® disminuye la viscosidad de las secreciones de las vías respiratorias, favoreciendo asi la expectoración, calmando el reflejo de la tos.

La N-Acetilcisteína no tiene efectos a nivel de la fibrina, ni en los tejidos vivos y no depolimeriza las proteínas. Los mecanismos naturales de defensa no son perturbados por la N-Acetilcisteína.

Ejerce a nivel respiratorio una actividad citoprotectora, actuando frente a la acción lesiva del estrés oxidativo por radicales libres de diversa etiología a nivel pulmonar. Actúa como precursor esencial en la síntesis del glutation, contribuyendo así a aumentar los reservorios endógenos de glutatión tras la agresión oxidativa.

Farmacocinética

Después de su administración por vía oral la N-Acetilcisteína es absorbida rápidamente.

La biodisponibilidad plasmática del 10%. Luego de una dosis de 600 mg, por vía oral, logra un valor de Cmax de 15 nmol/ml y Tmax 0,67 h. La vida media es de 6 horas aproximadamente, observándose un aumento del glutatión y cisteína en plasma consecuencia de su mecanismo de acción.

Dentro del organismo, la N-Acetilcisteína se encuentra en forma libre unida a las proteínas plasmáticas.

Difunde rápidamente a los líquidos extracelulares siendo la secreción bronquial su localización más relevante.

La N-Acetilcisteína se degrada en diferentes tejidos: hígado, riñones y pulmón. El metabolismo de la N-Acetilcisteína se basa en la desacetilación a L-cisteína. Se elimina en un 30% por vía renal y dentro de sus metabolitos más importantes se encuentran la cisteína y cistina.

POSOLOGIA Y

FORMAS

DE

ADMINISTRACION

Formas de Administrarse

Se recomienda disolver un sobre en medio vaso de agua y revolver hasta lograr disolver el polvo en forma completa

Posología

Adultos y adolescentes a partir de los 14 años de edad: 1 sobre de 600 mg por día.

La duración del tratamiento depende del cuadro clínico. En caso de afecciones agudas la duración de tratamiento abarca en general, de 5 a 7 días. En las afecciones crónicas el medico determinara la duración del tratamiento

CONTRAINDICACIONES

CONTRAINDICACIONES

No administrar en caso de hipersensibilidad conocida a la N-Acetilcisteína o cualquiera de los excipientes de su formulación. Pacientes asmáticos o con insuficiencia respiratoria grave (puede incrementar la obstrucción respiratoria). Pacientes con úlcera gástrica o duodenal. Lactancia. Intolerancia a la fructosa. Niños menores de 14 años.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

Se recomienda controlar a los pacientes con asma bronquial, durante la administración del medicamento. Si se broncoespasmo usar un agente broncodilatador administrado vía nebulización. De continuar el cuadro, se recomienda interrumpir la administración de N-acetilcisteína.

Se debe administrar con prudencia este fármaco en pacientes con riesgo de hemorragia del aparato digestivo, como el caso de úlcera péptica o várices esofágicas, debido a que la N-acetilcisteína puede provocar la aparición de vómitos.

Interacciones medicamentosas

No se recomienda la administración simultánea de N-acetilcisteina con un fármaco antitusivo, ya que al inhibir reflejo de la tos puede generar obstrucción mucosa, que requiere control médico estricto. No se recomienda la administración conjunta de N-acetilcisteína con medicamentos que reducen las secreciones bronquiales (atropina).

Durante el uso combinado con nitroglicerina puede producirse un aumento del efecto vasodilatador, así como también del efecto inhibidor de la agregación plaquetaria de la droga. No esta aclarada la relevancia clínica de estos hallazgos.

Si se administra N-acetilcisteína junto con ciertos antibióticos como: cefalosporinas, tetraciclinas, ampicilina, acrólidos y anfotericina B, puede existir incompatibilidad fisicoquímica. Es por ello que, cuando se administra en forma concomitante N-Acetilcisteína y cualquiera de estos medicamentos, es necesario respetar un intervalo de por lo menos 2 horas entre la toma de estos antibióticos por vía oral.

Embarazo

Los experimentos llevados a cabo en animales no han revelado efectos teratógenos.

Dada la falta de información clínica no se recomienda su uso durante el embarazo.

Lactancia

Dado que no se dispone de datos sobre el pasaje de N-Acetilcisteína a la leche materna, no se recomienda la administración de este producto durante la lactancia.

REACCIONES ADVERSAD

REACCIONES ADVERSAS

Se han notificado ocasionalmente reacciones aisladas, leves y transitorias, dentro de ellas las más frecuentes son aquellas que afectan el tracto gastrointestinal: como ardor estomacal, náuseas, vómitos y diarrea. Otras reacciones descriptas raramente: cefalea, fiebre, enrojecimiento del pabellón auricular. Pueden aparecer

reacciones (raras) de hipersensibilidad en la piel y vías respiratorias, como urticaria y broncoespasmo. En este caso se recomienda interrumpir el tratamiento y consultar al médico.

SOBREDOSIFICACION

Los síntomas que puede causar la sobredosificación se detallan a continuación: epigastralgia, náuseas, irritaciones, ardor de estómago, vómitos y diarrea. Sin embargo, aún en casos de extrema sobredosis no se han notificado hasta la fecha reacciones adversas severas o síntomas correspondientes a intoxicación.

En el caso de sobredosis, según el tiempo que ha transcurrido, la cantidad de droga ingerida, edad del paciente, medicación concomitante, se evaluará la realización de un tratamiento de rescate. Luego, se instaurará el tratamiento sintomático.

PRECIOS

Y

OBRA SOCIAL

PRECIOS Y OBRA SOCIAL

ANTUSEL -600 mg Sobres x 10

24-10-2019 $ 526,72

IOMA $151,84 AFILIADO: $374,88

ANTUSEL -600 mg Sobres x 10

24-10-2019 $ 526,72

IOMA $151,84 AFILIADO: $374,88

Datos obtenidos de Kairosweb.com

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi