Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Solo para uso académico
LA ECONOMÍA
Los seres vivos cubren sus necesidades a partir del medio natural
Cuando hay escasez de recursos se desarrollan formas de:
La economía es el conjunto de bienes, servicios y actividades que constituyen la riqueza de un territorio
Bienes y servicios
Las actividades económicas son necesarias para la subsistencia, pero también pueden enriquecer o arruinar un territorio
INFLUENCIAS ENTRE ESPACIO Y ECONOMÍA
El espacio geográfico afecta a la economía, pero también esta condicionada al espacio
Geografía -> economía
Economía -> geografía
La geografía economía estudia la localización de las actividades económicas, las desigualdades de acceso y el impacto sobre el territorio
La distribución de las actividades económicas es muy desigual con regiones muy ricas y otras muy pobres
Para medir las desigualdades se utilizan indicadores como el empleo, el consumo, la inversión o, sobre todo el PIB
El Producto Interior Bruto (PIB) mide el total de bienes y servicios producidos por un estado durante un año
Las zonas con menor concentración de actividades económicas son África y zonas de Asia y centro y Sudamérica
Las zonas con mayor concentración de actividades económicas son Norteamérica, Europa y Asia oriental
Dentro de estas zonas también hay grandes diferencias
Capital financiero
Fuentes de energía (petróleo, gas natural...)
Capital humano
Infraestructuras (puentes, vías férreas, aeropuertos...)
Capital tecnológico (técnicas, investigación, nuevas aplicaciones...)
Edificios y propiedades inmobiliarias
La explotación de lugares con abundancia de recursos naturales y fuentes de energía tiende a provocar daños en el medio ambiente, basados en 3 causas
La presencia de recursos (financieros, infraestructuras...) permite un gran crecimiento económico, lo que se traduce en mayor bienestar para la población
Agotamiento de recursos
Vertido de residuos
Creación de espacios artificiales (industrias)
En la actualidad se tiende a la sostenibilidad, es decir, un equilibrio entre el medio ambiente y las actividades del ser humano
MERCADO LIBRE
(Ley de la oferta y la demanda)
El precio de un bien o servicio depende de la cantidad de estos que quieran ser comprados o vendidos
LIBRE COMPETENCIA
Cuando la oferta es mayor a la demanda el precio baja
Cuando la demanda es mayor a la oferta el precio sube
Permite a las empresas operar con libertad
En la práctica otros factores también influyen en el precio, como los costes de producción o la intervención del estado (en bienes de primera necesidad)
Las empresas que logran reducir costes y aumentar los ingresos obtienen beneficios
Las empresas que no logran ser rentables desaparecen
Es el sistema económico que garantiza el mercado libre y la propiedad privada
Se basa en:
Aspectos positivos y negativos
PROPIEDAD PRIVADA
NEGATIVO
POSITIVO
Cuando se da una gran competencia hay siempre pocos ganadores y muchos perdedores, lo que produce desigualdades.
Además sin una regulación adecuada se produce un fuerte deterioro medioambiental
Los agentes económicos tiene libertad para adaptarse a las circunstancias (adaptándose a la demanda)
Los países con economías planificadas (Cuba, Corea del Norte) suelen padecer problemas de abastecimiento (por desconocimiento de las demandas reales del consumidor
Garantiza el derecho a ser propietarios de los recursos necesarios para producir y la posibilidad de acumular riqueza
RESPETO A LA INICIATIVA INDIVIDUAL
En la práctica se dan sistemas mixtos en los que el estado interviene para corregir las desigualdades, haciendo compatibles los principio de la economía de mercado con el bienestar de la población
Supone la libertad para tomar decisiones económicas por parte de propietarios, productores y consumidores
La economía actual presenta unas características que la diferencian de la economía de mercado de las últimas décadas
ENERGÍAS RENOVABLES
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD
VIRTUALIDAD
SECTOR SERVICIOS
El porcentaje de población dedicada al sector servicios no para de crecer
Aunque el petróleo sigue siendo la fuente de energía más utilizada es finito por lo que van ganando terreno las energías renovables:
Las empresas apuestan por crear productos innovadores que atraigan a los consumidores por su novedad
Actualmente las actividades financieras generan más beneficios que las dedicadas a la producción, distribución y consumo de bienes y servicios
Aunque la actividad industrial tiende a concentrarse en las grandes empresas, las actividades de apoyo de las mismas (diseño, promoción, reparación) se subcontratan a otras más pequeñas.
También se invierten grandes capitales en lograr reducir los costes de producción o el aprovechamiento de los residuos producidos por la generación de los productos
Las inversiones tradicionales han dado paso a nuevos productos financieros que pueden generar grandes beneficios, pero también enormes pérdidas
Ejemplos de energías renovables son:
El resultado es el crecimiento de pequeñas empresas de servicios a escala local para servir a las grandes empresas de la fabricación
Un ejemplo actual de estos productos son las criptomonedas