Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Fecha de presentación actividades día 01-05 Semana 07: hasta el 29 de Mayo.

3° Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica

Semana o6

participación ciudadana, derecho y deber.

Lic. Shirley Consuelo Anhuamán Del Castillo.

ORIENTACIONES GENERALES

orientaciones generales

Oración

Inicial

Normas de Convivencia

Educación a distancia

Puntualidad

Rezar

Tener la presencia de Dios en nuestra vida, y en especial a nuestra Madre la Virgen Maria (Mayo)

Respeto

Trabajo en equipo

Portafolio

Normas de Convivencia

Para interactuar en las videoconferencias.

WEB

Preguntar

DÍA 01

Día 01

Semana 06

Trabajo

grupal

Distribución de equipos

¡Échale a la suerte!

Tres integrantes

Durante la semana 07 trabajaremos las actividades del día 01 (*) y 05

PRESENTACIÓN

¿Cómo nos organizaremos?

Recuerda estar atent@ a estas indicaciones.

Si tienes alguna dificultad, solicita el apoyo de un familiar.

MATERIALES

• Lapiceros de colores

• Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor!

• Colores y/o plumones

• Disposición para leer

• Mucha creatividad

• Motivar e incluir a mi familia

Primero,

¿Qué necesitaremos?

Situación de Contexto

Situación de contexto

Muchas familias están siendo atendidas de distintas maneras por los gobiernos locales, siendo en algunos

casos favorecidas con canastas de alimentos en los distintos distritos del Perú para poder enfrentar

la situación económica generada por el COVID-19. Estas tareas son lideradas por el alcalde provincial de Pacasmayo y del distrito de Guadalupe, a quienes elegimos ejerciendo nuestros derechos ciudadanos.

¿ Cómo se organizan los vecinos en estas situaciones?

¿Quiénes representan a las ciudadanas y los ciudadanos?.

DÍA 01

ACTIVIDAD: Conocemos y analizamos los mecanismos

de participación ciudadana

SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?

En esta situación de emergencia, el Gobierno viene atendiendo a las familias más necesitadas, derivando dinero a las municipalidades para que realicen diversas acciones en beneficio de la población, entre ellas, hacer llegar canastas de alimentos a las familias. Ante esta situación, las juntas vecinales se hicieron presentes para empadronar a los que serían los beneficiarios, sin embargo, después de estas entregas, muchas ciudadanas y muchos ciudadanos pidieron información para conocer los gastos que se hicieron en las compras, ya que consideraban que eran insuficientes o

estaban sobrevaloradas.

En la primera actividad, conocerás y analizarás sobre los mecanismos de participación ciudadana en el Perú.

Buscar un espacio donde puedas realizar tus actividades. (Presentación: 22 de Mayo)

Las actividades del día 01/ Semana 07: SE REALIZAN DE MANERA INDIVIDUAL en CLASSROOM

Identifica las ideas centrales de las págs. del libro DPCC 3°

Comparte en el Whatsaap por mensaje de voz.

¡Pon mucha atención!

En los medios de comunicación se observa cómo muchas personas son beneficiadas

con las canastas de alimentos entregadas por las municipalidades, sin embargo,

algunas ciudadanas y algunos ciudadanos quedaron inconformes con la cantidad o la

calidad de los alimentos que les dieron e hicieron llegar su voz de protesta, incluso de

manera formal.

¿Cómo podemos organizarnos para participar en las decisiones que toman nuestras

autoridades? ¿Qué podemos hacer para conocer los gastos que ejecutan nuestras

autoridades?

DÍA 05

Reportamos los problemas del barrio a la junta de vecinos

¡Asume tu rol, como parte del grupo de voluntariado!

Elegir, decidir y actuar de manera correcta en los mecanismos de participación

contribuye a lograr el reto de detener la pandemia generada por el COVID-19, así como

también nos permite construir un mejor futuro para nuestro país, pero ¿cómo emplear

estos mecanismos?

Recordemos características de las juntas vecinales:

• La población de un distrito se organiza, forma sus listas y se procede a elegir a la representación mediante elecciones vecinales. La junta de vecinos elegida es reconocida por su municipalidad.

• Brindan la posibilidad de participar a nivel de nuestro distrito.

• Informan a las autoridades distritales sobre problemas locales y contribuyen a gestionar las soluciones.

Actividad individual

Responde de manera personal las siguientes preguntas:

Preguntas (Individual)

1. ¿Qué saben de la junta vecinal de su barrio?

2. ¿Saben quién preside de la junta vecinal?

3. ¿Cómo está contribuyendo la junta vecinal en este estado de emergencia?

4. ¿Qué problemas deberían ser reportados a la junta vecinal?

¡Asume y pon en práctica tu rol de consejera o consejero emocional!

Actividad en duplas

TAREA

Actividad en duplas

Se eligirá responsable de duplas

Graba un video con los principales problemas que deben ser

reportados a la junta vecinal de tu barrio en Guadalupe o Chepén, sustenta por qué deben ser considerados por esta instancia de participación y por qué es importante que sean atendidos con urgencia.

TIEMPO MÁXIMO 02 MINUTOS

En la segunda actividad, tu reto será plantear y asumir compromisos familiares

para desarrollar la empatía en diversas situaciones.

presentación: HASTA EL viernes 29 de mayo whatsapp tercero dpcc INDICANDO SUS NOMBRES COMPLETOS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi