Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Antecedentes teórico-conceptuales de la identificación de la población

con discapacidad o limitación

La discapacidad en México,

datos al 2014

En Aumento

OMS

más de mil millones de personas viven en todo el mundo con algún tipo de discapacidad;

de ellas, casi 200 millones experimentan dificultades en su funcionamiento

A

CDPCD

En el cual México ha tenido una participación relevante, ya que la propuso, y en el 2007 la firmó y ratificó.

Sin embargo, entró en vigor en 2008 a nivel mundial

Artículo 31

a) Respetar las garantías legales establecidas, incluida la legislación sobre protección de datos, fin de asegurar la confidencialidad y el respeto de la privacidad de las personas con discapacidad (ONU, 2006: 24).

b) Cumplir las normas aceptadas internacionalmente para proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como los principios éticos en la recopilación y el uso de estadísticas (Ibídem).

Artículo 31

Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF),

publicada por la OMS en 2001, y en el año 2011 se editó una versión

Clasificación Internacional del Funcionamien...

la Clasificación Internacional del

Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud, versión para la Infancia y la Adolescencia (CIF-IA)

B

"contenido específico y detalles adicionales para cubrir plenamente las estructuras y funciones

corporales, actividades y participación, y entornos de especial importancia para los bebés, niños pequeños,

niños mayores y adolescentes"

Measuring success

WG

Seminario Internacional de las Naciones Unidas sobre Medición de Discapacidad, Nueva York en junio de 2001.

En esta clasificación se hace evidente el efecto positivo o negativo de diferentes elementos que repercuten en el funcionamiento de las personas:

que van desde la estructura y funcionamiento corporal, la capacidad de realizar actividades, los productos y tecnologías, las características del entorno natural, el apoyo y las relaciones sociales, hasta las actitudes de la sociedad, servicios, sistemas y políticas de manera que supera el alcance del modelo médico.

En 1980 se publica la Clasificación Internacion...

En 1980 se publica la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM)

Enfermedad Desorden o daño

(situación intrínseca)

Deficiencia

(exteriorizada)

"la cual concebía a la discapacidad como una “restricción o ausencia por una deficiencia de la capacidad

de realizar una actividad dentro del margen que se considera normal para un ser humano"

Discapacidad

(objetivizada)

Minusvalía

(socializada)

Por tal situación, en las respectivas revisiones se decidió abandonar eltérmino de “minusvalía” ya que las interpretaciones no eran las más adecuadas.

Y se planteó no utilizar el término de “discapacidad” como el nombre de un componente de la CIF, más bien lo utiliza de una manera más global y lo define como “… término genérico que incluye déficits, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación. Indica los aspectos negativos de la interacción entre un individuo (con una “condición de salud”) y sus factores contextuales (factores ambientales y personales)”

CIF

CIF

WG

OIT

1

La CIF cuenta con dos partes, cada una con dos componentes

la parte uno es la que se refiere al funcionamien...

la parte uno es la que se refiere al funcionamiento y la discapacidad,

cuyos componentes son funciones, estructuras corporales, así como actividad y participación.

La parte dos es la que se refiere a los factores contextuales, que se dividen en ambientales y personales (OMS, 2011).

La parte dos es la que se refiere a los factor...

2

WG

• Evaluar los niveles de salud y de discapacidad en la población general...

• Evaluar los niveles de salud y de discapacidad en la población general y en grupos específicos.

• Su sólido respaldo teórico.

• Sus buenas propiedades psicométricas.

• Su diseño evalúa las limitaciones en la actividad y las restricciones en la participación, independientemente

del diagnóstico médico.

• Es un enlace directo con la CIF.

3

3

OIT

La OIT plantea dos propuestas de módulo ...

La OIT plantea dos propuestas de módulo de empleo: uno cuyo objetivo sea recoger información

sobre las personas con discapacidad que se enfrentan a obstáculos en el mercado laboral y sus necesidades

uso del lugar de trabajo, alojamiento, pero también actitudes en el mercado laboral y que pueda ser incluido en cualquier recolección de datos por lo menos cada 3 o hasta 5 años, y otro módulo que aborde, específicamente, barreras en leyes, en el medio construido, en el transporte, actitudes, acceso a la información y el inicio de la discapacidad (desde el nacimiento/infancia/la edad adulta)

uso del lugar de trabajo, alojamiento, pero tambi...

UNICEF

Desde 1996, la Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social (ENESS) utiliza un abordaje basado en la CIDDM; es decir, el enfoque médico biológico que está presente en las versiones 2000, 2004, 2009, 2013 y el XII Censo General de Población y Vivienda 2000.

Cabe señalar que existen otros estudios como la Encuesta Nacional de Salud y Envejecimiento en México (ENASEM 2001, 2003 y 2012) y la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) 2009

cabe resaltar que mediante la recolección de datos estadísticos de las personas con discapacidad en el país se pueden medir los avances de aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y dar respuesta al artículo 31 de la Convención, en el cual se establece que se recopilará información estadística adecuada, que se asegura su difusión, y que será accesible para toda la población (ONU, 2006).

Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID)

Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfi...

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi