Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II

LA EXPRESIÓN ORAL "MESA REDONDA"

Por: Lic. José Arturo Trejo Zúñiga

5

G

¿Qué es la expresión oral?

Es la comunicación de viva voz, de unos contenidos ante un auditorio a partir de un guíon, un ejemplo de ello es cuando un docente imparte clase, o los estudiantes explican un tema a sus compañeros.

A

W

En la exposición oral el receptor etá presente en el momento de la comunicación e influye en ella mediante su actitud, ya sea mediante preguntas o sólo con su atención.

W

Es muy importante no confundir la exposicion oral con la lectura en voz alta.

En la exposición oral es muy importante demostrar que tenemos dominio del tema y que nos hemos preparado a conciencia y que estamos aptos para comuicarcelo a los demás.

O

En este tipo de exposición es necesario tener mucho cuidado con lo que se dice, ya que los errores pueden ser corregidos pero no borrados.

¿Qué es la mesa redonda?

MESA REDONDONDA

1.

Es considerada una dínámica de debate donde se convoca a un grupo de partcipantes, sin diferencias ni jerarquías, cone el propósito de desarrollar sus opiniones y putos de vista sobre un tema en particular.

2.

En esta dinámica todos los pticipantes están sujetos a las mismas reglas y tienen los misos derechos de particiar.

3.

O

Ya que su finalidad es constrastar diferents puntos de vista para tener una visón más amplia del tema.

S

N

CARACTERÍSTICAS DE

LA MESA REDONDA

B

K

Se conforma por un número de integrantes y un maderador.

Se puede contar o no con la presencia de un público.

Su estructura consta de cuatro partes:

P

N

1.- Presentación de los integrantes de la mesa e introducción del tema, por el moderardor.

2.- Cuerpo de la discusión: la cual está a caro de los participantes y controlada por el moderador.

3.- Sesión de preguntas y respustas: quí existe la posibilidad de que el público intervenga, conducido por el moderador.

4- La conclusión: estará acargo del moderdor.

Utilidad en el aula.

P

Nos da la posibilidad de conocer sobre los puntos de vista divergentes o contrarios de un tema.

Permite obtner una ifomación variada y real sobre un tema.

Propicia la capacidad de los estudiantes de seleccionar y manejar información diversa.

Desarrolla la expresión oral de los alumos y su capacidad para argumentar sus puntos de vista.

Se propicia el desarrollo de las habiidades sociemocionales, como la auto estima y el respeto.

Una de sus desventajas es que no permite la participación de todos los integrantes del grupo.

CONCLUSIÓN

La expresión oral es una fuente inagotable que nos permit expresar nuetras emociones, sentimientos, deseos, experiencias, etc., a los demás y en específico cuando se aborda un tema para ser puesto en una mesa para debatirlo y obtener de él el mejor proecho posible, como una enseñanza.

Referencias:

Alegría Margarita

2003

Lecto-escritura como herramienta. Leamos la ciencia para todos manual

D.F.

México

Fondo de cultura económica

Gilda Rocha Romero

S/a

Gramática de la lengua española: reglas y ejercicios

D.F.

México

Ediciones Larousse

h

e

C

Ahora pasaremos hacer un ejercicio de una mesa redonda.

V

Con el tema "Sexteen"

V

Video de Javier Solorzano

Aborda el tema de Sexteen.

M

Veremos el siguiente video como una introducción al tema.

M

Our methods

T

T

Timeline

Goal 3

Goal 1

Goal 2

Goal 4

2017

h

e

What’s next?

C

h

e

What’s next?

C

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi