Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
LECCIÓN # 1
Profesor Jenry A. Jiménez G.
Un plan es una intención o un proyecto, se trata de un modelo sistemático que se elabora antes de realizar una acción, con el objetivo de dirigirla.
Es también un escrito que precisa los detalles necesarios para realizar una obra.
DE PLANES
DE PLANES
Identifican la función o las tareas básicas de una empresa.
Ejemplo: El propósito o misión de una escuela es enseñar, formar y enviar estudiantes preparados para los diferentes campos laborales primarios.
Son los fines hacia los cuales se dirige la actividad; no sólo representa el punto final de la planeación, sino el fin al que se dirige la organización.
La estrategia es un modelo de decisión que establece políticas, acciones, recursos y adecuación de medios para cumplir los objetivos propuestos.
Son las pautas, normas o reglas desarrolladas por una empresa para poder regular sus acciones. Definen los términos dentro de los cuales deben tomarse las decisiones. La política empresarial también se ocupa de adquirir los recursos con los que se puedan alcanzar los objetivos de la organización.
Son planes que establecen un método de actuación necesario para soportar actividades futuras; son secuencias de acciones requeridas, lineamientos para actuar, que detallan la manera precisa en que deben realizarse ciertas activiades.
Establecen las acciones específicas necesarias para evitar que existan desviaciones.
La finalidad de una regla es manifestar una decisión gerencial sobre cierta acción que debe seguirse.
Son un compendio de metas, políticas, procedimientos, reglas, asignaciones de tareas, pasos a seguir, recursos a emplear y otros elementos necesarios para realizar un curso de acción determinado; por lo general cuentan con el apoyo de un presupeusto asignado.
Un presupuesto es un plan operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios.
Por lo tanto, cuando haces un presupuesto para tu empresa, en realidad lo que estás haciendo es planear a futuro. Entonces te preguntas cuánto piensas vender, qué necesitas hacer para lograrlo, cuánto tienes que gastar y, lo mejor de todo, sabrás cuánto vas a ganar en un periodo.
Selección de misiones y objetivos, así como de las acciones para lograrlos; es decir, tomar decisiones, elergir la alternativa correcta.
PASOS DE LA PLANEACIÓN