TRATADO HAY-BUNAU-VARILLA
IMPLICACIONES.
El tratato contiene 26 articulos. Estados Unidos los retifica sin modificaciones el 23 de febrero de 1904
Acto separatista para negociar el tratado sobre el Canal
Se separan el 3 de noviembre de 1903
- Estados Unidos (6 de noviembre)
- Francia el 16
- Luego Estados europeos, asiáticos suramericanos y centroamericanos
Separación de Panamá de Colombia
Accionista Francés Phillippe como Ministro Plenipotenciario.
Primer Representante Diplomático
El tratado se firma el 18 de Noviembre de 1903.
Entre Estados Unidos y Panamá.
Firma del Tratado
Frances Felippe Bunau Varilla y John Hay.
Beneficio el tratado Hay-Bunau-Varilla a Estados Unidos
Con
- Territorio
- Premanencia
- Atributos legales y financieron en el tratado del 22 de enero de 1903
Beneficio
Relación entre Panamá y Estados Unidos en materia canalera.
Regulación
- Político.
- Económico.
- Social.
- Cultural.
1997 cuando se firma el tratado Torrijos-Carter.
Tratado Hay-Bunau Varilla
Análisis
- Cuenta con 26 artículos.
- Concesión a perpetuidad.
- Zona de 10 millas de ancho.
- Se ceden, como parte de la Zona y a perpetuidad las islas de Naos, Perico, Flamenco y Culebra.
- Acueducto cedido al cabo de 50 años mediante pago en ese periodo de su costo, más un 20% de interés.
- Se viola el principio de la neutralidad de los Canales.
- Tuvo 28 artículos.
- Consesión por periodos renovales de 100 años.
- Cede una zona de 6 millas de ancho.
- No se incluyo el uso y la ocupación de las estratégicas islas Naos, Perico, Flamenco y Culebra.
- Acueducto gratuito al cabo de 50 años, sin otra condición que el pago de una renta de agua razonable durante ese periodo.
- Se mantiene el principio de la neutralidad de los Canales.