Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Yajaira Alonso Pinedo
La práctica Profesional tiene una duración mínima de 640 horas y un
máximo de 700 horas cronológicas de trabajo, sin perjuicio de los mínimos y
máximos establecidos por el ministerio (480 y 960 horas)
El equipo de profesores de la Especialidad podrá aumentar las horas prácticas con el objetivo de remediar situaciones que afecten el logro de competencias, tanto formativas como de carácter cognitivo, como por ejemplo: alto porcentaje de inasistencia, bajo rendimiento, existencia de anotaciones
negativas que ponen en peligro en perfil profesional, etc.
El lugar donde se realizará la Práctica Profesional deberá corresponder a un área afín con el Perfil de Egreso de Técnico de Nivel medio de la especialidad,
posibilitando el desarrollo de tareas acordes al plan de práctica de la especialidad.
Es una excelente oportunidad para entrar al mercado laboral y comenzar a aprender sobre el sector profesional que elegiste como carrera.
La práctica profesional es una útil experiencia para conocer cómo funcionan las dinámicas laborales, qué se valora o no en la profesión y qué se puede aportar de nuevo en el sector.
Es un valor agregado en tu currículum. No cuenta solo como experiencia laboral, sino también profesional y suma puntos al momento de postularte como candidato en una empresa.
Es un buen medio para desarrollar competencias profesionales y empezar a aprender sobre hábitos de trabajo relacionados al área.
http://www.municipalidadpapudo.cl/reglamento_practicas_liceo.pdf
https://www.uv.mx/bolsadetrabajo/files/2012/12/Que-son-las-practicas-profesionales.pdf