Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

EPISTEMOLOGIA MODERNA

PRESENTADO POR:

DENALYN AGUILAR LUISA CAMARGO

NICOLAS MOLINA ALEJANDRO RIVERO

SARA PLATA

¿QUÉ ES EPISTEMOLOGIA MODERNA?

Es la parte de la filosofía que trata de los fundamentos y los métodos del conocimiento científico basados en las matemáticas, en los sistemas cuantitativos en lugar de los cualitativos.

Son representantes de este enfoque el racionalismo, el empirismo, la sintesis kantiana y la ilustración global.

Se busca el origen y justificación del conocimiento.

¿QUE ES?

SE CARACTERIZÓ POR:

La ruptura con la teología medieval y la doctrina tomista de la doble verdad

CARACTERISTICAS

Iniciar con el desarrollo de las escuelas filosóficas en Europa, principalmente con el racionalismo y el empirismo británico.

Existe una especie de acuerdo tácito que divide las tareas en cuanto a la ciencia y la filosofia

Por un lado, los racionalistas establecen que es por vía de la razón y no por los sentidos, como se produce el conocimiento humano

SE CARACTERIZÓ POR:

CARACTERISTICAS

Kant admite que todo conocimiento comienza con la experiencia. Pero indica a la vez que no todo ello procede de la experiencia.

La ciencia se va a ocupar de explicar al resto de la humanidad las leyes naturales, y la filosofía le va a explicar al científico qué es lo que sus teorías quieren decir.

La culminación del proceso de la epistemología moderna, está dado por Kant, que viene de la ciencia empírica

Company Intro

TEMAS

RENE DESCARTES

  • 31 de marzo de 1596, Loire, Francia – Estocolmo- 11 de febrero de 1650

  • Fue un filósofo, matemático y científico francés. Considerado como el Pionero de la Filosofía Moderna .

  • Las dudas planteadas sobre la posibilidad de un conocimiento objetivo de la realidad, material o divina, harán del problema del conocimiento el punto de partida de la reflexión filosófica.

  • Inauguró la Filosofía Moderna, al otorgar el problema relativo de la validez del Conocimiento a tratar en filosofía.

RENÉ DESCARTES

EPISTEMOLOGIA

EPISTEMOLOGIA

"La razón es única porque el saber es único"

La razón actúa con intución y deducción

El Objetivo Fundamental del Pensamiento de René Descartes, fue consolidar la Duda, cómo Método de Conocimiento.

EPISTEMOLOGIA

En cuanto al método, se hace aplicar un proceso:

- Evidencia

- Análisis

- Síntesis

- Revisión

TEORIA DEL CONOCIMIENTO

IMMANUEL KANT

  • 22 de abril de 1724, Königsberg - 12 de febrero de 1804, Königsberg.

  • Quiere establecer los fundamentos del conocimiento, de la razón como condición necesaria para fundamentar la acción humana.

  • Recibió la influencia del racionalismo, con el fundamento del conocimiento y la verdad desde el innatismo de la razón

  • Del empirismo recibió la experiencia como el inicio del conocimiento a través de las impresiones sensibles

IMMANUEL KANT

EPISTEMOLOGIA

EPISTEMOLOGIA

  • Kant como admirador de Newton quiere transponer el procedimiento exitoso de la ciencia a la filosofía.

  • La metafísica es imposible como ciencia porque no tiene juicios de esta clase.

  • En la revisión del cómo conocemos y cómo actúa nuestro conocimiento, Kant lo estructura en tres partes: la sensibilidad, el entendimiento y la razón.

EPISTEMOLOGIA

BARUCH SPINOZA

  • 24 de noviembre de 1632, Ámsterdam, Países Bajos- 21 de febrero de 1677, La Haya, Países Bajos.

  • Spinoza reduce estas tres sustancias a una sola: sustancia divina infinita.
  • Su idea de Dios era que, si hay un ser que es infinito y perfecto, este ser no se encuentra más allá de este mundo o del universo, sino que es parte del mismo.
  • El campo de la filosofía Spinoza se declara monista, esto es, no cree en la existencia de un dualismo cuerpo-alma.

EPISTEMOLOGIA

Y su concepción es tan real, que la iglesia católica lo tilda irónicamente de ateo porque se basó epistemológicamente hablando en sus deducciones y las que mantuvieron pensadores previos a él, siendo que no fue un estudio de la biblia.

EPISTEMOLOGIA

  • También se le considera determinista, lo que supone que no cree en el libre albedrío.

  • Afirma que ser libre es regirse por la razón frente a la sumisión

EPISTEMOLOGIA

EPISTEMOLOGIA

  • Para Spinoza, Dios es todo lo material y a su vez todo lo espiritual. Todo en este universo es parte de Dios, incluido el hombre.

  • El hombre está constituido de cuerpo y alma, haciéndolo parte de este mismo Dios.

  • El Dios o naturaleza de Spinoza hubiera dicho: ¨Deja de estar rezando y dándote golpes de pecho. Lo que quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida¨

EPISTEMOLOGIA

EPISTEMOLOGIA

  • Spinoza fue excomulgado de la comunidad judía por ser un libre pensador y no creer en los dogmas religiosos.

  • Spinoza tenía tres pasiones fundamentales: deseo, alegría y tristeza. Para él la alegría era el amor, el cariño, la veneración, la esperanza, la seguridad y la satisfacción.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi