Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

HOW

WHY

Estudiar en cuarentena

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Ordena tu tiempo de estudios

  • Crea tu propia rutina del día con las cosas que haces, procura intercalarlas para disponer de tiempo para todo.

  • Marca objetivos posibles que te fijen contenidos según un ritmo de estudio y distribuye el tiempo.
  • Sé lo que quiero estudiar y cuanto tiempo tengo.

  • Procura tiempos de estudio seguidos no inferiores a una hora ni superiores a dos horas.

Elige un lugar de estudio

Espacio

Te recomendamos

  • Un espacio diferenciado y bien iluminado para poder mantener la rutina.

  • Mesa amplia o donde se pueda trabajar cómodamente.

  • Personaliza tu pantalla.
  • Modificar el brillo y contraste de tu pantalla: cuanto más baja sea la luz y menor el contraste, menos daño causará a tus ojos.

  • Aumenta la distancia a la que te encuentras del dispositivo: cuanta más, mejor.

¡Fuera interferencias!

Distracción

"Si no me estas enseñando algo nuevo, eres solo una distracción".

Como por ejemplo

  • El uso del teléfono móvil.
  • Escuchar música que no aporte a tu concentración sino a tu distracción.
  • Estar conectado y revisando las redes sociales.

¡No te olvides de tu cuerpo!

IDEAS

Cuerpo sano, mente sana

Cambia el pijama por una vestimenta cómoda...

  • Postura correcta frente al ordenador.
  • Hora de nutrir tu cuerpo.
  • !"Move your body"!

Postura

Cuello: evita doblar el cuello, la parte superior de la pantalla debe quedar a la altura de tu línea horizontal de visión.

Hombros: siempre los debes tener relajados.

Codos: déjalos apoyados y pegados a tu cuerpo manteniendo un ángulo entre los 90° y 100°.

Brazos: no digites con los brazos en suspensión.

Antebrazos: apóyalos sobre el escritorio, se recomienda que la silla que utilices también debe contar con apoyabrazos.

Continuación...

Continuación

Muñecas: tienen que estar relajadas, alineadas respecto al antebrazo, evitando desviaciones o posiciones no naturales.

Espalda: debes mantener su curvatura natural y siempre apoyarla por completo en el respaldo de la silla.

Cadera: mantén un ángulo de entre 90° a 100°, con los muslos paralelos al suelo.

Rodillas: deben formar un ángulo mayor a 90°, evita flectar las piernas a la altura de la cadera.

Pies: mantenlos completamente apoyados sobre el piso.

Ejercicio físico

  • Establece rutinas de ejercicio en tu casa.
  • Es suficiente que te tomes media hora de tu día tres o cuatro veces por semana.
  • Mover tu cuerpo genera endorfinas que mejorarán tu estado de ánimo y te ayudarán a lidiar con el estrés y la ansiedad.
  • Un dato curioso: cuando realizas ejercicio tu cerebro se llena de oxígeno y esto ayuda a retener y procesar más información.

Nutrición

  • Recuerda que darle los nutrientes necesarios a tu cuerpo te ayudará combatir la ansiedad, el estrés y le darás a tu sistema inmune las fuerzas para combatir todo virus.
  • Aumentar el consumo de verduras y frutas .
  • Reducir la ingesta de azucares, porque su excesivo consumo es causante de estrés, ansiedad.
  • Establecer horarios de desayuno, almuerzo y cena.
  • Los alimentos procesados y altos en azúcar solo subirán al máximo tus niveles de estrés y ansiedad.

¡Evítalos!

"Mana ushanki shuk kawsay allita shinallata mana alli yuyayta".

"No puedes tener una vida positiva y una mente negativa"

- Joyce Meyer

descanso

tómate tu tiempo, pero no exageres

Necesitas estar bien descansado y centrado para poder procesar más temario.

Estudios al Máximo

No te vayas a dormir demasiado tarde.

mejor temprano

Asegúrate de no dormir demasiado, ya que Hechar demasiadas siestas podría ser contraproducente y hacer que te sientas más cansado.

menos es mejor

PREGUNTA TUS DUDAS

¿y si no entiendo?

Mantente enfocado y acude a otras personas cuando se te dificulte un tema

  • videollamada
  • mensajes de texto
  • correo electrónico

Medios

RECOMENDACIONES NARANJA

¡y ya sabeís!

  • No salgáis de casa y si lo hacéis tener la mayor de las precauciones posibles.
  • Ser solidarios con vuestros familiares, compañeros y vecinos.
  • Medidas higiénicas y ante algún malestar comunicarse al número indicado por las autoridades.

No se trata de

dónde estés, sino

dónde quieres llegar.

Ánimo

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi