DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Niall FitzGerald
ex Ceo, Unilever
"La estrategia voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores"
Comisión Europea
"Es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmene con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales de todos sus participantes, demostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente, contribuyendo así la construcción del bien común"
Centro Mexicano para la Filantropia
Misión
Ser una alianza de organismos empresariales y organizaciones promotoras de la cultura de la RSE en el país, que contribuya a la generación de conocimiento y promoción de la responsabilidad social empresarial en México; por lo que el propósito es que las empresas y los empresarios sean reconocidos por sus prácticas socialmente responsables; por su confiabilidad, transparencia y compromiso social.
Visión
Promover la cultura de responsabilidad social empresarial para el bien ser y el bienestar de todos los mexicanos.
Miembros fundadores de AliaRSE:
1. Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi)
2. Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
3. Confederación de las Uniones Sociales de Empresarios de México, A.C. (Confederación USEM)
4. Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)
ECONÓMICA INTERNA
Se encarga de generar y distribuir el valor agregado entre los colaboradores y los accionistas
ECONÓMICA EXTERNA
Generación y distribución de bienes y servicios útiles y rentables para la comunidad, además de su aporte a causas públicas vía la contribución impositiva.
SOCIAL INTERNA
Es la responsabilidad compartida y subsidiaria de inversionistas, directivos, colaboradores y proveedores para el cuidado y fomento de la calidad de vida en el trabajo.
SOCIOCULTURAL Y POLÍTICA EXTERNA
Ésta es la realización de acciones y aportaciones propias gremiales seleccionadas para contribuir con tiempo y recursos a la generación de condiciones que permitan y favorezcan la expansión del espíritu empresarial y el desarrollo de las comunidades.
ECOLÓGICA EXTERNA
Son acciones específicas que contribuyen a la preservación y mejora de la ecología para el bien de la humanidad futura y actual.
ECOLÓGICA INTERNA
Implica la resposabilidad total sobre las repercusiones ambientales de sus procesos, productos y subproductos; y, por lo tanto, la prevención - y en su caso remedio- de los daños que causen o pudieran causar.
Fundamentando su visión
Compromiso social
Ciudadania en sus propósitos
EMPRESA SOCIAL RESPONSABLE
COMUNIDAD
NEGOCIO
IMPACTOS NEGATIVOS
Visión
Ser una empresa con capital humano de excelencia, que sirva con liderazgo y calidad a la comunidad internacional en soluciones de tratamiento de agua, desarrollando proyectos innovadores y de alto impacto que permitan una rentabilidad creciente.
Liderazgo
Nos comprometemos a unir el talento y esfuerzo de nuestro equipo de trabajo, para buscar la excelencia en el desempeño de nuestras actividades.
Dedicación
El amor por mi trabajo me motiva a hacerlo cada día mejor y me complace que sea parte del éxito de nuestros clientes, de nuestro equipo y en consecuencia, el de nosotros mismos.
Responsabilidad
Asumimos las consecuencias de nuestras palabras, acciones, decisiones y compromisos contraídos.
Visión
Molinera del Fuerte será una empresa líder en la producción de harinas de trigo y derivados, reconocidos como la mejor opción por su calidad y servicio en los mercados donde participamos, innovando nuestra gama de productos a través de una cultura de mejora continua y gente comprometida. Incrementar la rentabilidad y productividad, construyendo alianzas estratégicas con nuestros clientes y proveedores, con la finalidad de impactar en el desarrollo sustentable de la comunidad.
Compromiso: Cumplimos con lo que se dice.
Calidad: Cumplimos con los requisitos del cliente interno y externo.
Honradez: Actuamos con rectitud y transparencia.
Trabajo en equipo: Buscamos un fin común en la empresa.
Cuidado del medio ambiente: Respetamos y cuidamos el medio ambiente.
Desarrollo de talento: Formamos capital humano competente.
-¿Con quienes tiene la empresa responsabilidades legales, financieras u operativas?
-¿Qué personas o grupos tienen influencia en el desempeño de la empresa?
-¿Qué personas o grupos pueden verse afectados por las operaciones de la empresa?
"CUANDO LAS ACCIONES DICEN MÁS QUE LAS PALABRAS"
Etica Empresarial
Conjunto de valores, normas y principios reflejados en la cultura de la empresa para alcanzar una mayor sintonía con la sociedad y permitir una mejor adaptación a todos los entornos en condiciones que supone respetar los derechos reconocidos por la sociedad y los valores que ésta comparte.
Ética
Son las normas y principios éticos que se utilizan para resolver los diversos problemas morales o éticos dentro del contexto empresarial
RSE
Son las actuaciones voluntarias emprendidas por una empresa para abordar la responsabilidad de los impactos económicos, sociales y ambientales, de sus operaciones comerciales y las preocupaciones de sus agentes principales.
Objetivos logrados
DESEMPEÑO EMPRESARIAL
Monitoreo y evaluación del riesgo
Optimiza el desempeño
Transparencia, equidad corporativa, cumplimiento de responsabilidades y prevención de conflictos de interés.
Gobernabilidad Empresarial
Sistema por el cual las empresas son dirigidas y manejadas
"Una empresa ética y socialmente responsable debe contar con mecanismos que aseguren un trato igualitario a todos sus accionistas (shareholders), grandes o pequeños, así como a los terceros interesados (grupos de interés / stakeholders)"
COMUNIDAD SANA
RESPONSABILIDAD contribuir a la salud y prosperidad
COMUNIDAD
Las investigaciones han demostrado que el público espera que las empresas "devuelvan" MÁS a las comunidades , y a menudo perciben en forma negativa a las empresas que NO lo hacen o NO lo dan a conocer.
Respeto al entorno, los recursos y el ambiente para el presente y futuras generaciones
Generar RIQUEZA, PRESERVANDO el ambiente
Las empresas de servicio deben hacer uso de recursos para su actividad directa:
Fue ganadora del Reconocimiento a las Mejores Practicas de Responsabilidad Social Empresarial, en el rubro Cuidado y Preservación del Medio Ambiente, que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía.
Se trata de un convenio de colaboración entre The Coca-Cola Export Corporation, Pronatura México, y la CONAFOR, pare “realizar acciones de reforestación en predios que requieren ser restaurados, ubicados en las cuencas hidrológicas forestales de importancia nacional”. Tras 8 años de haber establecido el compromiso, se han sembrado 74 millones de árboles en casi 64 mil hectáreas de suelo mexicano.
Esta compañía está certificada como empresa socialmente responsable por varias ONG, incluyendo la Union for Ethical Biotrade (Suiza) y el Centro Mexicano para la Filantropía.
Esta empresa brasileña, con presencia en varios países, ha demostrado que la sustentabilidad no está peleada con la productividad. Los empaques de Natura están hechos con materiales reciclados, impresos con tintas inocuas y grabados en braile. Además opera bajo el concepto de comercio justo y cuenta con una política de carbono neutro.
Fue ganador del reconocimiento a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial 2011, en el rubro Cadena de Valor.
Para el pequeño productor resulta muy difícil vender de manera directa sus productos a una trasnacional, sin embargo, con este proyecto 45 pequeños productores de leche de Jalisco (algunos tienen apenas siete vacas) han logrado convertirse en proveedores directos de una de las compañías de lácteos más importantes del mundo.
Fue ganadora del reconocimiento a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial 2011 en el rubro Cuidado y Preservación del Medio Ambiente.
Desde hace más de 10 años, esta empresa dedicada al ecoturismo ha implementado prácticas sustentables que van desde ahorro de agua hasta reciclado de desechos. Este año fue distinguida por su programa de conservación de una especie amenazada: el caracol rosa, cuya carne y concha han provocado su captura hasta disminuir su número alarmantemente.
Identificar la capacidad potencial y la congruencia de la empresa para maximizar sustentablemente el valor agregado (económico, social, cultural, entre otros).
Desarrollo de PLAN ESTRATÉGICO para los programas sociales internos y externos, basado en una visión y un compromiso, así como expectativas y metas, tanto para el negocio como para la comunidad.
Evaluaciones cuantitativas y cualitativas para las estrategias, programas y actividades para los cuatro ámbitos y su impacto, tanto en el negocio como en la comunidad.
TODOS los niveles de la empresa tienen una función y responsabilidades específicas para alcanzar los objetivos de responsabilidad social planteados.
Es de relevancia la difusión de dicha información, la cual deberá ir acompañada de retroalimentación proveniente de las partes interesadas.
Su difusión significa que los programas de responsabilidad social en la empresa han madurado, lo que significa que hay CONFIANZA en lo que se ha realizado, por ello se DIVULGAN los resultados, POSITIVOS y NEGATIVOS, al menos ante algunos grupos de relación (rendición de cuentas).
Fortalecer la infraestructura
Crear alianzas estratégicas para proyectos más grandes
Integrar actividades de RSE con las prácticas comerciales habituales
Expandir el programa de RSE con el objetivo de abarcar nuevos conjuntos de actividades
Compartir las mejores prácticas de RSE con otras operaciones de la empresa
Un total de 1,583 empresas que operan en México recibieron el distintivo ESR 2O17 y de ellas 14O son Sinaloenses.
La RSE se instala en el corazón de la empresa por lo tanto, NO es moda, ni de corto plazo, ni estrategia de marketing, ni un programa accesorio, ni un evita escándalos, ni un gasto,. La RSE es hacer las cosas de forma DIFERENTE aplicando principios y valores como elementos diferenciadores.
"La RSE es un beneficio para cuidar el ambiente, la sociedad y la economía, realizando las buenas prácticas empleando valores y cultura empresarial"