Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Primeros auxilios

Conjunto de actuaciones y

técnicas que permiten la

atención inmediata de un

accidentado, hasta que

llegue la asistencia médica

profesional, con el fin de

que las lesiones que ha

sufrido “NO EMPEOREN”.

1

¿Qué es un accidente?

Perdida brusca del equilibrio

funcional del organismo que puede

suceder en cualquier circunstancia:

trabajo, hogar, juego, ocio,

conducción de vehículos, etc.

Accidente

Accidentes más comunes

Accidentes comunes

  • Golpes
  • Caidas
  • Choques
  • Proyecciones
  • Atrapamientos
  • Sobreesfuerzos

Lesiones más comunes.

Lesiones comunes

  • Cuerpos extraños en ojos
  • Contusiones
  • Heridas
  • Hemorragias
  • Quemaduras
  • Fracturas y luxaciones
  • Pérdida de consciencia

Objetivo de los Primeros auxilios

Objetivo

EN LESIONES GRAVES: mantener la vida hasta la llegada de personal sanitario calificado.

EN LESIONES DE MENOS IMPORTANCIA: evitar que se presenten complicaciones.

Actuación general

Actuación

PROTEGER al accidentado, a uno mismo y a los demás.

AVISAR a los servicios de atención médica.

PROTEGER al accidentado o herido.

Primeras acciones

2

#1

1. Comprobar CONSCIENCIA

2. Comprobar RESPIRACIÓN

3. Comprobar PULSO

4. Buscar posibles HEMORRAGIAS

#2

Exploración de la conciencia

La respuesta verbal:

• No habla

• Los sonidos son incomprensibles

• El lenguaje es confuso

• Normal.

La apertura ocular:

• No abre los ojos

• Lo hace sólo al dolor o al hablarle

• Los abre espontáneamente.

La respuesta Motora:

• No hay movimientos

• Movimientos de flexión o extensión anormales

• Movimientos son orientados

• Obedece a las ordenes.

#3

EXPLORACIÓN DE LA RESPIRACIÓN

VER movimientos torácicos.

OÍR la respiración del lesionado.

SENTIR el aliento en la mejilla.

#4

Pulso Cardiaco

PULSO Es la expansión rítmica de una arteria, producida por el paso de la sangre bombeada por el corazón.

CIFRAS NORMALES DEL PULSO

El pulso normal varia de acuerdo a diferentes factores, siendo el más importante la edad.

LACTANTES 130 a 140 Pulsaciones por minuto

NIÑOS 80 a 100 Pulsaciones por minuto

ADULTOS 72 a 80 Pulsaciones por minuto

ANCIANOS 60 o menos pulsaciones por minuto

Exploración secundaria

#5

Posición de seguridad

#6

Emergencias

Respiratorias

3

ASFIXIA

Causas:

 Obstrucción de las vías respiratorias.

 Ambiente tóxico y/o falta de oxígeno.

 Función pulmonar deficiente.

 Traumatismos torácicos.

 Lesiones cerebrales.

#1

ASFIXIA

Para ello:

 Aflojar la ropa alrededor del cuello y cintura.

Si está inconsciente (aunque respire), colocar dos dedos en la barbilla y una mano en la frente basculando la cabeza hacia atrás suavemente; con está maniobra se libera la garganta obstruida

por la caída de la lengua hacia atrás.

 Abrir la boca y liberar de aquello que la obstruya (vómito, secreciones, dentadura postiza móvil, etc.).

 Colocar en posición lateral de seguridad a fin de permitir la salida de sangre o vómito.

#2

MANIOBRA DE HEIMLICH

#3

4

RCP

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR

1- Comprobar conciencia y solicitar auxilio.

2- Checar pulso

3- Abrir vía aérea (Checar respiración)

4- Ventilar

5- Dar masaje cardiaco

30 Compresiones / 2 Insuflaciones.

6- Comprobar

ABC

Masaje cardiaco

Secuencia

Hemorragias:

5

#1

#2

#3

#4

Traumatismos y fracturas

#1

#2

#3

#4

#5

#5

#7

#7

?

Question Time?

Thank Your Audience!

Goodbye Now!

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi