Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Lenguaje
Lic. Yullipain Ortiz
Los textos prescriptivos tienen la finalidad de dirigir u orientar una actividad; es decir, indican qué o cómo hacer algo. Estos textos deben ser precisos y organizados. Pueden ir acompañados de imágenes para facilitar la comprensión.
1.1 Las normas
Recogen reglas para dirigir el comportamiento del receptor. La sintaxis suele ser sencilla, con predominio de oraciones simples.
1.2 Las instrucciones
Contienen indicaciones para realizar una tarea.
1.3 Los consejos
Los consejos expresan una opinión o un juicio acerca de cómo actuar. Puesto que no son de obligado cumplimiento, el emisor busca convencer al receptor de su utilidad. Suelen tener estas características:
Están redactados de manera clara, para no generar dudas.
Presentan las ideas ordenadas: de forma cronológica, de lo general a lo particular, de lo más a lo menos importante, etc.
Se usa del imperativo, que es más directo (Haz ejercicio diariamente).
En ocasiones incluyen argumentos que justifican la conveniencia de actuar como se indica.
APUNTES DEL TEMA
OBSERVA EL VIDEO
ACTIVIDAD LENGUAJE
PÁGINAS 159-160-161
CREA TU PROPIO TEXTO
PRESCRIPTIVO
La cohesión es la propiedad del texto por la cual los elementos lingüísticos están conectados entre sí. Los principales recursos de cohesión son las referencias internas y los conectores discursivos.
2.2 Los conectores discursivos
2.1 Las referencias internas
Las referencias internas pueden ser de tres tipos: recursos de repetición, deixis y elipsis.
DEIXIS
Los conectores discursivos son palabras o locuciones que sirven para indicar las relaciones lógicas entre las diversas partes de un texto. Según el tipo de relación que expresan, los conectores se pueden clasificar en:
Recursos de repetición
Los recursos de repetición consisten en la reiteración de los elementos lingüísticos dentro de un texto. La repetición permite destacar información e ideas para que sean comprensibles y evidentes para el receptor.
La deixis consiste en el empleo de palabras que señalan o se refieren a otras ya nombradas en el texto o que se van a nombrar a continuación. Son deícticos los pronombres personales de 1.ª y 2.ª persona, los de 3.ª persona cuando señalan a alguien presente en la situación, así como los posesivos, los demostrativos y algunos adverbios. Hay dos tipos de deixis:
Elipsis
La elipsis consiste en suprimir uno o varios elementos del texto que el receptor conoce o se sobreentienden por el contexto:
Se destacó por su disciplina y (su) carisma.
ACTIVA
RELVANTES
TALLER PÁGINA
PLATAFORMA SM
PÁRRAFO USANDO CONECTORES DISCURSIVOS.