Loading…
Transcript

HABLEMOS DE BPL

21/08/2019

FASE ANALÍTICA

Para dar soporte a las empresas en el registro de productos

8 - 10 años

Venta

Registro

Descubrimiento

Para qué hacemos lo que hacemos?

Eficacia

Residuos

Ensayos que permiten ver si el producto sirve o no.

Ensayos para cuantificar cuánto de lo que aplicamos queda en la matriz

BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO

Sistema que garantiza calidad

Desde 2013

AgIdea realiza estudios BPL

BPL

FASE DE CAMPO + FASE ANÁLITICA

OGM

Residuos

SPONSOR

Dirección

Mariano Battista

Valeria Fagotti (Suplente)

Archivista

Responsable UAC

Josefina Capalbo

Jorgelina Marina

Valeria Fagotti (Suplente)

Director de estudio - DE

Auditores

Roman Bassani/Diego Morales/Emilio Gonzalez/Gonzalo Grigera/Melina Regueira.

Debora Pereyra/Romina Díaz/Vanina Cancian.

Investigador principal de la fase analítica - IP

Investigador principal de la fase de campo - IP

Camilla Casal

Pedro Nieva/Gonzalo García/ Elizabeth Scrinzi/ Victoria Benedetti/Eduardo Pringles.

Quiénes lo hacemos y por donde comenzamos?

Investigador de campo - IC

Investigador de laboratorio

Melisa Formento

Hernán Migliavacca/Jimena Marcaccini/ Celeste Toisco/Carolina Iglesias/Javier Cerviño/Federico Gloriani/Gabriel Franco/Nicolas Oviedo/Lucas Contreras/Santiago Molinaro.

Técnico

de homogeneización

Ana Marmarusso

Camilla Casal

Melina Regueira

Personal de campo temporarios

Asistentes de investigadores de campo - AIC

SPONSOR Necesita un estudio de residuos

UAC AUDITA TODOS ESTOS DOCUMENTOS GENERADOS

Reporte

Dirección designa

Director de estudio

Protocolo

Informes de fase de laboratorio

Informes de fase de campo

Roles en un estudio

IP fase de campo

IP fase de analítica

IC del sitio 1

IC del sitio 2

IC del sitio 3

Libros de campo de cada sitio

Libros de laboratorio

PLAN DE ESTUDIO/PROTOCOLO

Qué es el protocolo?

Documento que escribe el DE y describe para

qué, cómo, quiénes y dónde se realizará el estudio, considerando siempre un marco de normas BPL.

El estudio comienza el día en que el DE firma

el protocolo.

ENMIENDAS

Qué son las enmiendas ?

Indican cambios PLANIFICADOS al plan de estudio

La escribe el DE y debe ser distribuidas a todos los

involucrados

DESVIOS

Indican cambios NO PLANIFICADOS

al plan de estudio

Qué son los desvio ?

El IC se lo debe comunicar al IP, y el IP al DE tan pronto como sea posible.

¿Cómo se definen los sitios de los estudios?

Para registrar un producto SENASA solicita realizar ensayo en:

  • 3 Zonas agroecológicas
  • 2 Ciclos agrícolas consecutivos

Cómo se definen los sitios en un protocolo?

Plan Maestro

Parte azul

Plan Maestro

Parte verde

Qué son los POES?

Los POEs son documentos que describen como realizar actividades dentro de las normas BPL.

Qué son los POES?

MST 3.4

POE 3 de Manejo de Sustancia de Testeo en su VERSIÓN 4

LIBRO DE CAMPO

FASE DE CAMPO

Formulario donde se registra todo lo necesario para que cualquier persona pueda reconstruir lo que se hizo.

Quiénes participan?

Quiénes Participan

Dónde?

Donde se

realiza?

MR 14/08/2019

MR

14/08/2019

Revisar y registrar la historia agrícola

Antes de marcar el ensayo

Verificar las

RESTRICCIONES del

estudio en el protocolo y enmiendas.

Marcar el ensayo

Al momento de marcar el ensayo

N

3,12 m

DEBE realizarse el día

de la aplicación.

3 m

T2

T1

12, 8 m

Latitud: 30° 16' 35"

Longitud: 70° 18' 25"

APLICACIÓN

ACTIVIDAD SUPER CRÍTICA

APLICACIONES

Qué sustancia vamos a Aplicar?

Tomar ésta información del protocolo y enmiendas

Información de la sustancia

Ingreso de la sustancia

Egreso de la sustancia

Qué necesitamos para aplicar?

Plan de estudio y enmiendas

Libro de campo

POES

Qué necesitamos para aplicar?

Log de uso del equipo de aplicación

Calibración

Calibración

Aplicación

Debe coincidir con lo que alícuota dice y trae.

Aplicación

T2

T1

T3

Aplicar primero las parcelas de menor dosis

MUESTREO

ACTIVIDAD CRÍTICA

MUESTREOS Y PROCESAMIENTO

T3

T1

T2

Muestrear siempre en orden creciente de dosis

Qué necesitamos al momento de muestrear/Procesar?

Plan de estudio y enmiendas

Libro de campo

POES

Qué necesitamos para muestrear/Procesar?

Log de uso de equipo de procesamiento

Registros en el libro de campo

Lo nuevo

Almacenamiento de muestras :

Las muestras siempre tienen que estar a ≤20°C

Almacenamiento de muestras

MR 21/08/2019

Cuando este toda la hoja completa enviar a Pergamino para archivar

i

21/08/2019

MR

Completar cuando se retiren las muestras

181031_R050

181031_R050-01

R050-01-35

Primaria

Completar solo cuando se hagan reparaciones

Para mover las muestras :

Las muestras salen siempre del último lugar donde se encontraban.

Movimiento de muestras

181031_R054

El Parque- Balcarce

Cuidado con estos errores

Según lo registrado el orden de muestreo y procesamiento fue:

  • T1 Rep 1
  • T2 Rep 1
  • T1 Rep 2
  • T2 Rep 2

DESTRUCCIÓN

Qué info anexamos al libro de campo?

ANEXO

  • Registros de temperaturas y lluvias.
  • Análisis de suelo.
  • Cadena de custodia de muestras.
  • Cadena de custodia de la sustancia.
  • Registro de temperaturas de almacenamiento de muestras.
  • Registro de temperaturas de almacenamiento de sustancias.

El equipo de calidad realiza inspecciones y auditorías ayudándonos a mantener todo el sistema de dentro de las normas BPL.

Auditorías:

  • Plan de estudio (Borrador y final).
  • Informes de fase de campo y analítico (Borrador y final).
  • Reportes (Borrador y final).

CALIDAD

Inspecciones:

  • A las instalaciones.
  • Proceso de extracción de alícuotas.
  • A las aplicaciones.
  • Muestreos.
  • Proceso de Homogeneización.
  • Preparación de muestras para análisis.
  • Cuantificación.

FASE ANÁLITICA

HOMOGENEIZACIÓN

DE

MUESTRAS

ANÁLISIS DE MUESTRAS