LA OMC
Organizacion Mundial del Comercio
La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países.
. Los pilares sobre los que descansa, son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos Parlamentos.
El objetivo es garantizar que los intercambios comerciales se realicen de la forma más fluida, previsible y libre posible.
La Organización Mundial del Comercio puede verse desde distintas perspectivas. Es una Organización para la apertura del comercio.
Es un foro para que los gobiernos negocien acuerdos comerciales. Es un lugar en el que pueden resolver sus diferencias comerciales.
Aplica un sistema de normas comerciales. En lo fundamental, la OMC es un lugar al que los gobiernos Miembros acuden para tratar de resolver los problemas comerciales que tienen unos con otros.
- La negociación de la reducción o eliminación ...
- La negociación de la reducción o eliminación de los obstáculos al comercio y acuerdos sobre las normas por las que se rige el comercio internacional.
- La administración y vigilancia de la aplicación de las normas acordadas
- La vigilancia y el examen de las políticas comerciales ...
- La vigilancia y el examen de las políticas comerciales de sus Miembros y la consecución de la transparencia en los acuerdos comerciales regionales y bilaterales.
- La solución de diferencias entre los Miembros sobre la interpretación y aplicación de los Acuerdos
- El fortalecimiento de la capacidad de los funcionarios públicos de los países en desarrollo en asuntos relacionados con el comercio internacional.
- La realización de estudios económicos y la recopilaci...
- La realización de estudios económicos y la recopilación y difusión de datos comerciales en apoyo de las demás actividades principales de la OMC.
- La explicación y difusión al público de información sobre la OMC, su misión y sus actividades.
- La apertura de las fronteras.
- No discriminación
- La apertura de las fronteras.
- No discriminación
- La apertura de los mercados nacionales al comercio internacional, con excepciones justificables o con la flexibilidad adecuada.
- Ser previsible y transparente
- La apertura de los mercados nacionales al comerc...
- Ser más competitivo
- Ser más beneficio...
- Ser más competitivo
- Ser más beneficioso para los países en desarrollo
- Proteger el medio ambiente
https://www.youtube.com/watch?v=9KQbMeE2sT8